Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Remedios comunes que cuesta conseguir en estos momentos

Además: consejos sobre qué hacer cuando en las farmacias faltan muchos medicamentos.

spinner image Manos de una persona que saca pastillas de un tarro de medicamento recetado
BOSTON GLOBE / GETTY IMAGES

Los consultorios médicos y los hospitales se están colmando de pacientes con fiebre, tos y estornudos, mientras Estados Unidos se enfrenta a una ola de enfermedades invernales. Entre tanto, es difícil encontrar algunos de los medicamentos que se usan para tratar los microbios en circulación.

Por ejemplo, un pico de gripe que surgió antes de lo anticipado está causando escasez de oseltamivir (Tamiflu) en algunas áreas, un medicamento antiviral que puede ayudar a evitar que un caso leve de gripe se convierta en algo más grave. Prácticamente todos los estados del país están reportando altos niveles de gripe en estos momentos y, hasta ahora, al menos 150,000 personas han ingresado al hospital por la enfermedad, la cantidad más alta que se ha visto en esta época del año en una década, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

spinner image member card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Al mismo tiempo, las farmacias tienen poca cantidad de ciertos antibióticos —entre ellos, amoxicilina para pacientes pediátricos— que se utilizan para tratar complicaciones bacterianas (infección de oídos, neumonía) que pueden surgir después de una infección viral. Y en algunas regiones, las tiendas no pueden mantener el abastecimiento de analgésicos comunes.

La lista no termina allí. La existencia de muchos fármacos, desde Adderall hasta lidocaína y medicamentos comunes para la diabetes, son limitadas. Lo mismo sucede con fármacos que se utilizan en la anestesia y los líquidos que se emplean en los sueros intravenosos.

“Las faltas abarcan una gran variedad de cosas, desde lo que es bueno tener hasta lo que es absolutamente necesario”, dice la Dra. Megan Ranney, médica de emergencias y decana adjunta de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Brown.

La escasez de fármacos no es algo nuevo

Los pacientes tal vez la sientan ahora, pero la falta de fármacos no es algo nuevo, explica Stephen W. Schondelmeyer, profesor en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Minnesota y coinvestigador principal del proyecto Resilient Drug Supply Project del CIDRAP (Center for Infectious Disease Research and Policy) de esa facultad. Y agrega que, en cualquier momento dado, en Estados Unidos hay entre 150 y 200 medicamentos que no están disponibles. “Por un lado, eso parece un número bastante pequeño”, dice Schondelmeyer. “Pero para los consumidores individuales, puede serlo todo”.

Estas faltas pueden ocurrir por varias razones, que abarcan desde una gran demanda —como lo que estamos viendo ahora con la escasez de amoxicilina y medicamentos indispensables en el botiquín de invierno— hasta problemas de suministro, si una planta manufacturera cierra o tiene problemas de contaminación. Otro motivo: la producción de algunos medicamentos se vuelve muy costosa para los fabricantes, dice Ranney, “y el resultado es que se perjudica el paciente”.

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

La escasez puede tener consecuencias serias

Es posible que algunas personas no se vean afectadas por la escasez de fármacos o que el problema tenga solo un efecto menor: los procedimientos que no son urgentes pueden aplazarse o se puede reemplazar el medicamento faltante con otro. Pero hay otros pacientes que se quedan sin opciones.

Salud y bienestar

AARP® Prescription Discounts provided by OptumRx®

Tarjeta gratis de descuento para medicamentos recetados que se puede usar en más de 66,000 farmacias en todo el país

See more Salud y bienestar offers >

Hay millones de personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, o TDAH, que están teniendo dificultad para hallar una alternativa al Adderall mientras se prolonga la escasez del fármaco, informa el CIDRAP. Más del 4% de los adultos de Estados Unidos tienen TDAH, y la escasez podría continuar hasta el 2023.

Utilizando el ejemplo de un medicamento contra las convulsiones, dice Ranney, “ese podría ser el único medicamento que le da resultado a ese paciente. Entonces, cuando el medicamento escasea, no tiene otra alternativa para controlar las convulsiones”.

