Centro de recursos

Una de las principales preocupaciones de muchos de mis pacientes es el control del peso. Regularmente a mi consultorio llegan pacientes frustrados porque no pueden bajar de peso, y me ha sorprendido que algunos culpan esas libras de más a la resistencia a la insulina. Es más, muchos ni siquiera pueden definir o identificar de qué se trata esta condición, que parece ser la villana de la película y la responsable de que los números en la báscula aumenten o no cambien.
Es normal que como seres humanos tratemos de encontrar un camino novedoso y un remedio rápido. Sin embargo, antes de que nos auto diagnostiquemos que somos resistentes a la insulina, debemos entender de qué se trata, la relación que tiene con el peso corporal, y mucho más importante, si esas libras de más son un factor de riesgo para la prediabetes, una condición que afecta alrededor de 96 millones de adultos de 18 años o mayores en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una cifra alarmante que equivale a decir que uno de cada tres adultos la padece.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Pero supongamos que, efectivamente, eres resistente a la insulina. Debes saber que, sin importar la edad o el estado de salud, si padeces de resistencia a la insulina hay esperanza de revertirla con un estilo de vida saludable. Empecemos explorando en detalle qué es la resistencia a la insulina, cómo se relaciona con el sobrepeso, y por qué se necesita entender el concepto para enfocarse en las estrategias que te voy a recomendar.
¿Qué es la resistencia a la insulina?
La insulina es una hormona producida por el páncreas que permite que la glucosa o el azúcar en la sangre entre en las células y se convierta en energía. Cuando hay resistencia a la insulina, las células no responden eficientemente a la hormona, lo que resulta en altos niveles de azúcar en la sangre, que a largo plazo aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas.
¿Por qué no se puede perder peso con esta condición?
Cuando el cuerpo almacena ese exceso de glucosa lo hace como grasa en vez de convertir la glucosa o azúcar en energía. Esta es una de las razones por el aumento de peso. Debo aclarar una confusión bastante generalizada: aunque la resistencia a la insulina y el aumento de peso están relacionadas, una no causa la otra. Las libras de más no siempre son sinónimo de la condición. Lo que sí es real es que cuanto más peso aumentes más resistencia a la insulina presentarás. Se desarrollan en paralelo.
¿Qué la causa?
Según las investigaciones, no hay una razón definida. Sin embargo, los científicos concuerdan que el exceso de peso, la falta de actividad física y la mala alimentación son factores determinantes en esta afección.
Por ejemplo, demasiada grasa en el abdomen y alrededor de los órganos, lo que llamamos grasa visceral, es una causa de la resistencia a la insulina. Estudios han determinado que la grasa abdominal produce hormonas que influyen en la inflamación crónica en el cuerpo, que a su vez puede jugar un rol crítico en la resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Cuando una persona no hace ejercicios físicos y está en riesgo de prediabetes es más difícil mantener niveles saludables de glucosa en la sangre.
También te puede interesar
¿Las grasas saludables existen?
Descubre estos 5 alimentos ricos en grasas buenas.
¿Tienes diabetes? Cómo tener una vida sexual saludable
5 pasos que puedes dar para seguir disfrutando de la intimidad.
¿Hemos encontrado el medicamento mágico para bajar de peso?
5 razones para determinar si Wegovy, la inyección contra la obesidad, es para ti.