Skip to content
 

El divorcio y los beneficios conyugales del Seguro Social

Podrías reunir los requisitos para recibir los beneficios para cónyuges de un matrimonio previo.

Billete de dólar con la palabra divorcio en la mitad - Divorcio y beneficios conyugales del Seguro Social

Istock/AARP

Si estás divorciado, podrías aun así reunir los requisitos para recibir los beneficios del Seguro Social de tu excónyuge.

In English | P: Mi matrimonio terminó hace 10 años por decreto judicial. Me han dicho que como mujer divorciada, podría reunir los requisitos para recibir beneficios del Seguro Social en base a los antecedentes laborales de mi excónyuge. ¿Es cierto eso?

R: Sí, es cierto. Es posible que los puedas recibir. La filosofía del Seguro Social es que las personas divorciadas podrían merecer un beneficio personal por haber sido pareja y ayudante de un miembro de la fuerza laboral por muchos años. De hecho, el beneficio es similar al beneficio para cónyuges al que tienen derecho las personas que siguen casadas.

Básicamente, existen dos series de reglas que establecen si reúnes los requisitos. La primera se aplica si tu excónyuge está vivo, y la segunda si ha fallecido. En cualquier caso, no te sorprenderá saber que las reglas son complicadas, y que necesitarás tomar cierto tiempo para familiarizarte con ellas.

Antes de continuar, no olvides que el Seguro Social es neutral en cuanto al sexo. Aunque muchas de sus reglas datan de la época de los hogares con una sola fuente de ingresos —en la que el hombre trabajaba y la mujer se quedaba en el hogar y criaba a los niños— todo lo que leerás aquí respecto a las mujeres divorciadas se aplica igualmente a los hombres divorciados.

También, cualquier beneficio que puedas recibir como cónyuge divorciada no tendría ningún efecto en los beneficios que tu excónyuge recibiría.

P: Mi excónyuge todavía vive. ¿Cuáles son los criterios básicos de esa serie de reglas?

R: Básicamente, puedes recibir beneficios en base a los antecedentes laborales de tu excónyuge si:

  • Tu matrimonio duró 10 años o más
  • No estás casada actualmente
  • Tienes 62 años o más

Cualquier beneficio jubilatorio que tengas derecho a recibir en base a tus propios antecedentes laborales deben ser menores que el beneficio que recibirías en base a los antecedentes laborales de tu excónyuge. Básicamente, puedes recibir cualquiera de los dos beneficios, el que sea mayor. No puedes recibir ambos.

También, no importa si tu excónyuge se volvió a casar.

Sea como sea, antes de que algo pueda suceder, tu excónyuge también debe cumplir ciertos requisitos. Él debe tener derecho a recibir beneficios jubilatorios o por discapacidad del Seguro Social. Si él reúne los requisitos, aunque no los haya comenzado a recibir, el Seguro Social te permitirá, como exesposa, comenzar a recibir los beneficios para excónyuges —siempre y cuando hayan estado divorciados por lo menos dos años—.

P: Entonces, ¿cuál es el monto de los beneficios?

R: Eso depende del monto de beneficios al que tenga derecho a recibir tu excónyuge. Si has alcanzado la edad plena de jubilación, cumples los requisitos para recibir un beneficio equivalente al 50% del beneficio que él recibiría. Pero si comienzas a recibir los beneficios antes de alcanzar la edad plena de jubilación, se reducirán permanentemente.

Esas son esencialmente las reglas que se aplicarían si todavía estuvieras casada y tu esposo se jubilara: recibirías un beneficio para cónyuges de un 50%.

P: ¿Y si mi excónyuge ya falleció? ¿Cómo funcionaría entonces?

R: Tendrías que cumplir las siguientes condiciones:

  • Tener 60 años o más, o 50 si eres discapacitada 
  • Tu matrimonio duró por lo menos 10 años
  • Tu propio beneficio jubilatorio no sería mayor que lo que podrías solicitar en base a los antecedentes laborales de tu excónyuge
  • Y existe una condición especial respecto a tu estado civil. Si te vuelves a casar antes de los 60 años (o los 50 años si eres discapacitada), no tienes derecho a recibir dicho beneficio. Pero si te vuelves a casar después de los 60 años (50 si eres discapacitada), sí lo puedes recibir.

P: ¿Y si hay hijos de por medio?

R: Puedes recibir beneficios en base a los antecedentes laborales de un excónyuge a cualquier edad si estás cuidando al hijo de ese excónyuge, que también es tu hijo natural o adoptivo legalmente y menor de 16 años. Los beneficios continuarán hasta que el menor alcance los 16 años o supere la discapacidad.

Es importante saber que puedes recibir este beneficio aún si no estuviste casada con tu excónyuge por 10 años.

P: ¿Y las personas que han estado casadas y divorciadas varias veces? ¿Tienen derecho a recibir beneficios de sus excónyuges?

R: La respuesta es sí, pero depende de cuánto tiempo duraron los matrimonios y otras circunstancias. Pero, por supuesto, no pueden solicitar múltiples beneficios en base a los antecedentes laborales de múltiples excónyuges. Solo uno.

P: En el caso de mi exesposo, existe otra excónyuge. Si ella solicita los beneficios antes que yo, ¿perderé los míos?

R: No. Con el Seguro Social, no importa quién los solicite primero. Hay más de un beneficio disponible. Si reúnes los requisitos, recibirás el beneficio, no importa lo que la otra excónyuge haga hecho.

Como dije anteriormente, las reglas son complejas. Para más información, te convendría leer el folleto de 28 páginas publicado por el Seguro Social, Lo que toda mujer debe saber. Además de tratar el tema del divorcio, abarca otros, tales como la violencia doméstica y tu elegibilidad para el Seguro Social si enviudas.

P: Entonces, ¿qué debo hacer para en efecto solicitar beneficios en base a los antecedentes laborales de mi excónyuge?

R: Visita la página web del Seguro Social o llama al 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778).

Debes estar preparada para presentar la documentación que establezca tu derecho a recibir el beneficio. Es probable que te pidan presentar tu certificado de nacimiento, licencia matrimonial y decreto de divorcio. Además, necesitarás el número del Seguro Social de tu excónyuge. Si no lo conoces, te pedirán la fecha y lugar de su nacimiento y los nombres de sus padres, datos que les permitirán al Seguro Social buscar su número.

Stan Hinden, excolumnista para el Washington Post, escribió How to Retire Happy: The 12 Most Important Decisions You Must Make Before You Retire (Cómo jubilarte feliz: las 12 decisiones más importantes que debes tomar antes de jubilarte). ¿Tienes alguna pregunta? Échale un vistazo a los archivos del Buzón del Seguro Social. Si no encuentras la respuesta que buscas ahí, envía un correo electrónico al Buzón del Seguro Social.

También te puede interesar: