
¿Sabías que el ácido y las enzimas en tu estómago son tan poderosos que los estudios demuestran que pueden disolver objetos metálicos como monedas y hojas de afeitar?
Imagina si esos líquidos comenzaran a corroer tus órganos.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Eso es lo que sucede cuando tienes una úlcera péptica, una llaga dolorosa que se desarrolla en el revestimiento del estómago o el intestino delgado.
Hasta una de cada diez personas en todo el mundo tendrán una úlcera, según un estudio del 2022 publicado en la revista PLoS One (en inglés).
Normalmente, una membrana mucosa especial mantiene los líquidos digestivos alejados de la superficie del estómago y el intestino. Las úlceras se forman cuando esa barrera se daña o se desborda, lo que permite que el ácido se filtre.
Los médicos solían creer que el estrés emocional por sí solo podía causar úlceras, pero ahora saben que ese no es el caso. Aunque el estrés está asociado con un mayor riesgo de úlceras, los expertos dicen que la mayoría son causadas por uno de dos factores desencadenantes:
- La bacteria Helicobacter pylori (H. pylori): entre el 30 y el 40% de las personas en el país tienen esta bacteria que vive en el estómago, a menudo sin ningún síntoma aparente. La H. pylori puede descomponer el revestimiento protector del estómago. Los científicos no saben exactamente qué porcentaje de úlceras estomacales están relacionadas con la H. pylori, pero la Cleveland Clinic estima un 40%.
- Uso excesivo de ciertos medicamentos para el dolor: el uso de antiinflamatorios no esteroides (AINE) en dosis altas o durante un período prolongado aumenta el riesgo de úlceras. Estos medicamentos pueden irritar y disminuir el revestimiento del estómago e interferir con la capacidad del cuerpo para reparar el daño en el área. Los investigadores estiman que la mitad de las úlceras estomacales son causadas por el uso excesivo de AINE, según la Cleveland Clinic. Los AINE comunes incluyen la aspirina, el ibuprofeno (Motrin, Advil), el naproxeno (Aleve), el ketorolaco (Toradol) y la oxaprozina (Daypro).
Los expertos dicen que las causas de las úlceras a menudo se superponen. Estar infectado con la bacteria hace que sea mucho más probable que un AINE deteriore el revestimiento del estómago.
Los adultos mayores corren un mayor riesgo
Cualquier persona puede tener una úlcera, pero tu riesgo aumenta con la edad, dicen los expertos.
También te puede interesar
Cómo comprar probióticos que funcionan
6 cosas que debes buscar para asegurarte de que el probiótico que elijas sea seguro y eficaz.
6 estrategias para promover la salud intestinal que dan resultado
Maneras científicas de nutrir el microbioma intestinal y de obtener grandes beneficios para la salud.10 síntomas estomacales que nunca debes ignorar
Pueden indicar cáncer, COVID-19 u otra enfermedad grave.