Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Usar hilo dental puede ayudar a reducir el riesgo de derrame cerebral

Es una excelente manera de eliminar la placa alrededor de los dientes que causa inflamación.


Un hombre usa hilo dental.
Getty Images

Una rutina sorprendentemente simple: usar hilo dental, puede reducir tu riesgo de sufrir un derrame cerebral, según un nuevo estudio presentado en una reunión internacional sobre derrames cerebrales.

"Un pequeño hábito diario como usar hilo dental podría tener beneficios significativos para la salud a largo plazo", dice el investigador principal Souvik Sen, M.D., profesor y jefe del Departamento de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Sur.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Aunque solo toma un par de minutos, solo alrededor de un tercio de las personas de 45 años o más usan hilo dental todos los días. El porcentaje de personas que no usan hilo dental en absoluto aumenta con la edad: de 45 a 64 es casi el 30%, de 65 a 74 es el 34%, y entre las personas de 75 años o más, el 44% no usan hilo dental (en inglés), según un informe del 2018 de los investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

El riesgo de derrame cerebral aumenta con la edad y con factores de salud y estilo de vida subyacentes como la presión arterial alta, la diabetes y el consumo de cigarrillos. Cada año, más de 795,000 personas en Estados Unidos experimentan un derrame cerebral.

El estudio realizado por Sen y sus colegas en seis otras universidades de EE.UU. siguió los hábitos de cuidado oral y la incidencia de derrame cerebral entre más de 6,200 personas durante 25 años participando en el estudio de Riesgo de Aterosclerosis en Comunidades, o ARIC. Descubrieron que el uso del hilo dental estaba asociado con un menor riesgo de derrames cerebrales causados por coágulos de sangre del corazón (44%), bloqueo del flujo sanguíneo al cerebro (22%) y ritmo cardíaco irregular (12%), sin importar cuán a menudo se cepillaban los dientes o iban al dentista. Sen presentó los resultados en la Conferencia Internacional de Derrame Cerebral de la Asociación Americana de Derrame Cerebral a principios de febrero. Estos hallazgos son preliminares ya que aún no han sido revisados por pares ni publicados en una revista de investigación.

"Esta investigación es extremadamente importante para ayudar a las personas a entender lo que pueden hacer con herramientas económicas diariamente en casa que pueden reducir significativamente su riesgo de derrame cerebral", dice el neurólogo Andrei Alexandrov, presidente del Departamento de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona.

La relación entre la salud bucal y el riesgo de derrame cerebral

Esta nueva investigación es coherente con lo que sabemos sobre la relación entre la salud bucal y la enfermedad cardiovascular, dice el dentista Thomas E. Van Dyke, socio sénior del Instituto Forsyth de la Asociación Dental Americana.

La placa, la película pegajosa de bacterias que se forma en tus dientes, si no se elimina, puede causar inflamación, lo que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares, dice Van Dyke. "Cuanto más tiempo permanece la placa en su lugar sin ser perturbada, más inflamatoria se vuelve". La inflamación en el cuerpo está relacionada con el endurecimiento de los vasos sanguíneos y el ritmo cardíaco irregular, dice Sen. En otras palabras, la inflamación local en tu boca lleva a una inflamación sistémica en todo el cuerpo.

Al mismo tiempo, las bacterias que prosperan cuando hay enfermedad de las encías, conocida como periodontitis, pueden entrar en la circulación y dañar los vasos sanguíneos, dice Mia Geisinger, una periodontista y presidenta de la Academia Americana de Periodoncia. "Se cree que este 'doble golpe' de inflamación oral y daño bacteriano es parte de la asociación entre la periodontitis y la enfermedad cardiovascular".

See more Seguro offers >

El cepillado por sí solo no es tan efectivo para eliminar la placa que provoca inflamación, dice Geisinger. No llega entre los dientes. De hecho, cepillarse solo elimina del 42 al 60% de la placa total. La placa entre los dientes a menudo es el primer lugar donde comienza la periodontitis.

Consejos para usar hilo dental

Usar hilo dental puede encargarse de gran parte de esa placa oculta. Probablemente estés familiarizado con la recomendación de la Asociación Dental Americana de cepillarte los dientes durante dos minutos dos veces al día y limpiar entre los dientes una vez al día. Pero, ¿qué pasa si las articulaciones doloridas o la movilidad limitada hacen que el uso del hilo dental sea incómodo, doloroso o demasiado agotador? Tienes opciones

"Para personas con problemas de destreza manual... los cepillos interdentales y los hilos dentales eléctricos pueden ser útiles", dice Geisinger. Un profesional del cuidado de la salud dental puede recomendarte las herramientas y técnicas más efectivas para usar hilo dental.

Sen dice que usar hilo dental es una medida de salud pública asequible y efectiva, especialmente importante para aquellos con acceso limitado a la atención dental. Además de otras estrategias de prevención de derrame cerebral como una dieta saludable, ejercicio regular y manejo médico de factores de riesgo, cuidar de tus encías podría ser una simple adición para apoyar la salud del corazón y del cerebro.

generic-video-poster

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.