Centro de recursos

Aunque me gusta viajar por carretera y disfrutar de vistas panorámicas, mi vejiga no siempre coopera. Durante un viaje reciente a las montañas, la necesidad de orinar se volvió tan intensa que me sentí físicamente incómoda. Para cuando le pedí a mi esposo que encontrara la parada de descanso más cercana, el tráfico se había paralizado y la próxima salida de la autopista estaba a millas de distancia.
Mi ansiedad alcanzó su punto máximo y me pregunté si podría seguir aguantando. Empecé a visualizar cómo iba a saltar del auto y orinar al costado de la carretera, pero no encontraba una forma segura de hacerlo. Gracias a algún milagro, llegamos a tiempo a un baño, pero yo supe que para mis futuras excursiones iba a necesitar un plan mejor. Se estima que el 50% de las mujeres adultas (en inglés) en Estados Unidos sufren de algún tipo de incontinencia urinaria (en su mayoría, mujeres mayores), por lo que este escenario no es único. Estar atrapada en un automóvil sin un baño cerca puede ser no solo incómodo, sino también traumático. Afortunadamente, hay muchas formas de lidiar con una vejiga hiperactiva, fugas o incontinencia urgente cuando no puedes ir al baño, por lo que es posible viajar y explorar de todos modos con confianza y tranquilidad.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Planifica el viaje cuidadosamente
Sherrie Palm, fundadora y directora ejecutiva de la Association for Pelvic Organ Prolapse Support —una organización que brinda apoyo a mujeres con prolapso de los órganos pélvicos—, recomienda planificar el viaje con pausas para ir al baño cada dos a cuatro horas (o en los intervalos que mejor se adapten a tus necesidades). Consulta aplicaciones como Google maps, USA Rest Stop Locator, Flush Toilet Finder & Map y Toilet Finder para trazar la ruta.
También empaca con inteligencia. No salgas de casa sin llevar ropa interior adicional, un cambio de ropa, almohadillas absorbentes, desinfectante de manos, toallitas húmedas, pañuelos de papel o papel higiénico, y una bolsa de plástico para las cosas sucias. Palm también recomienda comprar un cobertor impermeable para colchón, que puedes colocar sobre el asiento del auto para sentirte más segura emocionalmente.
Presta atención a lo que comes y bebes
En los días anteriores al viaje fíjate en lo que comes y bebes, ya que algunas cosas pueden irritar la vejiga. Las bebidas con cafeína —incluidos el café, el té y muchos refrescos y bebidas deportivas— pueden irritar la vejiga y hacer que se vuelva hiperactiva, explica Palm. “Los edulcorantes artificiales son muy irritantes para la vejiga”. Otros irritantes comunes incluyen el alcohol, las bebidas carbonatadas, el chocolate, los conservantes y las comidas picantes. En su lugar, elige alimentos beneficiosos para la vejiga, ricos en ácidos grasos omega-3, de baja acidez y con bajo contenido de cafeína.
También es una buena idea limitar el consumo de líquidos antes de viajar. Según la Dra. Sarah Boyles, de The Women’s Bladder Doctor, la recomendación estándar es beber alrededor de 64 onzas al día. "Normalmente les decimos a las personas que deberían orinar cada tres o cuatro horas", explica. Pero está bien beber menos cuando viajas, siempre y cuando no te deshidrates. "No debes llegar a estar tan deshidratado que te duele la cabeza o te mareas al ponerte de pie... pero definitivamente puedes minimizar la ingesta de líquidos y eso no te va a hacer daño".
Para entender mejor tu cuerpo antes de hacer un viaje, Boyles sugiere anotar los síntomas, la frecuencia con la que vas al baño y tu dieta. "Creo firmemente en que las personas deben anotar sus síntomas en un diario. Si eres alguien que está empezando a tener un poco de urgencia y a orinar con más frecuencia, anotar lo que estás bebiendo en un día y cuándo se presentan los síntomas te ayudará a descubrir cuáles son los desencadenantes, [y así] podrás evitar todas esas cosas cuando viajes en auto".
También te puede interesar
¿Tienes que ir al baño? 9 estrategias para no orinar tanto
Te explicamos por qué orinas tan seguido y las maneras de evitarlo
Lo que tu orina dice sobre tu salud
Conoce qué es normal y qué no; y cómo los cambios en color u olor pueden ser señales de un problema de salud.
Señales sigilosas de una infección urinaria después de los 50
Un dato poco agradable: las infecciones de las vías urinarias también pueden aparecer más tarde en la vida.