Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

7 consejos para sobrevivir al cambio de hora de primavera

Sí, hay formas de hacer que perder una hora de sueño no duela tanto.


Reloj en forma de flor
Juan Moyano/Stocksy

Es solo una hora... pero ese paso anual al horario de verano (DST) —que ocurre este domingo, 9 de marzo— realmente puede alterar el cuerpo y la mente. Se trata de algo que puede angustiar especialmente a las personas que ya tienen problemas para dormir.

La interrupción del ritmo circadiano —los ciclos de sueño y vigilia que gestiona nuestro reloj biológico con la consecuente liberación de hormonas— va más allá de hacer que nos sintamos cansados el día que perdemos una hora de sueño.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Los estudios han demostrado que durante la semana después del adelanto anual de la hora, las personas en Estados Unidos tienen más accidentes fatales de automóvil, más ataques cardíacos y más fibrilaciones auriculares. También puede haber un aumento en derrames cerebrales y es más probable que las sentencias legales sean más severas, e incluso que perdamos más el tiempo en internet mientras estamos en la oficina.

"El horario de verano puede afectar el estado de ánimo, el estado general de alerta, la memoria y la capacidad de comprender adecuadamente", dice Rachel Ziegler, doctora especialista en medicina del sueño en el Sistema de Salud de Mayo Clinic. "A las personas que ya están privadas de sueño o ya tienen malos hábitos para dormir les resulta más difícil adaptarse".

"Pero si eres un adulto mayor sin problemas de sueño, el horario de verano puede llevar a un ciclo de sueño y vigilia que se ajusta mejor a tus ritmos circadianos ‘maduros’", agrega. "A medida que las personas envejecen, los ritmos circadianos tienden a adelantarse, lo que significa que se acuestan temprano y se levantan temprano, y adelantar la hora tiende a ser algo positivo para ellas", dice la Dra. Michelle Drerup, especialista en sueño en Cleveland Clinic.

Cualquiera sea tu opinión sobre el cambio de la hora —la de un madrugador confundido o la de un resistente acérrimo a ese cambio—, aquí te presentamos formas de combatir los molestos y potencialmente dañinos efectos del horario de verano.

1. Ajusta tu hora de dormir la semana anterior

Ziegler dice que, en general, ella recomienda que durante unos días antes del horario de verano las personas intenten acostarse entre 15 y 20 minutos más temprano cada día. Shalini Paruthi, especialista certificada en medicina del sueño y codirectora del Centro de Medicina e Investigación del Sueño de St. Luke en St. Louis, agrega: "También deberían comenzar a ajustar el horario de otras rutinas diarias que son 'señales de horarios' para el cuerpo, como las comidas y el ejercicio".

2. Trata de cansarte un poco el sábado

"La actividad aumenta la necesidad de dormir, lo cual podría ayudar a quedarse dormido un poco más temprano de lo normal", dice Drerup.

Esto es cierto durante todo el año. "Los estudios han demostrado que el ejercicio mejora la calidad del sueño", explica Paruthi. "Se recomienda hacer al menos 150 minutos de movimiento o ejercicio por semana, lo cual podría ser tan simple como caminar 30 minutos, cinco días a la semana". Además, Drerup aconseja: "El sábado ten cuidado con el consumo de cafeína y evita cualquier siesta adicional antes de la hora de dormir".

Pero no intentes noquearte con la ayuda de una bebida fuerte: los expertos dicen que tomar alcohol menos de tres horas antes de acostarse puede perturbar el sueño.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

3. Apaga los dispositivos electrónicos temprano

"El impacto de los electrónicos es diferente para cada persona, pero normalmente recomiendo apagar los dispositivos una hora antes de acostarse", dice Drerup. "Las tabletas, las computadoras portátiles y los teléfonos suelen ser más disruptivos porque emiten una luz azul más fuerte que, por ejemplo, un televisor. Además, con un televisor, estás sentado más lejos. Cuanto más cerca se está de los aparatos electrónicos, mayor es la exposición a la luz azul. Y las gafas que filtran la luz azul son realmente eficaces".

4. Sigue tu rutina normal al acostarte

See more Seguro offers >

"Una buena rutina para ir a la cama incluye hacer exactamente las mismas actividades en el mismo orden todas las noches", aconseja Paruthi. "La mayoría de las rutinas efectivas para dormir duran de 15 a 30 minutos. Ayudan a que el cerebro haga la transición de una mentalidad activa a una más tranquila, para que puedas relajarte y dormir un poco".

5. Trata de despertarte a tiempo el domingo... y sal al aire libre

"Intenta despertarte a la hora que necesitarás levantarte el lunes", dice Ziegler, "para ir acostumbrándote a esa rutina". La Dra. Sara Nowakowski, profesora adjunta en la Facultad de Medicina de Baylor, agrega: "Incluso si no has podido despertarte 15 minutos antes cada día, asegúrate de levantarte a la hora habitual el domingo para no sentirte tan mal el lunes". Y luego sal al aire libre. "Recibir la luz solar natural y hacer ejercicio nos ayuda a estar alerta y despertarnos y a reentrenar nuestro ritmo circadiano", explica Drerup.

6. Si es necesario, toma una (breve) siesta el domingo

Si normalmente no tienes dificultades para dormir, como insomnio, una siesta el día que cambia el reloj puede ser beneficiosa, dice Drerup. Pero asegúrate de que la siesta no dure más de 20 minutos, ya que "una siesta rápida como esa puede ser refrescante y no quitará demasiado de tus ganas de dormir la noche del domingo", agrega.

Y ten en cuenta que temprano por la tarde es el momento perfecto según el reloj biológico, dice Nowakowski. "De hecho, justo después del almuerzo disminuye la temperatura corporal y hay una bajada circadiana, así que ese podría ser un buen momento para dormir una siesta".

7. No te apartes de la rutina el domingo por la noche

"Mantén tu hora de dormir el domingo por la noche", recomienda Paruthi, "o incluso ve a la cama una hora antes de tu horario habitual para obtener suficientes horas de sueño antes de que comience la semana laboral el lunes”. Debería tomar solo un día ajustarse al cambio de horario: los estudios indican que generalmente se necesita un día de ajuste por cada hora de cambio.

Nota de redacción: Este artículo, originalmente publicado el 12 de marzo del 2021, ha sido actualizado para incluir nueva información.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.