Centro de recursos

Los teléfonos inteligentes que normalmente acaparan los titulares son artículos de lujo con precios que reflejan su categoría.
Pero, en la actualidad, prácticamente todo el mundo tiene un teléfono inteligente, incluidas más de 9 de cada 10 personas de 50 años o más, según las encuestas de AARP (en inglés). Y no todos pagaron un precio exorbitante por su dispositivo.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Los modelos más cotizados con muchas funciones todavía tienen un costo inasequible para muchos adultos mayores, especialmente para quienes están desempleados o viven con ingresos fijos.
Los planes de pagos mensuales y la entrega del teléfono antiguo pueden ayudar a mitigar el alto costo. Pero, sin los subsidios de los proveedores de telefonía móvil, los precios pueden superar los $1,000, y esa cifra ni siquiera tiene en cuenta el servicio telefónico y los cargos por datos.
Los teléfonos de precio más asequible requieren algunos compromisos
Aun así, puedes comprar un teléfono inteligente perfectamente adecuado sin estirar tu presupuesto, y puedes usarlo para las tareas habituales: fotografiar, navegar por internet y mantenerte en contacto con tus seres queridos preocupados por tu seguridad y bienestar.
La idea de lo que es asequible varía según la persona, pero los teléfonos menos costosos no escatiman necesariamente en las funciones básicas. Los compromisos inevitables —como procesadores básicos, menos memoria, cámaras menos sofisticadas— no tienen por qué ser un obstáculo.
No tendrás que sacrificar demasiado.
"La tecnología ha avanzado rápidamente, por lo que un teléfono Android de menos de $300 satisfará tus necesidades básicas como hacer llamadas, enviar mensajes, navegar por internet, realizar operaciones bancarias, usar la navegación GPS, etc.", dice Avi Greengart de Techsponential, un analista tecnológico con sede en Nueva Jersey, citando como ejemplo la familia de dispositivos Moto G de Motorola.
"Cuanto más pagas, mejor y más versátil será la configuración de la cámara y la calidad de las fotos, especialmente en la oscuridad", explica Greengart. "La pantalla también será mucho mejor, especialmente al exponerse a la luz solar".
La pregunta que debes hacerte: ¿qué es lo que más valoras?
Algunos consumidores consideran que vale la pena pagar el precio más elevado de los teléfonos de primera línea de Apple, Google y Samsung para prolongar el período de asistencia técnica del software y aumentar el valor de reventa, señala Greengart. Pero incluso algunos dispositivos más económicos ahora ofrecen períodos de soporte más largos.
Tienes otras formas de reducir costos: considera los modelos de vanguardia de hace uno o dos años si aún están disponibles. Reduce un poco la factura de tu servicio celular optando por el pago en línea o automático.
Ten en cuenta que China fabrica muchos de los teléfonos inteligentes y sus componentes. Dos tarifas anunciadas este año que suman un 20% aumentarán el precio de los teléfonos a largo plazo.
También te puede interesar
Directora ejecutiva de AARP: La tecnología es clave para los mayores
Los ayuda a envecer con dignidad.
5 hábitos que ayudan a mantener contraseñas y otros datos seguros
Crear contraseñas únicas para las cuentas no es el final.Cosas increíbles que puede hacer tu teléfono
Es la 'navaja suiza' de la tecnología actual.