Centro de recursos

Los adultos mayores que tomaban medicamentos para la presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes tuvieron tasas más lentas de deterioro cognitivo durante un período de nueve años, según un estudio observacional entre 4,651 adultos mayores. El promedio de edad de los participantes fue de 77 años.
"Las personas que tomaban dos o tres clases de medicamentos actuaban como si cognitivamente fueran tres años más jóvenes", dice Roshni Biswas, científica de investigación en el Centro Rush para la Enfermedad de Alzheimer (RADC), quien presentó el estudio el 27 de julio en la Conferencia Internacional de la Alzheimer's Association en Toronto. "El cambio cognitivo en alguien que tenía 80 años y tomaba tres clases de medicamentos era similar al cambio cognitivo en alguien que tenía 77 años y no tomaba ninguna de las clases de medicamentos estudiadas".

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Los resultados no ofrecen consejos concretos. Aunque un estudio observacional puede mostrar si dos cosas están relacionadas, no puede probar causa y efecto, dice el Dr. Mitchell S. V. Elkind, jefe científico para la salud cerebral y accidentes cerebrovasculares en la Asociación Americana del Corazón.
Tratamiento de los factores de riesgo modificables
Los médicos han sabido durante mucho tiempo que la presión arterial elevada, los altos niveles de colesterol LDL (el tipo malo de colesterol) y la diabetes aumentan el riesgo de demencia. Un reciente ensayo clínico de China halló que tomar medicamento para reducir la presión arterial durante tan solo cuatro años puede reducir el riesgo de demencia en un 15%.
Otro ensayo de Estados Unidos encontró que los participantes del estudio asignados al azar para tomar medicamentos para reducir marcadamente su presión arterial disminuyeron su riesgo de deterioro cognitivo leve o probable demencia un 11% más que los participantes que redujeron su presión arterial en una cantidad menor.
La Comisión Lancet concluyó el año pasado que alrededor del 45% de todos los casos de demencia son potencialmente prevenibles si las personas abordan 14 factores de riesgo modificables a lo largo de la vida.
Esos factores de riesgo también incluyen la pérdida de vla visión, la pérdida de la audición, el tabaquismo, la obesidad, la depresión, la inactividad física, el consumo excesivo de alcohol, las lesiones cerebrales traumáticas, la contaminación del aire, la falta de escolaridad y el aislamiento social.
La presión arterial alta, la diabetes y el colesterol alto dañan los vasos sanguíneos, incluidos los vasos que van hacia el cerebro o que están en el cerebro mismo, dice Glenn Herrington, farmacéutico clínico especialista en Cardiología en el Novant Health Heart & Vascular Institute en Wilmington, Carolina del Norte.
También te puede interesar
15 señales tempranas de demencia que no debes ignorar
Los síntomas pueden variar mucho según la persona. Estos son algunos indicadores.
6 trastornos que imitan la demencia pero no lo son
Algunos síntomas parecidos a los de la enfermedad de Alzheimer pueden deberse a otras razones.
Diferencia entre pérdida y problemas de memoria
Los lapsus mentales nos ocurren a todos, pero a veces pueden ser una señal de algo más preocupante.