Centro de recursos

Las mujeres que experimentan sofocos y sudores nocturnos (dos de los síntomas más comunes de la menopausia) pronto podrían tener una nueva opción no hormonal para aliviarlos.
Un estudio publicado el 8 de septiembre en la revista JAMA Internal Medicine encontró que las mujeres que tomaron el medicamento experimental elinzanetant vieron una reducción del 74% en los sofocos moderados a severos diarios durante un período de 12 semanas, en comparación con una reducción del 47% en aquellas que tomaron un placebo. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) está considerando la aprobación del medicamento, según Bayer, el fabricante.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Si se aprueba, elinzanetant podría ofrecer alivio a las mujeres que no pueden seguir tratamientos a base de estrógenos debido a contraindicaciones médicas, o que prefieren una opción no hormonal y que luchan con sofocos disruptivos que interfieren con su sueño, trabajo o vida diaria", dice la Dra. JoAnn V. Pinkerton, investigadora del estudio y profesora titular de la cátedra Mamie A. Jessup de Obstetricia y Ginecología en UVA Health en Charlottesville, Virginia.
Los sofocos y sudores nocturnos son síntomas de regulación vascular, que son causados por la disminución de los niveles de estrógeno que afectan la temperatura corporal durante la menopausia. A medida que los niveles de estrógeno disminuyen con la menopausia (o la terapia endocrina para el cáncer de mama), las neuronas involucradas en la regulación de la temperatura se vuelven hiperactivas, explica Pinkerton. Elinzanetant apunta a esas neuronas.
La menopausia suele ocurrir entre los 45 y los 55 años. Puede causar sofocos repentinos, acompañados de sudoración, enrojecimiento y escalofríos. Los sofocos pueden afectar el sueño y las rutinas diarias.
Evaluación del medicamento
Para este último estudio, los investigadores probaron elinzanetant en 313 mujeres posmenopáusicas de entre 40 y 65 años que querían tratar sus síntomas vasomotores de moderados a severos. Además, 315 mujeres recibieron un placebo. Todas las participantes del estudio tomaron las pastillas durante 52 semanas.
Las mujeres que tomaron el medicamento tuvieron menos sofocos y de menor severidad en comparación con aquellas que tomaron el placebo. Las que tomaron elinzanetant también tuvieron menos alteraciones del sueño y reportaron un mejor estado de ánimo.
También te puede interesar
¿Es seguro el acetaminofén para adultos mayores?
El acetaminofén (Tylenol) alivia el dolor, pero tiene riesgos. Aprende a usarlo de forma segura.
Cómo bajar el abdomen en la menopausia
Conoce las causas del aumento de peso en la menopausia y aprende a combatirlo.11 secretos para lucir genial después de la menopausia
Trucos de maquillaje, cabello y estilo que facilitan la belleza del cambio de vida.