Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

8 señales de advertencia de que podrías tener una hernia

Cómo saber si tienes este problema potencialmente doloroso y cuándo necesitas atención de emergencia.


Ilustración de un bulto o nudo que representa una hernia
Stocksy

Aunque las hernias son comunes y pueden no ser graves, alrededor de un millón de personas en el país cada año tienen una enfermedad lo suficientemente grave como para requerir cirugía. Las hernias se vuelven más comunes con la edad —algunos tipos afectan principalmente a personas mayores de 50 años debido al debilitamiento de los músculos—.

Una hernia ocurre cuando un tejido o un órgano, como los intestinos, empuja más allá del músculo y sobresale, creando una protuberancia. Las hernias usualmente ocurren en tu área abdominal o ingle. El bulto puede aparecer cuando tu cuerpo está en ciertas posiciones o cuando estás haciendo ciertas actividades físicas como toser, levantar peso o hacer esfuerzos.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Una hernia puede ser dolorosa, pero algunas no causan ninguna molestia en absoluto, dice el Dr. Stanley W. Ashley, cirujano y profesor emérito en la Facultad de Medicina de Harvard.

Una hernia puede volverse grave rápidamente si se queda atascada y no puede volver a su lugar, lo que los médicos llaman encarcelamiento. El tejido u órgano que sobresale puede perder suministro de sangre —eso se llama estrangulación— y puede afectar el tejido o causar la muerte. Si ocurre cualquiera de las dos, es posible que necesites una cirugía de emergencia, dice Ashley.

"Si se queda atascada ahí, puede hincharse. Y luego la hinchazón compromete el suministro de sangre", explica Ashley.

Tipos de hernia

Los tipos comunes de hernia incluyen:

  • Inguinal: esta es la forma más común de hernia y ocurre en el área de la ingle. Tus posibilidades de tener este tipo de hernia aumentan con la edad, especialmente si tienes entre 75 y 80 años.
  • Hiatal: una hernia que ocurre en el área del estómago superior o el diafragma. Afecta a la mitad de las personas mayores de 50 años.
  • Femoral: aunque esta hernia ocurre en el área del muslo superior o la ingle, es menos común que una hernia inguinal, pero más probable en mujeres.
  • Incisional: una protuberancia en el área de una incisión anterior o cicatriz actual en el área abdominal.
  • Umbilical: esta protuberancia puede ser visible cerca del ombligo y generalmente está presente desde que naces.

Señales de advertencia de una hernia

Los signos de que podrías tener una hernia incluyen:

1. Protuberancia

Una protuberancia sobresaliente es una señal, pero no todas las hernias son visibles. El tipo más común de hernia —la hernia inguinal— ocurre cuando parte del intestino se sale a lo largo del muslo interior y el área de la ingle. Otros tipos de hernia, como las femorales y las hiatales, pueden no ser visibles.

2. Dolor

El dolor de hernia puede sentirse como un pellizco cuando sobresale. Las hernias también pueden hacer que las mujeres sientan dolor durante la menstruación o el sexo.

3. Molestia/presión

No todos sienten dolor a causa de una hernia. Algunos pueden sentir presión o un dolor sordo.

Señales de que podrías necesitar atención de emergencia

Ashley recomienda ir a la sala de emergencias si tu hernia está sobresalida y te duele o si tienes alguno de estos síntomas más graves.

4. Náuseas/vómitos

Si la hernia está atascada y corta el suministro de sangre a parte del órgano o tejido, puede causar náuseas o vómitos. Busca atención de emergencia si esto sucede.

5. Estreñimiento

Sentirse estreñido o incapaz de expulsar gases podría indicar un problema serio. Esto puede ocurrir si la hernia bloquea el intestino. De hecho, las hernias son la segunda causa más común de obstrucción del intestino delgado en Estados Unidos.

See more Seguro offers >

6. Fiebre

Si tu temperatura sube por encima de lo normal, podría ser una señal de infección y podrías necesitar atención médica inmediata.

7. Enrojecimiento

La decoloración en el área de la hernia puede significar que tienes una infección y necesitas atención de emergencia.

8. Entumecimiento

Si el área de la hernia se siente adormecida, podría ser una señal de que el suministro de sangre se está cortando y necesitas ir a la sala de emergencias.

Los síntomas de una infección grave también pueden incluir un aumento en la frecuencia cardíaca, presión arterial baja y sepsis, dice la Dra. Maria S. Altieri, una cirujana de Penn Medicine.

"El peligro de las hernias es el riesgo de encarcelamiento y estrangulación", dice Altieri. "Estos dos problemas se consideran una emergencia, y los pacientes deben buscar atención médica inmediata".

Causas y factores de riesgo de la hernia

Algunas personas desarrollan una hernia con el tiempo, mientras que otras nacen con ella. Las cirugías o lesiones por estrés repetitivo son causas comunes.

Puedes ser más propenso a tener una hernia si:

  • Levantas cosas pesadas o estás de pie a menudo
  • Experimentas estreñimiento crónico y esfuerzo para ir al baño
  • Has tenido cirugía pélvica o abdominal
  • Eres obeso con un índice de masa corporal (IMC) superior a 30
  • Has estado embarazada; especialmente más de una vez
  • Tienes una tos crónica o alergias y estornudas frecuentemente
  • Eres mayor (especialmente para hernias hiatales e inguinales)
  • Naciste prematuramente o con fibrosis quística, un trastorno del tejido conectivo, displasia de cadera, testículos no descendidos o problemas urinarios o reproductivos

Diagnóstico de una hernia

Un examen físico puede ayudar a tu médico a determinar si tienes una hernia. El médico revisará si hay alguna protuberancia y puede pedirte que te pares y tosas para buscar algo.

Los médicos también pueden usar una tomografía por computadora (CT), una resonancia magnética (MRI) o un ultrasonido para confirmar un diagnóstico.

"Inicialmente, la mayoría de los pacientes ven a su médico de atención primaria, quien hace un diagnóstico y luego los refiere a un cirujano especializado para una reparación electiva, ya que las hernias pueden agrandarse, encarcelarse o estrangularse", dice Altieri.

Tratamientos para hernias y complicaciones

Las hernias tienden a empeorar con el tiempo, y la mayoría de los casos requerirán cirugía en algún momento, dice Ashley.

Entre el 30 y el 65% de las hernias necesitan cirugía programada, mientras que del 3 al 5% de los casos requerirán cirugía de emergencia porque han causado estrangulamiento u obstrucción intestinal, según la Administración de Alimentos y Medicamentos.

La cirugía no siempre es la única solución para una hernia. Si no está causando problemas o si eres mayor y menos activo, puede que tu médico no recomiende una operación, dice Ashley.

Aun así, probablemente terminarás en cirugía en algún momento si tienes una hernia, agrega Ashley. Cuanto más tejido sobresale, lo que generalmente ocurre con el tiempo, mayor es la probabilidad de complicaciones.

Las opciones quirúrgicas para la hernia incluyen cirugía abierta con una gran incisión o cirugías laparoscópicas y robóticas, que generalmente requieren incisiones más pequeñas. Los métodos de alta tecnología pueden causar menos incomodidad en comparación con la cirugía abierta, pero todos pueden ser efectivos, dice Ashley. Tu médico puede aconsejarte sobre cuál es el mejor.

Los cirujanos generalmente usan malla quirúrgica para reforzar el área y evitar que el tejido u órgano vuelva a salir. La malla puede reducir el riesgo de hernia recurrente, según la investigación, dice Ashley.

Incluso con la malla en su lugar, las hernias aún pueden regresar. Un estudio del 2022 publicado en Journal of the American Medical Association (JAMA) de 175,735 personas que se sometieron a una cirugía de hernia mostró que el 16.1% necesitaron otra operación (en inglés) porque la hernia volvió dentro de los 10 años de la primera operación. Cuanto más veces te operes de hernia, mayor será el riesgo de que necesites otra operación, señala Ashley. Cuanto más grande es la hernia, más difícil es repararla y más probable es que vuelva a aparecer, dice Altieri.

Retrasar la cirugía puede tener desventajas. Alrededor del 70% de los hombres con una hernia inguinal que posponen la cirugía sufren nuevos síntomas, o empeoran y necesitan cirugía dentro de los próximos cinco años, informa el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (en inglés). Un estudio del 2019 encontró que retrasar la cirugía de emergencia (en inglés) por un día o más está asociado con mayores probabilidades de tener una complicación importante.

"Las hernias no se resuelven por sí solas. Pueden permanecer igual, pero también pueden agrandarse, doler o convertirse en una emergencia", dice Altieri.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.