Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Qué tan grande debería ser tu fondo de emergencia cuando estás jubilado?

No quieres estar insuficientemente preparado (o demasiado preparado) cuando necesites cubrir sorpresas costosas.


un chaleco flotante naranja de emergencias lleno de dinero
Getty Images

Has pasado décadas trabajando y ahorrando para la jubilación y finalmente estás listo para dejar tu trabajo a tiempo completo. ¿Pero estás preparado para una emergencia financiera?

"Un fondo de emergencia es tu superpoder jubilatorio", dice Patti Black, una asesora financiera certificada que se especializa en planificación jubilatoria en Savant Wealth Management en Birmingham, Alabama. "Te protege contra golpes financieros, absorbiendo costos como sorpresas médicas o dentales, averías en el hogar o en el automóvil, y emergencias familiares".

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Sin embargo, algunos adultos mayores están atrasados en la preparación para emergencias. El 24% de los adultos de entre 45 y 60 años y el 16% de las personas de entre 61 y 79 años no tienen ahorros de emergencia, según el informe de ahorros de emergencia del 2025 (en inglés) de Bankrate. "Sin un fondo de emergencia, es fácil para los jubilados contraer deudas, hacer retiros anticipados de cuentas de jubilación durante caídas del mercado o incluso sacrificar necesidades esenciales", advierte Kristen Beckstead, una planificadora financiera certificada y vicepresidenta de First Horizon Advisors en Nashville, Tennessee. ¿Qué tan grande debería ser tu fondo de emergencia cuando estás jubilado? Te compartimos lo que recomiendan los asesores financieros.

Cuanto más grande, ¿mejor?

Los asesores financieros generalmente sugieren que los adultos que trabajan ahorren de entre tres y seis meses de gastos de manutención en un fondo de emergencia. Pero Beckstead dice que los jubilados deberían ahorrar más. 

Ella sugiere que los jubilados ahorren suficiente dinero para cubrir de 18 a 24 meses de gastos esenciales. "Puede sonar como mucho, pero en la jubilación, no tienes la seguridad de un ingreso fijo en el que apoyarte", dice ella.

Regina Hess, una planificadora financiera certificada con sede en Malvern, Pensilvania, dice que las mujeres jubiladas, especialmente las solteras, deberían tener un fondo de ahorro para emergencias más grande porque las mujeres tienden a vivir más que los hombres. En el 2023, la expectativa de vida de una mujer en Estados Unidos fue de 81.1 años; para los hombres, fue 75.8, según muestran los últimos datos federales (en inglés). "Cuando vives más tiempo", dice Hess, "tus gastos y el potencial para emergencias son mayores".

No ahorres demasiado

Al mismo tiempo, no quieres un fondo de emergencia que sea demasiado grande. 

"Un error común que vemos es que la gente ahorra demasiado dinero en efectivo", dice Marlon DeLeon, un consultor financiero en Fidelity Investments. "Invertir no se detiene cuando te jubilas. Debes tener un enfoque diversificado para tus ahorros".  Hess está de acuerdo. Ella recomienda no ahorrar más de 24 meses de gastos de manutención en ahorros de emergencia.

¿Otra razón para evitar un fondo de emergencia muy grande? Congelar demasiado dinero en efectivo puede dificultar que tu dinero siga el ritmo de la inflación.

¿Dónde debería mantener mi fondo de emergencia?

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Black dice que tu fondo de emergencia debe ser líquido para que puedas acceder al dinero cuando lo necesites. Eso descarta los certificados de depósito a largo plazo (CD), los bonos de ahorro y las acciones. Ella generalmente recomienda mantener el dinero en una cuenta de ahorros de alto rendimiento o en una cuenta del mercado monetario.

Esta semana, las mejores cuentas de ahorro de alto rendimiento en DepositAccounts.com ofrecían alrededor del 4.5% de interés, lo que equivale a intereses de $450 al año por cada $10,000.

A mediados de julio, varias cuentas de mercado de dinero en Bankrate estaban ofreciendo alrededor del 4.3% de interés; en un depósito de $10,000, eso equivale a $430 al año en interés. 

Siempre reintegra los fondos que retires

Si te ves obligado a usar tu fondo de emergencia, prioriza reponer las reservas.

Busca formas de reducir gastos, como las salidas a restaurantes o de entretenimiento, y guarda el dinero extra en tu fondo de emergencia. ¿Ya no compras en tiendas al por mayor? Despídete de tu membresía de club mayorista y ahorra en las cuotas anuales. ¿Todavía compras libros? Puedes pedir prestados miles de libros, libros electrónicos y audiolibros gratis a través de tu biblioteca pública local.

Si recibes un golpe de suerte, como una herencia, considera poner el dinero en tu fondo de emergencia hasta que alcances tu meta de ahorros.

Cuándo usar tu fondo de emergencia, y cuándo no

¿Cuándo deberías usar tus ahorros de emergencia? Sigue estas recomendaciones.

Usa tu fondo de emergencia para:

  • Gastos importantes de atención médica o dental que no están cubiertos por el seguro 
  • Reparaciones esenciales del hogar, como un techo que gotea o una ventana rota
  • Reparaciones de automóvil para un auto del que dependes para uso diario
  • Cuando un electrodoméstico grande, como una nevera o una estufa, se rompe
  • Dificultades inesperadas en tu familia que requieren ayuda financiera urgente o viaje, como la muerte de un ser querido o un hijo adulto en necesidad

No uses tu fondo de emergencia para:

  • Procedimientos cosméticos o cirugía plástica
  • Vacaciones
  • Entretenimiento, como películas, conciertos y eventos deportivos
  • Pago inicial en la compra de una casa
  • Compras navideñas
  • Mejoras no esenciales para el hogar, como una piscina
  • Regalos caros para los nietos

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.