Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Has estado comiendo colorante rojo n.º 3 durante décadas. ¿Deberías preocuparte?

 Lo que los adultos mayores deben saber sobre la prohibición del colorante rojo n.º 3 por parte de la FDA.


Un símbolo de peligro sobre dulces y caramelos de color rojo.
Photo Collage: AARP; (Source: Getty Images (7))

Si tienes buenos recuerdos decorando pasteles de chispas de colores, disfrutando de helados cubiertos con cerezas marrasquino y comiendo puñados de caramelos de maíz en Halloween, tus recuerdos ahora pueden estar teñidos con un tinte inquietante.

El 15 de enero, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) prohibió el rojo n.º 3 (en inglés)—un colorante sintético a base de petróleo que se encuentra principalmente en dulces, pasteles, galletas, postres congelados y glaseado— en alimentos, bebidas y medicamentos que se ingieren. La medida llega 35 años después de que la FDA prohibiera el colorante en cosméticos como el lápiz labial, y dos años después de que una petición liderada por el Center for Science in the Public Interest demostrara que el aditivo, en altas dosis, está vinculado al cáncer en ratas macho.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Aunque no se conoce ninguna conexión entre el colorante rojo n.º 3 y el cáncer en personas, una cláusula particular en la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos permite a la FDA considerar inseguro un ingrediente si se ha demostrado que causa cáncer solo en animales. 

"Esto debería haberse eliminado de nuestra comida a principios de los años 90", dice Jennifer Glavasich, dietista registrada y gerente de nutrición clínica del Centro Médico Hackensack Meridian Old Bridge en Nueva Jersey. Tras el reciente anuncio de la FDA, ella añade, los profesionales de la salud de todo el mundo "estaban ansiosos por escuchar que finalmente planeaban eliminarlo de nuestra comida, especialmente por el bien de nuestros niños".

Aun así, ella y otros profesionales de la salud y la ciencia de los alimentos dicen que es muy poco probable que las personas que han consumido el colorante de vez en cuando a lo largo de sus vidas —como un cono de helado o un caramelo de vez en cuando— estén condenadas a tener cáncer.

Incluso la FDA dice que la forma en que el colorante "causa cáncer en ratas macho no ocurre en humanos" debido a diferencias hormonales y otras, y añade que las afirmaciones de que el colorante rojo n.º 3 "en alimentos y en medicamentos ingeridos pone a las personas en riesgo no están respaldadas por la información científica disponible".

Cuando se trata de riesgo de cáncer, otros hábitos probablemente importan más, dice Josh D. Lambert, toxicólogo y profesor de Ciencia de Alimentos en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Estatal de Pensilvania. "Si te haces tus chequeos y exámenes cuando debes, si comes frutas y verduras, y si haces ejercicio y no fumas ni bebes demasiado, eso es lo que deberías seguir haciendo", dice él.

¿Qué tan peligroso es realmente el colorante rojo n.º 3?

La petición que provocó la prohibición se basó en investigaciones de los años 80 que mostraban que cuando se inyecta a ratas macho una alta dosis del colorante, también conocido como eritrosina, todos los días durante 19 semanas, es muy probable que desarrollen tumores tiroideos. El hallazgo está en gran medida relacionado con el contenido de yodo del compuesto, dice Glavasich.

See more Seguro offers >

Para consumir una cantidad comparable, sin embargo, una persona de 150 libras necesitaría comer 23 gramos del aditivo; una gota de colorante para alimentos es solo un miligramo. "¿Realmente comeríamos esa cantidad todos los días? No, pero aún es algo en lo que deberíamos pensar con todos los colorantes para alimentos que están en nuestra comida", dice Glavasich.

Bonnie Taub-Dix, dietista registrada con sede en Nueva York y presentadora del pódcast Media Savvy, está de acuerdo en que la prohibición es una buena medida y en que ya era hora. Ella incluyó el colorante rojo n.º 3 como un ingrediente que se debe evitar en su libro del 2011, Read It Before You Eat It: Taking You from Label to Table. "Como dietista y consumidora, estas son cosas que me han preocupado durante años", dice Taub-Dix. "La investigación actual que conocemos parece decir que su acumulación no es peligrosa, pero ¿cómo lo sabemos realmente?".

