Centro de recursos

Has pasado décadas trabajando y ahorrando para la jubilación y finalmente estás listo para dejar tu trabajo a tiempo completo. ¿Pero estás preparado para una emergencia financiera?
"Un fondo de emergencia es tu superpoder jubilatorio", dice Patti Black, una asesora financiera certificada que se especializa en planificación jubilatoria en Savant Wealth Management en Birmingham, Alabama. "Te protege contra golpes financieros, absorbiendo costos como sorpresas médicas o dentales, averías en el hogar o en el automóvil, y emergencias familiares".

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Sin embargo, algunos adultos mayores están atrasados en la preparación para emergencias. El 24% de los adultos de entre 45 y 60 años y el 16% de las personas de entre 61 y 79 años no tienen ahorros de emergencia, según el informe de ahorros de emergencia del 2025 (en inglés) de Bankrate. "Sin un fondo de emergencia, es fácil para los jubilados contraer deudas, hacer retiros anticipados de cuentas de jubilación durante caídas del mercado o incluso sacrificar necesidades esenciales", advierte Kristen Beckstead, una planificadora financiera certificada y vicepresidenta de First Horizon Advisors en Nashville, Tennessee. ¿Qué tan grande debería ser tu fondo de emergencia cuando estás jubilado? Te compartimos lo que recomiendan los asesores financieros.
Cuanto más grande, ¿mejor?
Los asesores financieros generalmente sugieren que los adultos que trabajan ahorren de entre tres y seis meses de gastos de manutención en un fondo de emergencia. Pero Beckstead dice que los jubilados deberían ahorrar más.
Ella sugiere que los jubilados ahorren suficiente dinero para cubrir de 18 a 24 meses de gastos esenciales. "Puede sonar como mucho, pero en la jubilación, no tienes la seguridad de un ingreso fijo en el que apoyarte", dice ella.
Regina Hess, una planificadora financiera certificada con sede en Malvern, Pensilvania, dice que las mujeres jubiladas, especialmente las solteras, deberían tener un fondo de ahorro para emergencias más grande porque las mujeres tienden a vivir más que los hombres. En el 2023, la expectativa de vida de una mujer en Estados Unidos fue de 81.1 años; para los hombres, fue 75.8, según muestran los últimos datos federales (en inglés). "Cuando vives más tiempo", dice Hess, "tus gastos y el potencial para emergencias son mayores".
No ahorres demasiado
Al mismo tiempo, no quieres un fondo de emergencia que sea demasiado grande.
"Un error común que vemos es que la gente ahorra demasiado dinero en efectivo", dice Marlon DeLeon, un consultor financiero en Fidelity Investments. "Invertir no se detiene cuando te jubilas. Debes tener un enfoque diversificado para tus ahorros". Hess está de acuerdo. Ella recomienda no ahorrar más de 24 meses de gastos de manutención en ahorros de emergencia.
También te puede interesar
El “Big Beautiful Bill” y tus impuestos
Te mostramos 4 maneras en las que el nuevo proyecto de ley podría impactar la vida de los adultos mayores.
6 errores de los fondos de emergencia que debes evitar después de los 50
Asegúrate de estar completamente preparado para una emergencia.Errores de las parejas al planear su jubilación
Siguiendo estos pasos, se pueden evitar los conflictos en torno a los gastos, entre otros temas.