Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo sobrellevar la depresión al terminar la temporada festiva

Pequeños pasos para volver a la normalidad.

Mujer sentada sola en su sala de estar con cara de tristeza.
FATCAMERA/GETTY IMAGES

Como cuidadora familiar durante mucho tiempo, la tristeza al concluir las fiestas era tan común como las devoluciones después de Navidad.

Muchos años yo solo quería quedarme en la cama entre mis calientitas sábanas de franela y seguir viendo películas festivas.

El período posterior a Navidad y Año Nuevo era especialmente difícil para mí cuando cuidaba de mis padres. Me preparaba para las fiestas y creaba tanta diversión como podía para ellos y, por supuesto, eso también era bueno para mí. Los momentos festivos especiales en nuestra rutina realmente nos animaban a todos. Sin embargo, después de las fiestas volvíamos a la rutina diaria y a menudo caía en el abatimiento.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Después, cuando fallecieron, me costó todavía más. Me aferré a la temporada festiva como a algo reconfortante y familiar, pero luego me sentí desorientada porque ya no era la cuidadora principal de nadie. Me vi obligada a volver a la realidad del duelo.

A lo largo de los años he perfeccionado mis estrategias de afrontamiento y he aprendido a superar la depresión cuando terminan las fiestas. Estas son algunas cosas que me han ayudado. Espero que mi lista te inspire:

  • Considera la rutina como una práctica reconfortante. En lugar de ver el día a día como algo aburrido o deprimente, replantéalo como algo que brinda tranquilidad. Reestablecer una rutina para las comidas, el sueño, las tareas domésticas, dar cuidados, la vida social y el ejercicio nos ayuda a hacer la transición mental de vuelta a la vida normal después de las fiestas y también a reajustar nuestro cuerpo.
  • Organízate. Los pequeños proyectos de organización con resultados rápidos y visibles siempre son alentadores y nos dan una sensación de paz y de logro. Hasta limpiar un cajón o un armario me hace sentir que estoy en control. 
  • Escápate. Aunque es útil hibernar y tomarse el tan necesario tiempo de descanso, es increíble cómo la perspectiva puede cambiar con solo salir de casa y disfrutar un poco de luz natural y aire fresco. Si una gran excursión te parece demasiado, empieza por algo pequeño. Arréglate y ve al supermercado o da una vuelta a la manzana.
  • Haz una lista de futuras actividades placenteras. Yo programo varias cosas inmediatas: recetas que probar, películas y libros nuevos, cenas con amigos y tiempo con mi novio. También me emociono con los planes con meses de antelación: una visita a unos amigos de la secundaria en febrero, unas vacaciones en marzo, una boda en junio o una reunión de la secundaria en julio.
spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

See more Salud y bienestar offers >
  • Empieza algo nuevo, con expectativas realistas. Apuesta por la clásica táctica de embarcarte en un nuevo programa de ejercicio o en una actividad creativa en el nuevo año, pero sé realista en cuanto a los métodos, los horarios y los resultados para no sentirte fracasado. Asegúrate de que sea algo que puedas incorporar a tu rutina habitual. Yo utilizaba un pequeño trampolín, y hasta cuando cuidaba de alguien encontraba 10 minutos para saltar.

Puedes probar un video de ejercicios mientras tus seres queridos te animan. Si quieres aprender algo nuevo, apúntate a una clase que puedas incorporar en tu horario, prueba un curso en línea o escucha cintas de audio.

  • Conéctate con integrantes de tu familia, amigos y compañeros. El aislamiento puede agravar el desencanto después de la temporada festiva, y si estás cuidando a un ser querido o has sufrido una pérdida, es posible que ya te sientas aislado o solo. El aislamiento prolongado presenta riesgos para la salud equivalentes a fumar 15 cigarrillos al día. Y si eres una persona extrovertida, la falta de interacción después del aluvión de diversión en las fiestas puede ser deprimente.

Vuelve a salir. Haz planes de visitar, llamar, hacer una videoconferencia, enviarles mensajes de texto a tus amigos o simplemente escuchar una voz amiga. Trabaja como voluntario o acércate a otras personas en situaciones similares, en línea o en grupos de apoyo presenciales. Utiliza un buscador de recursos, o ponte en contacto con tu agencia del área sobre envejecimiento, el hospital local, un terapeuta o un consejero para que te ayuden a encontrar formas de conectar (enlaces en inglés).  

  • Busca ayuda profesional. Si tu "tiempo de descanso" se convierte en semanas o meses de inactividad, te sientes desesperanzado o simplemente no te importa nada, y parece que no puedes poner en práctica ninguna de estas sugerencias, puede que estés sufriendo agotamiento, depresión o trastorno afectivo estacional (TAE). Puede que haya llegado el momento de pedir ayuda profesional a tu médico, a un terapeuta o a un consejero.

Recuerda que otras personas en tu vida, como las personas a las que cuidas, también podrían estar pasando por un bajón después de las fiestas. Las personas mayores y las que están aisladas y afrontan problemas de salud o económicos también pueden sentirse deprimidas.

A veces ayuda salir de nosotros mismos y centrarnos en ayudar a los demás en esta difícil transición.

Amy Goyer es una experta de AARP en asuntos de la familia y el cuidado de los seres queridos y autora del libro Juggling Life, Work and Caregiving. Te puedes conectar con Amy en amygoyer.comFacebookTwitter, en la comunidad de AARP en internet y en el grupo de AARP para cuidadores familiares en Facebook (en inglés).

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.