Centro de recursos
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha aprobado dos pruebas de sangre que pueden ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer. Esta es la forma más común de demencia, que afecta a más de 7 millones de adultos mayores y se caracteriza por un deterioro de la memoria y de las habilidades de pensamiento.
Las pruebas no son herramientas de detección y no están destinadas a proporcionar un diagnóstico definitivo. Sin embargo, los médicos y expertos en Alzheimer dicen que estas pruebas innovadoras pueden ayudar a mejorar el proceso de diagnóstico y ayudar a prevenir pruebas adicionales e innecesarias en personas que probablemente no tengan la enfermedad.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La prueba más recientemente aprobada, conocida como Elecsys pTau181, mide ciertas proteínas en el plasma sanguíneo asociadas con la enfermedad. Su fabricante, Roche, dice que está específicamente diseñada para el entorno de atención primaria para ayudar a los médicos a descartar pacientes que pueden mostrar síntomas de deterioro cognitivo pero que probablemente no tengan Alzheimer.
En mayo, la FDA aprobó otra prueba, llamada Lumipulse, que puede detectar grupos anormales de proteínas en el cerebro, conocidos como placas amiloides. Estas placas alteran la función de las células cerebrales y son un sello distintivo del Alzheimer.
Los exámenes de tomografía por emisión de positrones (PET) y los análisis de líquido raquídeo también pueden detectar placas amiloides y se han utilizado durante años para ayudar a los médicos a diagnosticar el Alzheimer. Pero las pruebas son caras e invasivas, como en el caso de una punción lumbar (también conocida como punción espinal). También pueden ser inaccesibles para las personas en áreas rurales. Por otro lado, los análisis de sangre solo requieren una extracción de sangre en pacientes de 55 años o más que muestran signos y síntomas de la enfermedad.
"Tener un análisis de sangre facilita mucho el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer", dijo el Dr. Charles Bernick, neurólogo del Lou Ruvo Center for Brain Health de Cleveland Clinic, con sede en Las Vegas.
También te puede interesar
Diagnóstico de Alzheimer cuando no hay síntomas
Expertos temen que los criterios generen ansiedad antes de que haya tratamientos disponibles.
Cambios en el estilo de vida para aliviar los síntomas de la demencia
Estas estrategias pueden fomentar el envejecimiento saludable del cerebro.
Diferencia entre pérdida normal y problemas de memoria
Los lapsus mentales nos ocurren a todos, pero a veces pueden ser una señal de algo más preocupante.