Centro de recursos
Al menos 1.1 millones de personas en Estados Unidos viven con la enfermedad de Parkinson. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer, y se estima que cada año se diagnostican 90,000 nuevos casos.
La edad es el factor de riesgo más frecuente, con una edad promedio de aparición cercana a los 60 años. Por eso, es importante que los adultos mayores —quienes son los más afectados por esta enfermedad— estén atentos a posibles señales de alerta.
La mayoría de nosotros podemos reconocer algunas señales de la enfermedad de Parkinson, como el temblor y problemas para caminar. Sin embargo, es posible que el 25% de las personas con Parkinson ni siquiera desarrollen un temblor, según las investigaciones. Pero hay señales que pueden aparecer hasta más de una década antes de que la enfermedad se presente en formas más obvias. A menudo, estas señales se confunden con otras cosas, como el envejecimiento normal.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Los problemas comunes entre los adultos mayores, como dificultad para dormir, estreñimiento, rigidez muscular y aumento de la ansiedad y la depresión, están relacionados con el mal de Parkinson en etapa temprana. Esto no quiere decir que una persona que experimenta estos problemas sufre de Parkinson, pero ciertamente es buena idea conversarlo con el médico, especialmente cuando varios de esos síntomas se presentan al mismo tiempo.
“Las señales tempranas, por lo general, no son problemas que llevan a una consulta médica”, dice la Dra. Michele Tagliati, directora del Programa de Trastornos del Movimiento y vicepresidenta del Departamento de Neurología en Cedars-Sinai Medical Center.
Esto es algo positivo, porque significa que las personas están acudiendo a consultorios médicos para ser evaluadas más temprano. Aunque no hay cura para el Parkinson, los medicamentos pueden tratar los síntomas, los cambios de estilo de vida pueden ayudar a manejar la enfermedad y un diagnóstico temprano puede facilitar la planificación.
Estas son ocho señales a las que debes estar alerta.
También te puede interesar
Células zombis: qué son y cómo afectan tu salud
¿Sabías que estas células inactivas pueden causar enfermedades? Descubre cómo eliminarlas a tiempo.
5 síntomas de infección que no debes ignorar
No pases por alto estas señales inusuales en esta temporada de gripe.
Tímpano perforado: por qué ocurre y cómo tratarlo
Descubre causas, síntomas y cómo curar un tímpano perforado para evitar complicaciones auditivas.