Además, reducir el consumo de alimentos que contienen colorantes y otros aditivos artificiales significa limitar naturalmente tu consumo de alimentos procesados y no particularmente saludables, añade Taub-Dix.

La eritrosina está "en alimentos que realmente no necesitamos —dulces y pasteles— y no estoy diciendo que nadie debería comerlos nunca, pero si son parte de tu dieta normal, espero que este anuncio o prohibición te haga pensar sobre la frecuencia con la que los comes", dice ella.

Sin embargo, puede haber algunas consecuencias no deseadas de la prohibición, dicen algunos expertos. Margaret M. Quinlan, profesora de Estudios de Comunicación y directora de Salud y Humanidades Médicas de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte, dice que muchos fabricantes probablemente reemplazarán el colorante rojo n.º 3 con el rojo n.º 40, que tiene sus propios riesgos potenciales, como una conexión con la hiperactividad y otros problemas de comportamiento en los niños. De hecho, por esta razón, la California School Food Safety Act (Ley de seguridad alimentaria en las escuelas de California) prohibió este y otros cinco productos químicos en una ley firmada el año pasado.

Además, agrega Quinlan, "cambiar los colorantes de los alimentos no sirve de nada si no puedes obtener o costear suficiente comida para satisfacer tus necesidades básicas o no puedes acceder a comida fresca".

Lambert tiene una opinión relacionada: "Las personas toman decisiones basadas en cómo se ve su comida, cómo huele su comida y cómo sabe su comida", dice. Entonces, eliminar los colorantes podría llevar al desperdicio de alimentos. "Intento ser realmente cuidadoso para no descartar las preocupaciones de las personas, especialmente sobre algo como el cáncer", dice Lambert, quien estudia cómo la dieta puede ayudar a prevenir el cáncer. "Pero si prohíbes [un aditivo] y la vida útil disminuye o se vuelve menos atractivo visualmente y más comida termina en el vertedero, entonces estás potencialmente exacerbando la inseguridad alimentaria y ese tipo de cosas".

¿Qué hacer ahora?

Los fabricantes de alimentos y bebidas en el país tienen hasta enero del 2027 para reformular sus productos para eliminar el colorante rojo n.º 3. Mientras tanto, ten en cuenta qué productos lo contienen buscando "FD&C Red No. 3", "FD&C Red 3" o simplemente "Red 3" en las etiquetas de los alimentos. Actualmente, más de 3,000 productos cumplen con esa descripción, según la base de datos del Environmental Working Group.

Aunque puedas adivinar dónde se esconde esta sustancia química basándote solo en el aspecto rojo de un producto, algunas marcas usan colorantes más naturales (o no usan ninguno) o, en su lugar, utilizan el colorante rojo n.º 40. Además, el colorante puede aparecer donde no lo esperarías, como en algunas salchichas e incluso en una marca de arroz amarillo. Algunos medicamentos, incluyendo el acetaminofén, también pueden contenerlo. Los fabricantes de medicamentos tienen hasta enero del 2028 para hacer el cambio. 

Generalmente, intentar consumir más alimentos integrales eliminará naturalmente los productos con colorantes potencialmente peligrosos. Glavasich recomienda comprar en el perímetro del supermercado, donde suelen estar la mayoría de los productos frescos y otros alimentos menos procesados, y elegir opciones con no más de 10 ingredientes (reconocibles). "Cualquier cosa que no puedas pronunciar, realmente debes intentar limitarla lo mejor que puedas, porque aún no sabemos lo que la investigación mostrará en el futuro", dice ella. "Toma años para que las cosas salgan a la luz y se conozcan los resultados".

Mientras tanto, en casa, experimenta también con colorantes alimentarios más naturales. Por ejemplo, un poquito de jugo de remolacha puede rendir mucho cuando se mezcla con glaseado blanco. "Mucha gente dice: 'Esto aún no me ha matado, ¿entonces por qué debo preocuparme ahora?'", señala Taub-Dix. "Y mi respuesta a eso es que nunca es demasiado tarde para hacer una diferencia y para hacer un cambio y para practicar hábitos más saludables".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.