Incluso si hay otros fármacos alternativos, Ranney señala que pasar a un paciente a un medicamento nuevo puede ser problemático. “Obliga a médicos, enfermeros y farmacéuticos a hacer cálculos a los que pueden no estar acostumbrados, o a tratar de determinar cuál es el mejor sustituto. Y pone al paciente en riesgo de posibles errores, especialmente para los niños, cuando las dosis se calculan según el peso”, dice.

Otro posible problema es la cobertura del seguro. “No todos los seguros cubren todos los medicamentos”, observa Ranney.

¿Qué pueden hacer los pacientes?

Si un medicamento que tomas normalmente —o que debes comenzar a tomar— es difícil de conseguir, hay ciertas cosas que puedes hacer.

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Primero, pregúntale al médico o al farmacéutico si la escasez parece ser algo temporal o será un problema duradero, dice Schondelmeyer. “Porque eso también afecta tus alternativas. A corto plazo, podríamos encontrar otros medicamentos que puedan tratar tu enfermedad temporalmente hasta que consigamos nuevamente el fármaco preferido. Pero si el fármaco preferido está totalmente fuera del mercado, habrá que encontrar una estrategia completamente nueva para tratar la situación del paciente”, dice.

Si, en efecto, tu médico debe cambiarte el medicamento, pregúntale cómo afectará el cambio la cobertura de tu seguro y si el nuevo fármaco causará algún efecto secundario nuevo o tendrá una interacción con alguna otra cosa que estés tomando.

Algunos consejos adicionales, en particular cuando se trata de las enfermedades estacionales: si te enfermas de gripe y te prescriben Tamiflu, pídele al médico una copia impresa de la receta en caso de que la primera farmacia a la que vayas no lo tenga, sugiere Ranney. (Lamentablemente, no hay buenas alternativas al Tamiflu, un medicamento para el cual el momento en que se toma es importante, ya que debe tomarse en los primeros días de la enfermedad, agrega).

Y si bien en Estados Unidos no hay en estos momentos escasez del antiviral Paxlovid para la COVID-19, Ranney dice que no es mala idea tener una receta impresa también, por las dudas. Tal como sucede con la gripe, en el país se está viendo un aumento de los casos de COVID-19 y de las hospitalizaciones a causa de la enfermedad.

“Lo más importante, realmente, es que esto nos hace tomar conciencia de que nuestro sistema de cuidado de la salud sigue siendo muy frágil”, dice Ranney. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) realiza el seguimiento de los desabastecimientos de fármacos (en inglés) y trabaja con los fabricantes para resolverlos. Aun así, dice Schondelmeyer, es necesario contar con un sistema mejor para ayudar a evitar que falten medicamentos en primer lugar.

Por ahora, Ranney dice que lo mejor que pueden hacer las personas es reducir el riesgo de necesitar tantos de estos medicamentos como sea posible. “[Es un recordatorio para que] las personas se aseguren de vacunarse contra la gripe y aplicarse el refuerzo contra la COVID si aún no lo han hecho. El refuerzo bivalente está dando muy buenos resultados en la reducción del riesgo de hospitalización de los adultos mayores”, dice. Usar mascarilla en sitios cerrados donde hay aglomeración de gente es otra cosa que puede ayudarte a mantenerte sano este invierno, agrega.

5 medicamentos comunes que escasean en estos momentos

1. Adderall

2. Albuterol (también conocido como salbutamol), se utiliza en inhaladores para pacientes con enfermedades pulmonares, como el asma

3. Amoxicilina (polvo para suspensión oral)

4. Dulaglutida (Trulicity), se usa para tratar la diabetes y la enfermedad cardiovascular

5. Semaglutida (Ozempic y WEGOVY), se usa para tratar la diabetes y la obesidad

Si bien en este momento no hay un desabastecimiento nacional de Tamiflu, según la lista de la FDA, la agencia dice que sabe que puede haber “escasez localizada en lugares donde la demanda es particularmente alta”. No obstante, el Tamiflu está en la lista de fármacos escasos que lleva la American Society of Health-System Pharmacists.

Fuente: Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA)

Join AARP to continue reading

Find exclusive interviews, smart advice, free novels, full documentaries, fun daily features and much more — all a benefit of your AARP membership — on Members Only Access.

Join AARP for Members Only Access

Already a Member?

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.