Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

5 mitos sobre las superbacterias: lo que realmente sucede cuando los gérmenes derrotan a los medicamentos

La resistencia a los antibióticos es una crisis de salud cada vez mayor. ¿Conoces los hechos?


Bacterias
GETTY IMAGES

Más de 39 millones de personas en todo el mundo podrían morir entre ahora y el 2050 debido a la resistencia a los antibióticos, según un nuevo estudio (en inglés) publicado en The Lancet, y se proyecta que los adultos mayores, que corren más riesgo de infecciones, representarán una gran parte de los casos.

Las infecciones resistentes a los medicamentos, que ocurren cuando las bacterias u otros patógenos cambian y ya no responden a los medicamentos diseñados para matarlos, han cobrado la vida de al menos un millón de personas cada año desde 1990, y las cifras están aumentando. Se proyecta que las muertes anuales aumentarán de 1.14 millones en el 2021 a 1.91 millones en el 2050, según los investigadores del estudio, y se espera que los aumentos sean mayores entre aquellos de 70 años y más.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Solo en Estados Unidos, más de 35,000 personas mueren cada año por infecciones resistentes a los antibióticos (en inglés), según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Durante varios años, los investigadores han dado la voz de alarma sobre esta creciente crisis de salud que podría cambiar la forma en que tratamos infecciones simples, como la faringitis estreptocócica, o realizamos cirugías de rutina, como los reemplazos de articulaciones. La dama Sally Claire Davies, enviada especial sobre la resistencia a los antimicrobianos del Reino Unido, dijo en un comunicado de prensa que este último estudio “confirma que el mundo está enfrentando una emergencia en torno a los antibióticos, con costos humanos devastadores para las familias y comunidades en todo el mundo”.

Sin embargo, a pesar del peligro que representa, la resistencia a los antibióticos se malinterpreta ampliamente, según las investigaciones globales. Estos son cinco mitos sobre la resistencia a los antibióticos, además de consejos sobre cómo puedes protegerte de una infección de superbacterias. 

Mito 1: La resistencia a los antibióticos es cuando las personas se vuelven resistentes a los antibióticos

Realidad: La resistencia a los antibióticos es cuando las bacterias se vuelven resistentes a los medicamentos diseñados para matarlas. No significa que las personas desarrollen resistencia a los antibióticos.

“La manera más simple de entenderlo es que las bacterias solo tratan de sobrevivir”, dice David Weiss, director del Centro de Resistencia a los Antibióticos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory, y lo hacen mutando o cambiando su material genético para escapar de los efectos letales de los medicamentos. Las que tienen éxito siguen creciendo y propagándose.

Los hongos también pueden convertirse en gérmenes resistentes a los medicamentos, al igual que los virus. “Y lo que está sucediendo es que estamos viendo que esto es cada vez más frecuente”, dice el Dr. Matthew McCarthy, profesor adjunto de Medicina en Weill Cornell Medicine y autor de Superbugs: The Race to Stop an Epidemic. “Y eso significa que nos estamos quedando sin opciones de tratamiento”.

Tener un arsenal más pequeño de medicamentos eficaces hace que el tratamiento de las infecciones causadas por bacterias resistentes a los medicamentos sea más difícil, a veces imposible. En muchos casos, las infecciones resistentes a los antibióticos requieren estadías prolongadas en el hospital y alternativas de tratamiento costosas y tóxicas, según los CDC.

Varios tipos de bacterias que causan enfermedades comunes —como infecciones de las vías urinarias y neumonía— se han vuelto resistentes a los antibióticos, informa la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. Las bacterias que causan infecciones en la piel y la meningitis también forman parte de la lista.

Mito 2: La resistencia a los antibióticos es un fenómeno nuevo 

Realidad: Los gérmenes han sido más inteligentes que los medicamentos durante décadas. De hecho, poco después de que se introdujo el primer antibiótico en 1941, los investigadores identificaron una bacteria que era resistente a él. Pero nunca se convirtió en el problema que es hoy porque la ciencia siempre fue un paso adelante. 

“Tan pronto como las bacterias se volvían resistentes, teníamos otro antibiótico que podíamos usar para tratar [una infección]”, dice Weiss. “Lo que ha sucedido ahora es que las bacterias se adelantaron. Y en algunos casos, en realidad no tenemos el siguiente antibiótico”.

Uno de los motivos es que muchas compañías farmacéuticas han abandonado los esfuerzos para producir nuevos antibióticos. “Es un proceso muy costoso descubrir y desarrollar un nuevo medicamento, y la mayoría de las empresas pierden dinero cuando intentan invertir en un nuevo antibiótico”, dice McCarthy, por lo que los programas de incentivos podrían ayudar a iniciar una nueva era de medicamentos.

En el 2019, La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó 32 antibióticos en desarrollo que combaten algunas de las mayores amenazas bacterianas del mundo, y solo unos pocos son drásticamente diferentes a los antibióticos existentes. “Todavía uso antibióticos que se descubrieron hace décadas. Necesitamos nuevas opciones de tratamiento para satisfacer las necesidades del siglo XXI”, dice McCarthy. 

