Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cuidado con las estafas de códigos QR falsos

Escanear un código QR es conveniente, pero también es arriesgado. Aprende cómo identificarlos y protegerte.


un código QR con una calavera roja pixelada y tibias cruzadas en el medio
Compilación de imágenes AARP (Fuente: Getty Images)

Los códigos QR, esos cuadrados en blanco y negro que puedes escanear con tu teléfono, se han vuelto omnipresentes. Mostrar un código de respuesta rápida, o código QR, en tu teléfono puede servir como tu boleto de avión o entrada para un evento deportivo. Escanea un código para ver un menú o saber cuándo llegará el próximo autobús.

Los códigos QR se utilizan cada vez más en los anuncios para facilitar el acceso a un sitio web. Están en las etiquetas de los productos y tarjetas de presentación. Escaneando estos códigos podrías llegar a una página con más información, o a un cupón. Pero también podría llevarte a un software malicioso (malware).

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Usar un código QR podría permitirle a un delincuente dirigirte a un dominio fraudulento donde intenten robar tu dinero, obtener tus datos personales y financieros o tus credenciales de inicio de sesión.

Cómo funcionan las estafas con códigos QR falsos

Los códigos QR han existido desde los años 90. Estos se volvieron más prevalentes con el uso de los teléfonos inteligentes, y luego realmente despegaron durante la pandemia, cuando los restaurantes y otros negocios adoptaron la tecnología sin contacto, dice Jennifer Pitt, analista de fraude y seguridad en Javelin Research & Strategy, una empresa de consultoría.

No cabe duda de que los códigos QR pueden facilitar el acceso a un sitio web. Pero el problema es que a simple vista no se puede detectar cuáles códigos son genuinos y cuáles códigos son obra de estafadores. Además, los códigos QR se pueden crear rápidamente y son baratos de distribuir. “Es ridículamente fácil”, dice Pitt. Por tal razón, son una herramienta efectiva para los estafadores. 

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Estafas comunes con códigos QR falsos

Manipulación de códigos legítimos. Los delincuentes pueden crear un código QR e imprimirlo en calcomanías, y pueden (y lo harán) pegarlas en cualquier lugar. “Pondrían una calcomanía sobre un código QR legítimo en el parquímetro y tú les enviarías el dinero”, dice Steve Weisman, profesor de Derecho en la Universidad de Bentley en Waltham, Massachusetts, y editor de Scamicide.com.

Impresión de códigos QR falsos en folletos. Ahora los restaurantes a menudo usan códigos QR en lugar de menús y los delincuentes pueden esparcir sus propios códigos QR allí, en otros negocios o lugares públicos, con la esperanza de que escanees y vayas a su sitio falso.

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Códigos QR falsos en correos electrónicos o mensajes de texto. Los delincuentes incluyen un código QR para que hagas clic en el cuerpo del mensaje, con la esperanza de que puedan tentarte a hacer clic en él. Este es el fraude con códigos QR más común en este momento, según Weisman. “Lo hemos visto con la asistencia técnica: intentan obtener información personal o un pago”, dice. Los estafadores también intentan hacerse pasar por empresas, como tu banco o Netflix. Pueden decirte que hay un problema con tu cuenta y que debes actuar de inmediato. También pueden venderte boletos falsos para deportes o conciertos.

Impresión y envío por correo. Los estafadores pueden enviarte una carta a través del servicio postal con un código QR que ofrece condonación de préstamos, exigiendo que pagues una factura u ofreciendo un gran descuento.

Cómo protegerte de las estafas con códigos QR

Considera la fuente. Si quieres escanear un código QR en un artículo de revista de un editor que conoces o en el sitio web de una empresa con la que haces negocios, “Creo que generalmente son seguros”, dice Kathy Stokes, directora de Prevención de Fraude en la Red contra el Fraude, de AARP. “Aquellos que se encuentran en el mundo real, como restaurantes, folletos y similares, pueden ser manipulados fácilmente para enviarte a un sitio web malintencionado”.

Usa un motor de búsqueda, no un código QR. Si un restaurante quiere que ella use un código QR para leer el menú, “Saco mi teléfono y voy al sitio web de ese restaurante yo misma”, dice Pitt. Stokes está de acuerdo, “Cuando tengas dudas, opta por otra forma de interactuar con el contenido”.

spinner image cartoon of a woman holding a megaphone

¿Has visto este fraude? 

  • Llama a la línea de ayuda gratuita de la Red contra el Fraude, de AARP al: 877-908-3360 o repórtalo en el Mapa de Rastreo de Estafas, de AARP (en inglés).
  • Inscríbete para recibir alertas de vigilancia gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes.

Considera la fuente. Si quieres escanear un código QR en un artículo de revista de un editor que conoces o en el sitio web de una empresa con la que haces negocios, “Creo que generalmente son seguros”, dice Kathy Stokes, directora de Prevención de Fraude en la Red contra el Fraude, de AARP. “Aquellos que se encuentran en el mundo real, como restaurantes, folletos y similares, pueden ser manipulados fácilmente para enviarte a un sitio web malintencionado”.

Usa un motor de búsqueda, no un código QR. Si un restaurante quiere que ella use un código QR para leer el menú, “Saco mi teléfono y voy al sitio web de ese restaurante yo misma”, dice Pitt. Stokes está de acuerdo, “Cuando tengas dudas, opta por otra forma de interactuar con el contenido”.

Revisa las calcomanías. Incluso si los códigos QR se muestran en un entorno seguro, como un negocio o un banco, aún debes asegurarte de que nadie haya manipulado el código original colocando una calcomanía sobre él, dice Weisman.

Verifica a los remitentes. Si te han enviado un código QR para usar, busca el número de teléfono del negocio en un sitio de confianza. “Tienes que confirmar que son legítimos. Las personas, desafortunadamente, tienen que acostumbrarse a eso”, dice Weisman. Incluso si crees que el mensaje viene de un amigo o familiar, llama y pregunta si lo enviaron, y si han verificado que es seguro escanear el código QR, dice Pitt.

Actualiza el sistema operativo de tu teléfono. La Comisión Federal de Comercio (FTC) recomienda que mantengas actualizado el sistema operativo de tu teléfono, así como que configures contraseñas fuertes y autenticación de múltiples factores. 

Agrega protección a tu dispositivo. Considera agregar un software antivirus a tu dispositivo.

¿Dónde reportar problemas?

Presenta una queja a la FTC en internet. También tienen información sobre códigos QR falsos.

También puedes reportar estafas al Centro de Quejas de Delitos por Internet (IC3 —en inglés—) del FBI.

Llama a la línea de ayuda gratuita de la Red contra el Fraude, de AARP, al 877-908-3360, para hablar con especialistas en fraude capacitados que pueden proporcionarte apoyo y orientación sobre qué hacer a continuación y cómo evitar futuras estafas. La Red contra el Fraude, de AARP, también ofrece sesiones grupales de apoyo en internet.

Nota del editor: Este artículo ha sido actualizado y reescrito con nuevos consejos y entrevistas de expertos.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?