Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Los adultos mayores que toman medicamentos para enfermedades cardíacas o diabetes tienen tasas más lentas de deterioro cognitivo

Todavía no está claro si los medicamentos ofrecen beneficios o si hay otros factores involucrados.


Ilustración de un cerebro formado por diferentes pastillas
Getty Images

Los adultos mayores que tomaban medicamentos para la presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes tuvieron tasas más lentas de deterioro cognitivo durante un período de nueve años, según un estudio observacional entre 4,651 adultos mayores. El promedio de edad de los participantes fue de 77 años.

"Las personas que tomaban dos o tres clases de medicamentos actuaban como si cognitivamente fueran tres años más jóvenes", dice Roshni Biswas, científica de investigación en el Centro Rush para la Enfermedad de Alzheimer (RADC), quien presentó el estudio el 27 de julio en la Conferencia Internacional de la Alzheimer's Association en Toronto. "El cambio cognitivo en alguien que tenía 80 años y tomaba tres clases de medicamentos era similar al cambio cognitivo en alguien que tenía 77 años y no tomaba ninguna de las clases de medicamentos estudiadas".

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Los resultados no ofrecen consejos concretos. Aunque un estudio observacional puede mostrar si dos cosas están relacionadas, no puede probar causa y efecto, dice el Dr. Mitchell S. V. Elkind, jefe científico para la salud cerebral y accidentes cerebrovasculares en la Asociación Americana del Corazón.

Tratamiento de los factores de riesgo modificables

Los médicos han sabido durante mucho tiempo que la presión arterial elevada, los altos niveles de colesterol LDL (el tipo malo de colesterol) y la diabetes aumentan el riesgo de demencia. Un reciente ensayo clínico de China halló que tomar medicamento para reducir la presión arterial durante tan solo cuatro años puede reducir el riesgo de demencia en un 15%.

Otro ensayo de Estados Unidos encontró que los participantes del estudio asignados al azar para tomar medicamentos para reducir marcadamente su presión arterial disminuyeron su riesgo de deterioro cognitivo leve o probable demencia un 11% más que los participantes que redujeron su presión arterial en una cantidad menor.

La Comisión Lancet concluyó el año pasado que alrededor del 45% de todos los casos de demencia son potencialmente prevenibles si las personas abordan 14 factores de riesgo modificables a lo largo de la vida.

Esos factores de riesgo también incluyen la pérdida de vla visión, la pérdida de la audición, el tabaquismo, la obesidad, la depresión, la inactividad física, el consumo excesivo de alcohol, las lesiones cerebrales traumáticas, la contaminación del aire, la falta de escolaridad y el aislamiento social.

La presión arterial alta, la diabetes y el colesterol alto dañan los vasos sanguíneos, incluidos los vasos que van hacia el cerebro o que están en el cerebro mismo, dice Glenn Herrington, farmacéutico clínico especialista en Cardiología en el Novant Health Heart & Vascular Institute en Wilmington, Carolina del Norte.

La compleja relación entre la riqueza y la salud

La mayoría de los estudios que examinan el papel de los medicamentos en la desaceleración del deterioro cognitivo se centran en un solo fármaco. Un número creciente de adultos mayores presentan las tres condiciones, especialmente si tienen obesidad. Eso ha llevado a los investigadores a preguntarse si tomar varias clases de medicamentos ofrece beneficios adicionales en comparación con tomar solo uno.

El nuevo estudio no responde directamente a esa pregunta, dice Elkind.

Eso se debe a que los investigadores estuvieron limitados a observar lo que les sucedió a las personas que tomaban varios medicamentos y las compararon con personas que tomaban menos medicamentos o no tomaban ningún fármaco.

El estudio incluyó participantes con y sin colesterol alto, con y sin diabetes, y con y sin hipertensión, dice Biswas. Todos los participantes estaban cognitivamente sanos cuando comenzaron los estudios, sin síntomas de demencia, y todos tenían acceso a atención médica. Eso significa que los hallazgos del estudio pueden no aplicarse a las personas que no tienen acceso a atención médica, dice Biswas.

