Centro de recursos

Tras meses de anuncios arancelarios intermitentes y negociaciones con los principales socios comerciales de Estados Unidos, los aranceles recíprocos impuestos por el presidente Donald Trump entraron en vigor el 7 de agosto. Estas políticas arancelarias radicales impusieron mayores impuestos a las importaciones a más de 90 países, entre ellos Suiza (arancel del 39%), Irak (35%), Sudáfrica (30%) y Taiwán (20%). Trump ya había impuesto un arancel del 35% a las importaciones canadienses y del 50% a las brasileñas.
Hay muchos consumidores rascándose la cabeza, preguntándose cómo todo esto afectará sus billeteras cuando vayan de compras. Y hay motivo para preocuparse: varias empresas ya han comenzado a trasladar algunos de los costos aumentados a los clientes, y podrían venir más aumentos de precios a medida que los minoristas del país responden a los aranceles actuales e inminentes.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Para los consumidores, especialmente los jubilados que viven con ingresos fijos, los precios en aumento pueden significar la necesidad de modificar sus hábitos de compra. "Los compradores tendrán que adaptarse, porque muchos productos se fabrican fuera de Estados Unidos", dice Jim Wang, fundador del recurso de finanzas personales WalletHacks.com.
Pero eso no significa que las ofertas desaparecerán por completo. "La competencia minorista todavía existe, y las tiendas pueden estar dispuestas a aceptar márgenes mucho más ajustados en algunos productos para atraer a los consumidores", dice Wang. La clave es saber cómo encontrar ofertas en el panorama minorista de hoy, conmocionado por los aranceles.
Aquí te presentamos diez estrategias de compras que pueden ayudarte a ahorrar dinero, incluso con la subida de precios causada por los aranceles.
1. No esperes para comprar los artículos caros que necesitas
Quizás quieras comprar pronto los artículos caros en los que estabas pensando, mientras las tiendas todavía tienen existencia de artículos anteriores a los aranceles. "Si tu computadora portátil está en las últimas, o tu lavaplatos se comporta raro, busca esas cosas ahora", dice Bodge. Ciertos productos electrónicos, incluidas las computadoras, están actualmente exentos de los nuevos aranceles de Trump, pero eso podría cambiar en un instante.
Si tu presupuesto no te permite hacer una compra grande ahora, Bodge sugiere considerar los préstamos de "compra ahora, paga después", que no cobran intereses sobre los pagos realizados a lo largo del tiempo. Esta opción podría permitirte hacer una compra grande antes de que los precios aumenten debido a los aranceles.
2. Compra en las liquidaciones de temporada
Se espera que las próximas festividades, como el Día del Trabajo, todavía tengan grandes ofertas de varias tiendas importantes, incluidas Amazon, Home Depot, Lowe’s, Target y Walmart. Estas ofertas de temporada te permiten abastecerte de lo básico o comprar los artículos que necesitas a precios más bajos.
3. Revisa los sitios de ofertas
En lugar de pasar horas buscando ofertas y comparando precios en internet, deja que los sitios web de ofertas hagan el trabajo por ti, aconseja Jill Sirianni, cofundadora del pódcast Frugal Friends y coautora de Buy What You Love Without Going Broke. Sitios como BradsDeals.com, DealNews.com y Slickdeals.net ofrecen resúmenes diarios de descuentos en una variedad de productos y permiten buscar ofertas por categoría o por minorista.
También te puede interesar
Los mejores artículos para comprar en mayo
Descubre dónde conseguir las mejores ofertas del Día de la Recordación este mayo.
10 tareas fáciles para ahorrar dinero
En solo una hora, completa tareas clave que te ayudarán a reducir gastos, obtener descuentos y aumentar tus ahorros.
Cómo ahorré $4,400 en un día
Y cómo tú también puedes hacerlo a base de mi experiencia.