Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

5 datos que debes conocer sobre los marcapasos

Qué son, quién necesita uno y cómo ayudan a mantener sanos a millones de adultos mayores.


spinner image Ilustración del pecho de un hombre con un marcapasos
Photo Collage: AARP (Source: Shutterstock; Getty Images)

Donna Lulay, maestra jubilada, tuvo una operación a corazón abierto en el 2007 para reemplazar la válvula aórtica debido a un defecto genético de las válvulas del corazón, y en el 2023 tuvo que someterse a otra operación para cambiar la válvula otra vez. Las operaciones fueron un éxito a pesar de una complicación que no es rara: después de la segunda intervención, su ritmo cardíaco era más lento de lo normal, lo cual la exponía a graves complicaciones.

A Lulay, que ahora tiene 66 años, le dijeron que necesitaba un marcapasos para regularlo.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.

Hazte socio

"Estaba muy triste", dice Lulay, una ávida excursionista, esquiadora, caminante y persona activa en general, que además es mi prima hermana. "Ponerme un marcapasos cuando no lo esperaba fue una conmoción". Pero ahora, casi un año después, Lulay ha vuelto a hacer ejercicio y a viajar, y dice sentirse "más segura" pues no tiene que preocuparse por el buen funcionamiento de su corazón.

Aquí te presentamos cinco datos que debes saber sobre los marcapasos y su funcionamiento.

1. Aproximadamente 3 millones de personas en el país viven con un marcapasos

Lulay es una de casi tres millones de personas en EE.UU. que tienen un marcapasos, un pequeño dispositivo alimentado por pilas que impide que el corazón lata demasiado despacio. El actor de Terminator Arnold Schwarzenegger (76 años) es uno de ellos.  

La mayoría de las personas que tienen marcapasos (más del 70%) tienen 65 años o más, según Yale Medicine.

2. Las personas que tienen ritmos cardíacos anormales tal vez necesitan un marcapasos

Hay varios tipos de dispositivos cardíacos que pueden implantarse o colocarse debajo de la piel, justo debajo de la clavícula, con cables que llegan al corazón. El marcapasos es uno de ellos.

Es necesario cuando el corazón no late con normalidad: puede latir muy despacio o quizá las señales eléctricas que controlan los latidos estén alteradas.

El dispositivo consta de un generador con una pila que proporciona el impulso eléctrico para que lata el corazón, sensores (electrodos) y cables (derivaciones) que llevan el impulso eléctrico al músculo cardíaco. El marcapasos vigila el ritmo cardiaco y, si detecta ciertas anomalías, genera un impulso eléctrico para que el corazón pueda latir con un ritmo normal.

Para muchos pacientes, el marcapasos solo funciona cuando es necesario: si el latido del corazón se vuelve demasiado lento, interviene y lo corrige. Sin embargo, algunas personas se consideran "dependientes del marcapasos" y dependen del dispositivo para regular constantemente los latidos del corazón. 

spinner image AARP Membership Card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Es posible que necesites un marcapasos si tienes un ritmo cardíaco anormal que se considera grave y no se espera que desaparezca por sí solo o con otro tratamiento. Además, podrías necesitarlo si un problema de ritmo menos grave te provoca síntomas como mareos o desmayos, o te impide realizar actividades cotidianas.

Algunas de las razones más comunes por las que se colocan marcapasos son:

  • Disfunción del nódulo sinusal: El nódulo sinusal es un tejido cardíaco especializado situado en la aurícula derecha que inicia el impulso eléctrico para que lata el corazón.
  • Bloqueo de alto grado: Cuando una sección del sistema de conducción del corazón no transmite la señal eléctrica, por ejemplo, en el nódulo auriculoventricular (AV) que está entre las cavidades cardíacas superior e inferior.
  • Desmayos debidos a ritmos cardíacos anormales.
  • Daños en el sistema de conducción del corazón después de intervenciones como la cirugía a corazón abierto o el reemplazo de una válvula aórtica mediante catéter.

Existen varias pruebas que el médico puede hacer para determinar si un marcapasos es adecuado para ti.

Seguro

Planes de seguro de la vista de VSP™, de AARP®

Planes de seguro de la vista exclusivos para los socios y sus familias

See more Seguro offers >

Cómo funciona el sistema eléctrico del corazón

El latido del corazón es una señal eléctrica que se genera en un tejido especializado, denominado nódulo sinusal, en la cavidad superior derecha del corazón, conocida como aurícula derecha. Esta señal provoca la contracción de las aurículas izquierda y derecha.

A continuación, la señal viaja a otra zona de tejido especializado del corazón denominada nódulo auriculoventricular (AV), que se encuentra cerca del límite entre las cavidades superiores e inferiores, para llegar finalmente a las dos cavidades inferiores (ventrículos izquierdo y derecho) y provocar la contracción de los ventrículos.  

La frecuencia cardíaca normal oscila entre los 60 y los 100 latidos por minuto. 

3. Ponerse un marcapasos puede ser un proceso rápido

La intervención dura aproximadamente entre una y dos horas, y te administrarán medicamentos para que estés cómodo, sin que te duermas. Se practica una pequeña incisión (de unas 2 pulgadas) en el pecho, justo debajo de la clavícula, normalmente en el lado izquierdo, y se introduce el generador debajo de la piel.  

Un extremo de los cables se inserta en el generador y el otro viaja a través de un vaso sanguíneo hasta una cámara del corazón. Por lo general, los pacientes pasan una noche en el hospital luego de la colocación del marcapasos.

