Centro de recursos

En su nuevo libro, "Adiós a la inflamación: Recupera tu salud, retrasa el envejecimiento y siéntete mejor que nunca", la nutricionista española Sandra Moñino nos explica, en lenguaje sencillo y ameno, la raíz de muchas de las molestias de salud que afligen a tantas personas, sin importar la edad, y que en gran parte se deben al estilo de vida que prevalece en el mundo moderno: la inflamación crónica. Su meta es simple: “Yo siempre digo que a la gente hay que hacerle la vida más fácil y no más difícil de lo que ya es”, explica. Por tanto, en su libro incluye consejos de alimentación y hábitos “que nos dan vida”, un reto de tres días para hacer a nivel individual o con la familia, y hasta recetas antiinflamatorias que además de ser nutritivas, reducen los picos de azúcar en la sangre. Aquí un fragmento del primer capítulo, “La temida inflamación crónica”:

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La inflamación es un proceso natural, una respuesta del organismo frente a lo que percibe como un ataque. El sistema inmune es el encargado de organizar esta defensa identificándolo y enviando miles de células al lugar donde se está ocasionando el daño para evitar que nos afecte más. La inflamación sería el resultado de esta acumulación de células en un lugar determinado del cuerpo.
Cuando nos damos un golpe en el brazo, rápidamente vemos que esa zona se enrojece, amorata o hincha. Como decíamos, esta acción está organizada por el sistema inmunitario, que nos está protegiendo de un daño superior mediante la inflamación aguda, es decir, la inflamación del momento, que puede durar horas, días o semanas como mucho. Esto nos hace ver que, en realidad, la inflamación es un sistema de protección muy necesario, pues es importante que ocurra para protegernos de daños y, además, nos demuestra que el sistema inmunitario está atento para responder cuando lo necesitamos. Pero no es tan positivo cuando se alarga en el tiempo y hablamos de inflamación crónica.
Al escuchar la palabra crónico nos asustamos porque pensamos que es para siempre, algo incurable. Lo impactante es que la gran mayoría sufrimos, hemos sufrido o sufriremos procesos de inflamación crónica, que, dependiendo de la gravedad y de la respuesta de la persona que la está sufriendo, podría desencadenar el desarrollo de patologías crónicas. Por este motivo, es importante saber identificarla y empezar a tratarla cuanto antes.
También te puede interesar
Samar Yorde: Con la comida sí se juega
La doctora hace un llamado para hacer de la cocina un espacio divertido, donde los niños aprendan a alimentarse bien.
La cocina tradicional latina, medicina para el cuerpo y el alma
13 combinaciones de alimentos nutritivos para mejorar tu sistema inmunológico.
Laura Esquivel: "Somos también lo que sembramos"
La escritora y embajadora habla de su proyecto “Hermanando fogones”.