El uso indebido de antibióticos también ha aumentado la resistencia. Cada vez que se usa un antibiótico, les da a los gérmenes a los que se dirige la oportunidad de mutar a una forma resistente y propagarse a otro lugar. Es por eso que los expertos en salud dicen que es fundamental tomar antibióticos solo cuando son necesarios —cuando los beneficios por lo general superan los riesgos de resistencia— y solo para las infecciones bacterianas. Sin embargo, los CDC estiman que cada año se recetan alrededor de 47 millones de tratamientos de antibióticos para infecciones que no pueden curar, como los resfriados y la gripe.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Mito 3: Es poco probable que te encuentres con una superbacteria

Realidad: Las superbacterias están a nuestro alrededor. “Era algo que pensábamos que solo existía en hospitales u hogares de ancianos, pero las superbacterias pueden estar en tu hogar”, dice McCarthy.  

También pueden “vivir con nosotros felizmente” en el intestino y en la piel, agrega Weiss. “El problema ocurre cuando algo sucede y comienzan a causar enfermedades, y cuando intentas tratarlas y son intratables debido a la resistencia a los antibióticos”.

Dicho esto, uno de los mayores riesgos de contraer una infección resistente a los antibióticos es permanecer en un hospital o en un entorno de atención médica donde se usan antibióticos con frecuencia. “Las [bacterias] que quedan allí serán más resistentes”, explica Weiss. 

See more Seguro offers >

Mito 4: Las superbacterias no afectan a las personas sanas 

Realidad: Casi la mitad (44%) de los encuestados en un estudio que la OMS realizó en varios países pensaron que la resistencia a los antibióticos es un problema solo para las personas que toman antibióticos con regularidad. En realidad, cualquier persona “en cualquier etapa de la vida” puede contraer una infección resistente a los antibióticos, dicen los CDC.   

Sin embargo, algunas personas tienen más riesgo de contraer infecciones que otras, como aquellas con enfermedades crónicas y las personas con sistemas inmunitarios debilitados, incluidos los adultos mayores, que tienen más dificultad para combatir enfermedades. Entre 1990 y el 2021, las muertes por resistencia a los antimicrobianos entre adultos de 70 años o más aumentaron en más del 80%, según el último estudio de The Lancet, y se espera que la tendencia continúe.

“Cuando tienes una enfermedad que hace que tu sistema inmunitario se debilite y entras en contacto con una superbacteria, puede causar un problema. Y el problema es cuando terminas en la sala de emergencias con una infección resistente a todos los diferentes antibióticos que un médico como yo esperaba usar”, dice McCarthy.

Muchos de los mismos esfuerzos de prevención que pueden reducir el riesgo de cualquier infección también pueden reducir el riesgo de una infección por superbacterias: lavarse las manos, mantenerse al día con las vacunas recomendadas, preparar y almacenar los alimentos de manera segura y evitar el contacto cercano con las personas enfermas.  

Otras cosas que puedes hacer: toma antibióticos solo cuando te los receten y sigue las instrucciones de tu médico. Abandonar el tratamiento demasiado temprano, incluso si te sientes mejor, da a cualquier bacteria restante la oportunidad de cambiar y volverse resistente al medicamento. 

Además, habla con tu médico sobre tus riesgos individuales. “Muchos pacientes no se dan cuenta de que están tomando medicamentos que debilitan su sistema inmunitario”, dice McCarthy.

Mito 5: Los gérmenes resistentes a los medicamentos no son una amenaza para la medicina moderna

Realidad: La atención médica tal como la conocemos podría parecer muy diferente si nos quedáramos sin antibióticos eficaces y sin descubrir nuevos medicamentos o terapias alternativas.

Las infecciones comunes ya son cada vez más difíciles de tratar en el hogar. Por ejemplo, la bacteria que causa la mayoría de las infecciones urinarias se está volviendo cada vez más resistente a una pastilla de antibióticos recetada de manera rutinaria. “Y actualmente tenemos un par de otras opciones orales, pero también está empezando a volverse resistente a ellas”, dice McCarthy. 

“Y es posible que dentro de cinco años tengas que estar en el hospital para recibir un antibiótico intravenoso para lo que ahora se ha convertido en una infección de superbacterias. Vas a sobrevivir, pero es mucho más incómodo para ti y es mucho más costoso para el sistema de atención médica tratarte en el hospital por algo que antes era tratable como ambulatorio”, agrega.

Las cirugías diarias también podrían volverse más peligrosas, y las lesiones menores podrían poner en peligro la vida. “Realmente podríamos llegar a ese punto si no prestamos atención a esto”, dice Weiss.

Nota de redacción: Este artículo, publicado por primera vez el 24 de noviembre del 2021, ha sido actualizado para reflejar nuevas investigaciones.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.