Centro de recursos

Una rutina sorprendentemente simple: usar hilo dental, puede reducir tu riesgo de sufrir un derrame cerebral, según un nuevo estudio presentado en una reunión internacional sobre derrames cerebrales.
"Un pequeño hábito diario como usar hilo dental podría tener beneficios significativos para la salud a largo plazo", dice el investigador principal Souvik Sen, M.D., profesor y jefe del Departamento de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Sur.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Aunque solo toma un par de minutos, solo alrededor de un tercio de las personas de 45 años o más usan hilo dental todos los días. El porcentaje de personas que no usan hilo dental en absoluto aumenta con la edad: de 45 a 64 es casi el 30%, de 65 a 74 es el 34%, y entre las personas de 75 años o más, el 44% no usan hilo dental (en inglés), según un informe del 2018 de los investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
El riesgo de derrame cerebral aumenta con la edad y con factores de salud y estilo de vida subyacentes como la presión arterial alta, la diabetes y el consumo de cigarrillos. Cada año, más de 795,000 personas en Estados Unidos experimentan un derrame cerebral.
El estudio realizado por Sen y sus colegas en seis otras universidades de EE.UU. siguió los hábitos de cuidado oral y la incidencia de derrame cerebral entre más de 6,200 personas durante 25 años participando en el estudio de Riesgo de Aterosclerosis en Comunidades, o ARIC. Descubrieron que el uso del hilo dental estaba asociado con un menor riesgo de derrames cerebrales causados por coágulos de sangre del corazón (44%), bloqueo del flujo sanguíneo al cerebro (22%) y ritmo cardíaco irregular (12%), sin importar cuán a menudo se cepillaban los dientes o iban al dentista. Sen presentó los resultados en la Conferencia Internacional de Derrame Cerebral de la Asociación Americana de Derrame Cerebral a principios de febrero. Estos hallazgos son preliminares ya que aún no han sido revisados por pares ni publicados en una revista de investigación.
"Esta investigación es extremadamente importante para ayudar a las personas a entender lo que pueden hacer con herramientas económicas diariamente en casa que pueden reducir significativamente su riesgo de derrame cerebral", dice el neurólogo Andrei Alexandrov, presidente del Departamento de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona.
La relación entre la salud bucal y el riesgo de derrame cerebral
Esta nueva investigación es coherente con lo que sabemos sobre la relación entre la salud bucal y la enfermedad cardiovascular, dice el dentista Thomas E. Van Dyke, socio sénior del Instituto Forsyth de la Asociación Dental Americana.
También te puede interesar
Qué hacer (y qué no hacer) cuando alguien sufre un derrame cerebral
Estar al tanto de cómo responder puede ser útil para prevenir la discapacidad permanente.
6 maneras por las que la salud dental puede afectar a la salud general
¿Necesitas más razones para cepillarte los dientes?
6 señales de advertencia de deterioro dental
Reconocerlas puede evitar que problemas simples de los dientes se conviertan en algo peor.