Centro de recursos

Los investigadores de Mayo Clinic que utilizan inteligencia artificial (IA) para analizar actividad cerebral específica pueden detectar al menos nueve tipos diferentes de demencia. Su objetivo es diagnósticos más rápidos y precisos, junto con la posibilidad de detectar demencias que son reversibles, dicen.
"Un diagnóstico adecuado puede cambiarlo todo", dice el Dr. David Jones, un neurólogo que dirige el Programa de Inteligencia Artificial en Neurología de Mayo Clinic. "Hay muchas personas con síntomas similares a la demencia que son reversibles. Esta herramienta mejora la capacidad de diagnosticar... estos trastornos, lo cual es difícil para los humanos hacerlo solos". Eso, a su vez, hace más probable que los pacientes reciban los tratamientos correctos.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Los investigadores usaron una herramienta llamada StateViewer para identificar correctamente nueve tipos diferentes de demencia (más tarde identificaron cinco más), según un artículo publicado en la revista Neurology. Los hallazgos señalaron variaciones en la enfermedad de Alzheimer, la demencia más común, que afecta a sobre 7 millones de personas en el país, así como la enfermedad de cuerpos de Lewy y la demencia frontotemporal, según Jones.
"StateViewer se enfoca en la función cerebral estrechamente vinculada a los síntomas, por lo que las demencias con diferentes síntomas aparecerán como diferentes formas para StateViewer", dice Jones. Esta variabilidad es la razón biológica por la que algunas personas con formas no tradicionales de Alzheimer experimentan problemas de visión y van primero al oftalmólogo; otras tienen dificultades con el habla o el lenguaje; y algunas tienen problemas con la función ejecutiva o la toma de decisiones, en lugar de pérdida de memoria, dice.
Un diagnóstico más rápido y más preciso
Los científicos de Mayo Clinic entrenaron y probaron la herramienta de IA en más de 3,600 escaneos llamados FDG-PET (tomografía por emisión de positrones de fluorodesoxiglucosa). Estos escaneos muestran el metabolismo del cerebro, específicamente cómo el cerebro usa la glucosa, o azúcar, para energía. La herramienta luego comparó estos escaneos con una gran base de datos de escaneos de pacientes con varios tipos de demencia confirmada.
El proceso del metabolismo de la glucosa varía dependiendo de la ubicación en el cerebro y el tipo de demencia, dice Jones.
"Los patrones son claramente diferentes entre sí", dice. "[La herramienta] observa qué áreas del cerebro están absorbiendo azúcar. Estos patrones son más sutiles de lo que pensamos. Esta falta de precisión es lo que hace difícil tratarlo y por qué necesitamos la inteligencia artificial. Para el ojo humano, pueden parecer similares, pero cuando la IA los analiza, son claramente muy distintos".
También te puede interesar
Demencia del Parkinson: signos y etapas
Comprender cómo esta demencia difiere del Alzheimer ayuda a reducir la incertidumbre y el temor.
Qué es la demencia vascular y cómo detectarla
Reconoce los síntomas de esta afección cerebral y cómo prevenir su avance.
6 estrategias para mejorar la memoria
Cómo recordar más fácilmente las cosas pequeñas y las importantes.