Centro de recursos

El ex mariscal de campo de la NFL, Brett Favre, dijo ante un comité del Congreso el 24 de septiembre que ha sido diagnosticado recientemente con la enfermedad de Parkinson, un trastorno cerebral progresivo que provoca movimientos involuntarios o incontrolables. Al igual que otras celebridades, la revelación del atleta está arrojando luz sobre la enfermedad que afecta a hasta 1 millón de estadounidenses.
La mayoría de nosotros podemos reconocer algunas señales de la enfermedad de Parkinson, como el temblor y problemas para caminar. Pero hay señales que pueden aparecer hasta más de una década antes de que la enfermedad se presente en formas físicas más obvias. A menudo, estas señales se confunden con otras cosas, como el envejecimiento normal.
Los problemas comunes entre los adultos mayores, como dificultad para dormir, estreñimiento, rigidez muscular y aumento de la ansiedad y la depresión, están relacionados con el mal de Parkinson en etapa temprana. También lo es la pérdida del olfato, un síntoma bien establecido de la COVID-19.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Esto no quiere decir que una persona que experimenta estos problemas sufre de Parkinson, pero ciertamente es buena idea conversarlo con el médico, especialmente cuando varios de esos síntomas se presentan al mismo tiempo.
“Las señales tempranas, por lo general, no son problemas que llevan a una consulta médica”, dice la Dra. Michele Tagliati, directora del Programa de Trastornos del Movimiento y vicepresidenta del Departamento de Neurología en Cedars-Sinai Medical Center.
Esto se debe a que los efectos del Parkinson, un orden neurodegenerativo, son de gran alcance y a menudo provocan cambios mucho antes de que aparezca un temblor. Es posible que el 25% de las personas con Parkinson ni siquiera desarrollen un temblor, según muestra una investigación. Aunque no hay cura para el Parkinson, los medicamentos pueden tratar los síntomas, los cambios de estilo de vida pueden ayudar a manejar la enfermedad y un diagnóstico temprano puede facilitar la planificación. Estas son ocho señales a las que debes estar alerta.
1. Sueño inquieto
Hablar mientras duermes, ser sonámbulo o representar físicamente tus sueños —lo que se conoce como trastorno de conducta del sueño en fase MOR (movimiento ocular rápido)— pueden ser señales tempranas del mal de Parkinson. “Se supone que debemos estar completamente inmóviles y paralizados durante el sueño”, dice Tagliati, pero para una persona con Parkinson, "el mecanismo en el cerebro que supervisa esta fase del sueño es defectuoso en alguna medida".
También te puede interesar
Cómo extirpar los papilomas cutáneos tú mismo
Puedes intentarlo en casa, pero algunos métodos son más seguros que otros.
7 hábitos que aumentan el riesgo de diabetes
Desde no desayunar hasta la falta de sueño, esto es lo que los expertos dicen que realmente importa en la vida diaria.Maneras de mejorar o prevenir la diabetes
Hábitos más saludables pueden significar una nueva vida.