See more Seguro offers >

Para demostrar que tomar varias clases de medicamentos reduce la velocidad del deterioro cognitivo, los investigadores tendrían que asignar aleatoriamente a las personas para que tomen los medicamentos o hagan otra cosa, como tomar un placebo, dice Herrington.

Esos ensayos suelen ser muy caros. Los ensayos aleatorios controlados a menudo requieren financiamiento del Gobierno, especialmente si los medicamentos que se están poniendo a prueba están disponibles en una versión genérica más económica, dado que las compañías farmacéuticas tienen poco incentivo para probar medicamentos que no venden ellas mismas.

En el nuevo estudio, Elkind dice que es posible que las personas que tomaban varios medicamentos se diferenciaban de otras en formas que influyeron en la salud de su cerebro.

Aunque Biswas y sus colegas tuvieron en cuenta la edad, el sexo y la educación de los participantes, no incluyeron los ingresos.

Es posible que las personas que tomaban medicamentos para tres trastornos médicos hayan tenido mejor acceso a la atención médica que quienes tomaban menos medicamentos o no tomaban ninguno, dice Elkind. Las personas con más dinero también suelen tener transporte más confiable, lo que facilita ir al médico.

Las investigaciones muestran que las personas con más dinero tienen menos riesgos de demencia que las personas con menos dinero y menos privilegios.

Cómo se realizó el estudio

Esta investigación se basó en los hallazgos de cinco estudios en curso de larga duración sobre el envejecimiento y la demencia dirigidos por el Centro Rush para la Enfermedad de Alzheimer: el estudio de Órdenes Religiosas, el Proyecto Rush sobre Memoria y Envejecimiento, el estudio de Investigación del Envejecimiento en Minorías (MARS), el estudio Afroamericano CORE y el estudio Latino CORE. Esos estudios fueron financiados por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA), que forma parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH).

Los investigadores midieron la capacidad cognitiva de los participantes cada año utilizando 18 pruebas neuropsicológicas, dice Biswas. Los médicos también actualizaron las listas de medicamentos de los participantes una vez al año. Alrededor del 75% de los participantes fueron mujeres, y el 28% fueron personas de raza negra. Las tasas de demencia en Estados Unidos son más altas entre los adultos negros e hispanos.

El equipo también examinó los resultados de la autopsia en 1,896 de los participantes que murieron durante el período de estudio, según el informe abreviado del estudio que se presentó en la conferencia.

Entre los participantes a quienes se les realizó una autopsia, las probabilidades de tener ateroesclerosis y arterioesclerosis en el cerebro fueron aproximadamente un 50% más bajas entre quienes tomaban tres medicamentos que entre los participantes que no tomaban ninguno de los medicamentos estudiados. En la ateroesclerosis, las paredes internas de las arterias están revestidas con placas de material graso. La arterioesclerosis es un engrosamiento y endurecimiento de las paredes de las arterias.

Las personas que tomaban varios medicamentos también tuvieron menos probabilidades de tener en el cerebro las placas y ovillos que caracterizan a la enfermedad de Alzheimer.

Incluso los participantes que tomaban uno o dos medicamentos tuvieron una declinación cognitiva más lenta y menos daño cardiovascular y cerebral que quienes no tomaban medicamentos, aunque la ventaja no fue tan grande como se vio en las personas que tomaban tres medicamentos, según el resumen del estudio.

Elkind dice que es difícil interpretar los resultados del estudio. Si bien se supone que a los participantes que tomaban medicamentos les habían diagnosticado diabetes, colesterol alto o hipertensión, el resumen no revela la gravedad de esas enfermedades, dice, y señala que las personas que toman tres medicamentos pueden estar mucho más enfermas que quienes toman menos medicamentos.

"Podría ser que las personas que toman medicamentos los toman porque tienen enfermedades más graves", dice Elkind. "Eso no significa necesariamente que los medicamentos estén controlando la afección que tienen".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.