¿Por qué tiene efectos positivos en el bienestar? Los investigadores dicen que los participantes pasaron más tiempo socializando en persona, haciendo ejercicio y disfrutando de la naturaleza, que son actividades beneficiosas para la salud mental y física.
El experimento incluyó a 467 adultos, de 18 a 74 años, a quienes se les pidió que usaran una aplicación que bloqueaba todo el acceso a internet móvil durante dos semanas (y rastreaba cuán bien los participantes seguían las reglas). Los usuarios podían realizar y recibir llamadas y mensajes de texto, pero no podían acceder al correo electrónico o a las redes sociales, leer aplicaciones de noticias o navegar por internet. "Básicamente, esta aplicación convierte los teléfonos inteligentes de las personas en teléfonos plegables", dice el autor del estudio Noah Castelo, profesor adjunto de Mercadeo en la Facultad de Negocios de la Universidad de Alberta en Edmonton.
Los participantes del estudio fueron asignados al azar a uno de dos grupos. Un grupo comenzó el experimento de bloqueo de internet inmediatamente, mientras que el otro actuó como grupo de control durante dos semanas, pudiendo usar sus teléfonos como de costumbre. Después de dos semanas, los grupos intercambiaron funciones.
Después de dos semanas del experimento, alrededor del 70% de los participantes informaron una mejor salud mental y el 73% informaron una mejora en su bienestar. Al principio y al final del estudio, los participantes realizaron una prueba estándar en la computadora que evaluó qué tan bien mantenían la atención visual en una tarea desafiante. "Los investigadores han descubierto que después de los 40 años el rendimiento de las personas en esta tarea comienza a disminuir un poco cada año", señala Castelo. Después del bloqueo del internet del teléfono inteligente, los participantes mejoraron en la prueba como si hubieran revertido 10 años de deterioro relacionado con la edad. Más del 90% de los participantes mejoraron en al menos uno de los resultados clave: salud mental, bienestar y atención.
El estudio muestra que "hay prácticas que puedes adoptar para apoyar una desintoxicación más exitosa de internet, específicamente del teléfono", dice Kelley Cours Anderson, profesora adjunta de Mercadeo en el College of Charleston. Ella estudia el uso de la tecnología digital y el bienestar, pero no participó en esta investigación.
El estudio es particularmente significativo, dice Nick Allen, que tampoco estuvo involucrado en la investigación y es profesor de Psicología Clínica y director del Centro para la Salud Mental Digital en la Universidad de Oregón. Muestra una relación de causa y efecto, explica Allen, entre el uso de teléfonos inteligentes y las medidas de salud psicológica, en contraste con muchas investigaciones en el campo diseñadas solo para mostrar la correlación entre estos elementos.
A muchos participantes les costó mucho dejar de usar las aplicaciones. Del grupo original que se comprometió con el estudio, 266 instalaron la aplicación de bloqueo, pero solo 119 mantuvieron la aplicación activa durante al menos 10 de los 14 días del estudio. "Obviamente es valioso poder tener entretenimiento infinito y comunicación con personas de todo el mundo al alcance de nuestra mano", indica Castelo. Acceder a esas funciones es un hábito difícil de romper, especialmente en el caso de las aplicaciones de redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, que están diseñadas para consumir la mayor cantidad de nuestra atención posible, añade.
Una limitación del estudio es que los participantes ya estaban muy motivados para cambiar el uso de sus teléfonos inteligentes, por lo que no está claro si un grupo menos motivado experimentaría los mismos efectos. Los participantes también sabían que el estudio era sobre el uso de los teléfonos inteligentes y el bienestar, y podrían haber deducido que debían sentirse mejor durante el período de acceso restringido a internet y le informaron eso a los investigadores, incluso si no era así. Los resultados se basan en datos de todo el grupo, incluyendo a aquellos que no siguieron completamente las restricciones, aunque los efectos positivos fueron mayores para las personas que mantuvieron el bloqueo durante al menos 10 días. "Cualquier tipo de reducción que puedas lograr en el tiempo que miras tu teléfono probablemente sea útil", opina Castelo.
Estos son algunos consejos para reducir el tiempo que pasas en tu teléfono inteligente:
Está bien empezar poco a poco. Puedes usar una aplicación (en inglés) para bloquear o limitar el tiempo o las configuraciones de tu propio teléfono para establecer límites de tiempo en diferentes aplicaciones o sitios web. Alejarte completamente de tu teléfono durante ciertos períodos parece ser beneficioso, pero no tiene que ser dos semanas, explica Anderson. Prueba un día o unas horas, ella sugiere.
Descubre qué funciones de tu teléfono inteligente te son útiles. "Aprende a identificar cuándo el uso de tu teléfono es positivo y agradable y cuándo se siente improductivo y, por falta de un mejor término, destructor del alma", dice Allen. Por ejemplo, la evidencia sugiere que usar activamente tu teléfono, como para comunicarte con familiares y amigos, practicar tu italiano, resolver un rompecabezas, es mejor que navegar las redes sociales u otro contenido de forma mecánica, señala Allen.
Llena tu vida con muchas actividades fuera del internet, preferiblemente con otras personas. Sigue el ejemplo de las personas en el estudio y reemplaza el tiempo en tus dispositivos digitales con actividad física, tiempo en la naturaleza o un nuevo pasatiempo, por ejemplo, y hazlo con otras personas. Forjar conexiones sociales puede ayudar a aliviar el miedo a perderse una experiencia que algunas personas sienten cuando se alejan de sus teléfonos inteligentes, dice Anderson, agregando, "Somos seres sociales".
También te puede interesar
Microplásticos en cerebros humanos aumenta las preocupaciones de salud
Aparentemente, la mayor presencia de plásticos en el medioambiente hace que haya más plástico en nuestro cuerpo.
Usar hilo dental puede ayudar a reducir el riesgo de derrame cerebral
Es una excelente manera de eliminar la placa alrededor de los dientes que causa inflamación.
Guía inteligente de AARP para mantener la agilidad mental
22 formas respaldadas por la ciencia para desarrollar un cerebro más sano y feliz.