Centro de recursos

Como bien saben las personas que cuidan a un ser querido con demencia, el deterioro de la función cognitiva puede tener consecuencias emocionales y físicas de gran alcance. Pero las consecuencias financieras también pueden ser considerables.
El deterioro cognitivo aumenta el riesgo de que tu ser querido cometa errores graves, olvide pagar facturas y caiga víctima de estafadores. En nuestro mundo digital en rápida evolución de banca por internet, autenticación de dos factores y sofisticadas estafas por correo electrónico y mensajes de texto, la tecnología puede complicar aún más asuntos monetarios que de por sí son complejos.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Pero también puede ayudar. Con las herramientas tecnológicas adecuadas, puedes proteger a tu ser querido del daño financiero, al tiempo que le permites mantener su autonomía financiera durante el mayor tiempo posible.
La tecnología moderna "puede facilitar un sentido de independencia financiera para el paciente al tiempo que minimiza el riesgo de errores y fraude", dice el Dr. Gary Small, presidente de la cátedra de Psiquiatría en el Centro Médico de la Universidad de Hackensack en Hackensack, Nueva Jersey, y exdirector de la división de Psiquiatría Geriátrica en la Universidad de California en Los Ángeles.
"Hay tantas herramientas útiles que no existían antes, y están mejorando constantemente", dice Constantina Papageorgiou, una socia en el bufete de abogados Vishnick McGovern Milizio en el área de Nueva York, especializada en derechos de personas mayores, tutelas y planificación patrimonial y de fideicomisos.
Aun así, introducir la tecnología al mundo de una persona con demencia puede ser un desafío. Es posible que tu ser querido desconfíe de los avances digitales, se sienta incómodo o simplemente no esté familiarizado con ellos. Prueba con un enfoque gradual. Descríbele a la persona las herramientas que te gustaría implementar, teniendo en cuenta sus capacidades. Estas conversaciones serán más productivas si puedes abordar el tema mientras tu ser querido aún tiene un buen control de sus activos y responsabilidades financieras, dice Small.
Cuanto antes abordes estos temas y cuanto antes pongas salvaguardas para proteger las finanzas de la persona, mejor. Una investigación de AARP y MIT AgeLab (en inglés) realizada a principios de este año halló que las pérdidas financieras significativas a menudo comienzan antes de que haya un diagnóstico oficial de demencia.
Las siguientes son ocho herramientas que puedes considerar.
1. Herramientas para monitorear la actividad financiera
Regístrate para recibir correos electrónicos, mensajes de texto y otras notificaciones de las instituciones financieras de tu ser querido para alertarte rápidamente sobre transacciones sospechosas y pagos no hechos, y tener la oportunidad de abordarlos de inmediato. Algunas instituciones ofrecen acceso de "guardián" con capacidad de lectura únicamente, lo cual te permite estar al tanto de la actividad de tu ser querido.
Para un monitoreo más completo, hay aplicaciones como EverSafe y Carefull que proporcionan el seguimiento de varias cuentas financieras.
También te puede interesar
15 consejos para comunicarse major con un ser querido con demencia
Las estrategias varían, pero los expertos dicen que la paciencia, el tiempo y la claridad son fundamentales.
Soy la cuidadora de mi mamá de 90 años, pero aún quiero una vida. ¡Ayuda!
Consejos sobre cómo evitar sentirse 'atrapado' por las responsabilidades de ser un cuidador familiar.
Los cuidadores preguntan que sienten sus seres queridos con demencia
Usar estrategias que ayuden a comunicarse podría aliviar algunas de esas preocupaciones.