Centro de recursos
¿Podría un cambio en cómo la Administración del Seguro Social (SSA) redacta sus mensajes ayudar a los adultos mayores a tomar mejores decisiones sobre cuándo reclamar sus beneficios de jubilación, y potencialmente obtener un pago más grande de por vida? Esa es la idea detrás de un proyecto de ley bipartidista que ahora está ante el Congreso. Si se promulga, la Claiming Age Clarity Act (en inglés) (Ley para aclarar la edad de reclamo) modificaría los términos que la SSA utiliza en su sitio web y en otras comunicaciones para ayudar a los futuros beneficiarios a decidir cuándo solicitar el Seguro Social.
Quienes apoyan la medida, incluyendo AARP, que ha respaldado el proyecto de ley, (en inglés) dicen que estos pequeños cambios podrían hacer una gran diferencia para los futuros beneficiarios al aclarar los pros y los contras de reclamar el Seguro Social a diferentes edades.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Por ejemplo, comenzar a recibir beneficios a los 62 años, la edad más temprana en que las personas pueden reclamar, resulta en pagos mensuales hasta un 30% más bajos que los que recibirías si esperas hasta la edad plena de jubilación, que es de 66 años y 10 meses para las personas nacidas en 1959 y de 67 para aquellas nacidas en 1960 y después.
La SSA actualmente se refiere a los 62 años como la "edad mínima de elegibilidad". La Ley para aclarar la edad de reclamo, que fue aprobada por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara a mediados de septiembre, cambiaría eso a "edad para recibir el beneficio mensual mínimo" para transmitir más claramente el impacto financiero. De manera similar, el término "edad plena de jubilación", cuando puedes reclamar el 100% del beneficio calculado a partir de tu historial de ingresos de por vida, se convertiría en la "edad estándar para recibir el beneficio mensual". La edad de 70 años, cuando puedes reclamar tu pago mensual más grande gracias a los "créditos de jubilación retrasada" del Seguro Social, se etiquetaría como "edad para recibir el beneficio mensual máximo.
"Asegurarse de que todos entiendan lo que significan las diferentes edades de reclamo para su Seguro Social mensual ayudará a empoderar a las personas para que tomen las mejores decisiones financieras para ellos y sus familias", dice Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva de AARP y directora de Activismo Legislativo y Compromiso.
El proyecto de ley fue presentado en la Cámara por los representantes Lloyd Smucker (republicano por Pensilvania) y Don Beyer (demócrata por Virginia), y en el Senado por los senadores Bill Cassidy (republicano por Luisiana), Tim Kaine (demócrata por Virginia), Susan Collins (republicana por Maine) y Chris Coons (demócrata por Delaware).
Pequeños cambios, efectos medibles
Los patrocinadores del proyecto de ley dicen que los términos actuales son confusos y pueden contribuir a que los adultos mayores tomen malas decisiones financieras.
“Bajo la estructura y jerga actual, no es evidente para los beneficiarios que un trabajador [que] reclama el Seguro Social a los 62 años, con un beneficio mensual de $1,400, podría haber ganado en su lugar $1,500 por mes al retrasar su reclamo solo un año, o $1,600 al esperar dos”, escribió Beyer en un informe del comité del 3 de octubre sobre el proyecto de ley.
También te puede interesar
El COLA del Seguro Social en 2026 aumenta un 2.8%
Conoce cuánto aumentarán tus pagos del Seguro Social con el nuevo ajuste por costo de vida.
Generación X: ¿habrá Seguro Social al jubilarse?
Muchos de 50 y 60 años dudan que el Seguro Social esté disponible, aunque planean depender de sus pagos al retirarse.
Nueva deducción de impuestos para mayores de 65
Conoce los requisitos y otros detalles del nuevo beneficio fiscal.