Vida Sana

Síntomas de la miocarditis
No todas las personas que tienen miocarditis presentan síntomas, pero las que sí lo tienen pueden experimentar:
- Dolor de pecho
- Dificultad para respirar
- Sentir que el corazón revolotea, late rápido o fuertemente
Si tú o tu hijo o nieto tienen alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato, especialmente si es dentro de una semana después de la vacunación contra la COVID-19. El tratamiento puede incluir medicamentos para el dolor, antiinflamatorios y varias semanas de descanso.
Fuente: CDC
La mayoría de las personas que reciben la vacuna contra la COVID-19 están muy familiarizadas con los efectos secundarios comunes después de la primera y segunda vacunas de Pfizer y Moderna: dolor en el brazo, quizás dolor de cabeza o algo de dolor muscular o fatiga. Pero una reacción mucho más rara ha estado despertando preocupación últimamente: la miocarditis o la inflamación del músculo cardíaco.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Esto es lo que necesitas saber sobre la miocarditis y su relación con la COVID-19 y las vacunas.
1. La miocarditis tiene muchas causas
Puede que sea la primera vez que lo ves en los titulares, pero la miocarditis no es una nueva enfermedad. Varias cosas pueden causarla, incluidas infecciones virales, ciertos medicamentos, algunas enfermedades autoinmunes y la exposición a toxinas ambientales como metales pesados y radiación. Una reacción a una vacuna también puede causar miocarditis, aunque es poco común, según el National Heart, Lung and Blood Institute.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dicen que están “monitoreando activamente” los informes de miocarditis y pericarditis (inflamación del saco que rodea el corazón) en un grupo pequeño de las personas que han recibido las vacunas ARNm de Pfizer y Moderna; en la mayoría de los casos, la enfermedad ocurre después de la segunda inyección. La agencia estima que hay 12.6 casos de miocarditis por cada millón de dosis de vacunas de ARNm contra la COVID-19 administradas a personas de 12 a 39 años. Un estudio más reciente (en inglés) publicado en JAMA Internal Medicine encontró una tasa de 5.8 casos de miocarditis por millón de la segunda dosis en adultos.
“También es notable señalar que la gran mayoría de los casos se resuelven por sí solos”, dice la Dra. Nisha Gilotra, profesora adjunta de Medicina y directora del Programa de Sarcoidosis Cardiaca en Johns Hopkins Medicine, lo que significa que la mayoría de los pacientes mejoran rápidamente después del descanso y sin tratamiento médico importante.
“De hecho, es probable que los casos de [miocarditis] estén subreportados porque muchos de estos pueden ser asintomáticos o subclínicos. Una proporción muy rara tendrá [síntomas que requieren cuidados en entornos de atención médica] o estará en el espectro más severo”, agrega Gilotra.
También te puede interesar