Aunque son poco frecuentes, el procedimiento entraña algunos riesgos. Entre ellos figuran la perforación (un pequeño orificio o desgarro) de un vaso sanguíneo o de una cámara cardíaca, el colapso pulmonar y la infección en el lugar de implantación.

Después de la intervención, tendrás algunas limitaciones, sobre todo para levantar y mover el brazo, y hasta para conducir. Pero estas restricciones por lo general duran solo unas semanas.

4. Los latidos del corazón estarán controlados con regularidad

Después de la implantación del marcapasos, se programará un monitor en el hogar. El monitor cardíaco para uso doméstico BPM Core mide la presión arterial y el ritmo cardíaco, toma electrocardiogramas y tiene un estetoscopio digital para detectar irregularidades de las válvulas del corazón. Este sistema de control puede ser una aplicación para teléfono inteligente o tableta, o una unidad que quepa en la mesa de noche. La información del marcapasos se codifica, se envía automáticamente al consultorio del médico y se descarga a tu expediente médico. El monitoreo también muestra la frecuencia con la que el cuerpo ha necesitado recurrir al marcapasos y cualquier ritmo cardiaco anormal que se haya producido. 

Los controles periódicos y las visitas presenciales al médico reducen la probabilidad de complicaciones. Pueden producirse infecciones, hasta mucho después de la implantación. Si la infección no puede curarse con antibióticos, es posible que sea necesario retirar el marcapasos y poner uno nuevo.

Otra posible complicación es que haya fugas en la válvula tricúspide del corazón, que facilita el flujo sanguíneo entre las dos cavidades derechas. Esto ocurre cuando los cables interfieren con la función de la válvula. El problema puede controlarse con tratamiento médico, así como cambiando la colocación del cable.

La duración de la pila del marcapasos oscila entre cinco y siete años. El cambio de la pila puede realizarse en una visita ambulatoria o en una hospitalización. 

5. Los marcapasos no se llevan bien con algunos dispositivos

Lulay dice que con el marcapasos se preocupa menos por su corazón y que no siente que el dispositivo inhiba su estilo de vida. Ha vuelto a viajar y acaba de regresar de un viaje a Australia y Nueva Zelanda.

Sin embargo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta si tienes un marcapasos, sobre todo otros aparatos y dispositivos que pueden alterar su funcionamiento. Jens Cosedis Nielsen, profesor de Medicina de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, y presidente de las directrices del 2021 de la European Society of Cardiology, afirma que los pacientes deben mantenerse lejos de aparatos que tengan fuerzas magnéticas (como una máquina de resonancia magnética) y de la exposición directa a corrientes eléctricas (como la electroterapia).

¿Y los teléfonos celulares? Las personas que tienen marcapasos "pueden usar teléfonos celulares como todo el mundo", dice Cosedis Nielsen. "No hay problema en usar tu mejor oído, aunque sea el más cercano al marcapasos".

A continuación, explicamos qué puede interferir con un marcapasos y qué no:

Nota: Si tienes puesto un marcapasos, debes llevar siempre contigo la tarjeta de identificación del marcapasos. Contiene información sobre el tipo de marcapasos que tienes y el fabricante, y puede alertar a los profesionales de la salud y a otras personas sobre cualquier adaptación especial.

Lo que sigue puede interferir con un marcapasos:

  • Resonancia magnética: Una resonancia magnética tiene un potente imán, los pacientes que tienen ciertos modelos de marcapasos no deben entrar en la zona de resonancia magnética de un centro de salud. Se fabrican marcapasos más nuevos que están "acondicionados para RMI" y están mejor diseñados para soportar una resonancia magnética, siempre y cuando el marcapasos se programe de antemano a los ajustes de la resonancia magnética, y después se verifique y se reprograme a los ajustes originales.
  • Procedimientos médicos: Algunos procedimientos que pueden plantear problemas son la radioterapia y la litotricia extracorpórea por ondas de choque, que utiliza descargas hidráulicas para disolver los cálculos renales. La estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (ENET) para el tratamiento del dolor agudo y crónico presenta un riesgo menor de problemas con el marcapasos. Si un procedimiento médico va a afectar tu marcapasos, el marcapasos se puede apagar (a menos que dependas de él) y volver a encender, o verificarlo inmediatamente después del procedimiento y reprogramarlo si fuera necesario. 
  • Detectores de metales e inspecciones en los aeropuertos: Los detectores de metales no dañarán tu marcapasos, sobre todo si es cuestión de segundos, pero sí pueden detectar el metal del dispositivo. Avísale al agente de la TSA que llevas un marcapasos (ten tu tarjeta a la mano). Tal vez tengas que someterte a un procedimiento de seguridad aparte, como el control con una varita manual.
  • Imanes: Los imanes potentes pueden inhibir los marcapasos, así que asegúrate de mantenerlos al menos a seis pulgadas de distancia. Lo mismo ocurre con los auriculares que tienen material magnético. Evita las almohadas y los cubrecolchones magnéticos.
  • Cercas eléctricas: Evita o limita la exposición a cercas eléctricas y sistemas eléctricos de contención de mascotas.

Se considera que los siguientes riesgos para un marcapasos son escasos o inexistentes:

  • Electrodomésticos y aparatos electrónicos
  • Hornos de microondas
  • Componentes informáticos domésticos
  • Equipo de jardinería, como cortadoras de setos
  • Escáneres de tarjetas de seguridad
  • Tomografías computarizadas

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image AARP Membership Card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.