Centro de recursos

A medida que envejecemos, anticipamos que algunos problemas de salud se volverán más comunes: el dolor en las articulaciones, el deterioro de la vista, tal vez el aumento de la presión arterial. Pero ¿infecciones dolorosas e irritantes de la vejiga? Agrégalas a la lista.
Las investigaciones muestran que las infecciones de las vías urinarias, también conocidas como UTI o infecciones de vejiga, están entre las infecciones más comúnmente diagnosticadas en los adultos mayores de 65 años, especialmente en las mujeres. Se estima que 16 millones de mujeres en Estados Unidos contraen una infección urinaria anualmente; el 10% de las mujeres mayores de 65 años y casi el 30% de las mujeres mayores de 85 años las contraen.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Las razones de este mayor riesgo varían, pero pueden incluir la disfunción del suelo pélvico, que puede dificultar el vaciado de la vejiga y de ese modo permitir la multiplicación de bacterias "malas". La disminución de los niveles de estrógeno también puede contribuir al riesgo de infecciones urinarias, ya que esta hormona ayuda a prevenir que esas mismas bacterias que causan la infección se colonicen.
A lo largo de los años, algunas infecciones urinarias se han vuelto más difíciles de tratar porque las bacterias que las causan han desarrollado una mayor resistencia a los antibióticos que se recetan comúnmente. Sin embargo, algunos nuevos avances ofrecen más opciones para médicos y pacientes.
Resistencia a los antibióticos: un problema creciente
Si tienes síntomas de una infección urinaria, como dolor y ardor al orinar, orina turbia o la necesidad frecuente de orinar, los médicos dicen que es importante no sufrir en silencio. En vez de eso, ve a ver a tu médico de atención primaria, quien puede hacerte una prueba de infección y descartar otros posibles problemas médicos.
La mayoría de las infecciones urinarias que se presentan por primera vez son fáciles de tratar y se resuelven con un ciclo corto de antibióticos, dice la Dra. Courtenay Moore, profesora adjunta de Urología en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio en Westerville, Ohio, y uróloga especializada en uroginecología y cirugía reconstructiva femenina.
Pero algunas infecciones son más complicadas porque las bacterias que las causan son resistentes a los medicamentos que antes eran eficaces para eliminarlas o evitar que se multipliquen y crezcan.
Las investigaciones publicadas sugieren que aproximadamente el 90% de las bacterias que causan infecciones urinarias son resistentes a por lo menos un antibiótico; alrededor del 80% son resistentes a por lo menos dos. Las infecciones urinarias resistentes a los medicamentos pueden causar síntomas prolongados que van empeorando en los pacientes y, en algunos casos, pueden ser peligrosas.
Se amplían las opciones de tratamiento
Hay tres nuevos medicamentos que se aprobaron en los últimos 14 meses que buscan abordar el creciente problema de resistencia a los antibióticos.
También te puede interesar
¿Es una infección de transmisión sexual o algo más?
Aumentan las infecciones de transmisión sexual en mayores, y sus síntomas pueden parecerse a otras enfermedades.
¿El jugo de arándano ayuda con las infecciones urinarias?
Investigación en Australia revela tres beneficios clave de este popular remedio casero.
¿Tienes que ir al baño todo el tiempo?
Mujeres con vejiga hiperactiva pueden prepararse para emergencias urinarias al viajar en auto.