Vida Sana

| Probablemente sepas que ciertos trastornos de salud crónicos tales como la diabetes, las enfermedades cardíacas y las enfermedades renales aumentan el riesgo de problemas graves con la COVID-19. Pero, ¿qué pasa si tienes artritis?
En general, puedes respirar con tranquilidad, porque las enfermedades reumáticas por sí mismas no parecen aumentar las probabilidades de contraer COVID-19, dice la Dra. Ellen M. Gravallese, jefa de la División de Reumatología, Inflamación e Inmunidad de Brigham and Women's Hospital en Boston y presidenta del American College of Rheumatology.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Pero algunos problemas subyacentes relacionados con la artritis, así como ciertos medicamentos que toman los pacientes, pueden generar preocupación, advierte.
Más de 54 millones de adultos en el país sufren de alguna forma de artritis, una categoría que incluye la artrosis u osteoartritis, la artritis reumatoide y la artritis psoriásica, todas las cuales dañan las articulaciones de diferentes maneras.
También te puede interesar