
Los fondos fiduciarios del Seguro Social podrían quedarse sin dinero en el 2034 a menos que el Congreso tome medidas para fortalecer las finanzas del sistema, según las últimas proyecciones de los administradores que supervisan los fondos.
El informe anual del 2023 (en inglés) de los síndicos, publicado el 31 de marzo, adelanta en un año la fecha estimada en que se agotarán las reservas de efectivo de los fondos combinados que se utilizan para pagar los beneficios de jubilación, para sobrevivientes y por discapacidad del Seguro Social a unos 66 millones de personas. Si eso sucede, los ingresos anuales del programa solo podrán cubrir el 80% de los beneficios.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Las expectativas económicas actualizadas son un factor en el cambio, según el informe, y los administradores anticipan un menor crecimiento y productividad en la próxima década, en comparación con el pronóstico del año pasado. Eso se traduce en un aumento anticipado más lento de los ingresos provenientes de los impuestos sobre la nómina que financian en gran medida el Seguro Social.
“Más de tres años después del comienzo de la pandemia de COVID-19, la etapa aguda de la pandemia parece haber terminado, pero los síndicos esperan que haya efectos residuales sobre la población y la economía en los próximos años”, dice el informe.
Por el contrario, durante el segundo año consecutivo, los administradores pronostican una base financiera más sólida para Medicare. Estiman que el fondo fiduciario principal del programa, que cubre el seguro de hospitalización, podrá pagar los beneficios completos hasta el 2031, tres años más de lo proyectado el año pasado.
“Los informes de los síndicos del Seguro Social y Medicare publicados hoy confirman que, si bien en la actualidad ambos programas son financieramente fuertes, enfrentarán necesidades económicas a largo plazo”, dijo en un comunicado la directora ejecutiva de AARP, Jo Ann Jenkins. “El Congreso debe entrar en acción para encontrar soluciones que garanticen que el Seguro Social y Medicare estarán ahí para la próxima generación y para el futuro”.
También te puede interesar
Informes del Seguro Social ayudan a planear el retiro
Mira cómo ayudan los estados de cuenta del Seguro Social a planificar la jubilación.
7 formas de reducir los impuestos sobre los beneficios del Seguro Social
Decisiones para reducir tu ingreso imponible que puede limitar la porción que se lleva el IRS.
6 datos que debes conocer sobre el Seguro Social y los impuestos
La totalidad de tus ingresos es el factor principal para determinar si debes pagar impuestos.