Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo la humedad dificulta que los adultos mayores combatan el calor

El calor extremo se vuelve más difícil de soportar con la edad, y la humedad representa un obstáculo adicional para mantenernos frescos.


Nube con efecto de humedad
Getty Images

Se espera un verano abrasador en Estados Unidos, con temperaturas por encima del promedio en gran parte del país. Los adultos mayores enfrentan mayores riesgos de salud debido al calor, pero muchos pueden no estar conscientes del impacto adicional que la humedad puede tener en su bienestar.

"El calor y la humedad a menudo van de la mano", dijo a AARP Deborah Carr, directora del Centro de Innovación en Ciencias Sociales de la Universidad de Boston, quien ha estudiado el impacto del calor en la salud. "La humedad sí tiene impactos específicos en nuestro cuerpo", agrega.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Aquí te explicamos cómo los días calurosos y húmedos pueden afectar la salud de los adultos mayores, y qué puedes hacer para reducir los riesgos cuando las temperaturas se disparan y los niveles de humedad comienzan a subir.

La ciencia del sudor y el envejecimiento

Cuando hace calor, tu cuerpo se mantiene fresco usando dos mecanismos, dice Daniel J. Vecellio, profesor adjunto de la Universidad de Nebraska en Omaha, quien estudia los impactos del calor y la humedad en la salud humana. Bombeas más sangre para proteger tus órganos internos, lo que hace que el calor se desplace hacia la superficie de tu piel. También sudas, siempre y cuando tengas suficiente agua y glándulas que funcionen adecuadamente para expulsar el sudor.

¿Soy yo o el clima se está volviendo más húmedo?

Los científicos no están seguros si está aumentando la humedad a nivel mundial; los informes tienden a diferir, dice Vecellio. Sin embargo, saben que las temperaturas promedio están subiendo.  

Los investigadores han acuñado el término "estrés por calor húmedo" para definir la combinación de humedad y calor extremo. Según los autores de un informe publicado en Environmental Health Perspectives, el aumento de las temperaturas y la humedad ha creado un riesgo compuesto para los humanos.

Cuando el ambiente está seco, la evaporación de ese sudor ayuda a mantenerte fresco. Pero cuando hace calor y hay humedad, el sudor que produces para enfriar tu cuerpo no se evapora fácilmente, precisamente por el grado de humedad en el aire. Esto crea una barrera y no sientes el efecto refrescante al sudar, dice Vecellio.

 "El hecho de que produzcas sudor no significa que el cuerpo se esté enfriando", dice Vecellio. "Es la evaporación del sudor de nuestros cuerpos lo que nos permite enfriarnos fisiológicamente".

El motivo por el que la humedad afecta tanto a las personas mayores es que, a medida que envejecemos, no sudamos tanto, y además tenemos menos glándulas sudoríparas activas. De hecho, la sudoración termorreguladora puede disminuir hasta en un 25% en los adultos mayores de 60 años, según un estudio del 2023 publicado en Environmental Health Perspectives. (Algunas personas también pueden sudar demasiado, lo que causa otras complicaciones, como se menciona a continuación).

Vecellio descubrió en su estudio del 2022 que la temperatura a la que empezamos a perder la capacidad de regular nuestra temperatura corporal, lo que puede provocar complicaciones relacionadas con el calor, es más baja de lo que se pensaba anteriormente. En lugar de un umbral de 95 grados con un 100% de humedad o 115 grados con un 50% de humedad, los investigadores determinaron que el umbral real es de 87 grados con un 100% de humedad y casi 104 grados con un 50% de humedad. Esto fue en personas jóvenes y saludables. Saber esta información podría ayudar a las personas a protegerse mejor en altas temperaturas, escribió su equipo. 

Aunque muchos estudios a nivel de población nos ayudan a examinar las tendencias del clima, no nos dicen cómo reaccionará cada persona al calor y la humedad, ya que todos somos diferentes.

"Como ocurre en toda investigación en el ámbito de la salud, extrapolar recomendaciones ideales para personas específicas es mucho más complicado y a menudo se debe hacer en consulta con un médico de confianza", dijo a AARP Sam Silva, profesor adjunto de Ciencias de la Tierra, Ingeniería Civil y Ambiental, y Ciencias de la Salud Pública en la Universidad del Sur de California en Dornsife.

El factor de la edad

See more Seguro offers >

"Aunque la humedad es difícil para todos, es peor para las personas mayores", dice Carr. La capacidad reducida para enfriarse las hace más vulnerables a la deshidratación, la insolación, los mareos, la fatiga, la confusión y el delirio, añade ella.

Los adultos mayores que sudan también pueden experimentar problemas. Sudar demasiado reduce los niveles de agua y elementos químicos necesarios para que el cuerpo funcione correctamente. Eso puede provocar deshidratación, desmayos, agotamiento por calor e insolación.

Para complicar aún más las cosas, algunos medicamentos recetados comunes que toman muchos adultos mayores pueden hacerlos más sensibles a la humedad, dice Carr. Los anticolinérgicos, utilizados para tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), reducen aún más nuestra capacidad para sudar, lo cual es especialmente problemático en días muy húmedos. La deshidratación es un efecto secundario de los betabloqueadores y diuréticos, los que se utilizan para ayudar a controlar la presión arterial, añade Carr.

La humedad también puede interrumpir tu calidad de sueño a medida que envejeces. Puedes sentirte inquieto porque tu cuerpo no se enfría con la misma facilidad. Una mala noche de sueño puede provocar fatiga durante el día, cambios en el estado de ánimo y debilitamiento de la función inmunitaria, dice Carr.

La alta humedad puede dificultar que los adultos mayores se recuperen de erupciones u otros problemas en la piel, como el pie de atleta, ya que la humedad fomenta el crecimiento de hongos y bacterias, afirma Carr. 

La hinchazón de las articulaciones también puede empeorar con la humedad, especialmente para aquellos con artritis.

"El tiempo húmedo puede aumentar la rigidez y reducir la movilidad, lo que hace que a las personas mayores les resulte más difícil realizar sus actividades cotidianas", dice Carr.

Los problemas cardiovasculares existentes dificultan la capacidad de los adultos mayores para bombear sangre en respuesta al calor. Esto puede causar complicaciones potencialmente mortales, dice Vecellio. Los problemas cardiovasculares "aumentan tu riesgo de sobrecalentarte porque el corazón no puede funcionar con la misma eficiencia ni disipar ese calor", señala.  

De hecho, la mayoría de las personas que mueren durante una ola de calor extremo sucumben a episodios cardiovasculares, como ataques cardíacos o paros cardíacos, y no a problemas como la insolación, dice Vecellio.

Sin embargo, hacer ejercicio con regularidad puede contrarrestar los posibles daños del calor intenso y la alta humedad.

"Estar en forma realmente hace maravillas a medida que envejecemos", dice Vecellio, quien agrega que para combatir el calor más tarde en la vida, es especialmente importante mantenerse saludable en la mediana edad.

Una nota importante: aunque la humedad puede empeorar las cosas durante los días de mucho calor, los adultos mayores deben tener cuidado incluso cuando el calor es seco. Aunque el aire esté lo suficientemente seco como para evaporar el sudor, es posible que no sudes lo suficiente para lograr un efecto de enfriamiento, dice Vecellio.

Combatir el calor y la humedad

Cuando el tiempo es húmedo, según los expertos, es importante seguir los consejos tradicionales para protegerse del calor, como mantenerse hidratado, para prevenir impactos negativos en la salud.

Pero ten en cuenta que cuando hay humedad, estar a la sombra o usar un enfriador evaporativo (un dispositivo que enfría el aire mediante la evaporación del agua) no ayuda mucho porque estos métodos de enfriamiento funcionan mejor en condiciones secas, dice Silva. 

Usa el aire acondicionado o un deshumidificador cuando hace calor y está húmedo, sugiere Carr. "Si no tienes aire acondicionado o no puedes permitirte encenderlo, considera quedarte con un amigo o visitar un centro de enfriamiento local", agrega.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.