Vida Sana

Si tuviste infecciones urinarias en la juventud —por ejemplo, con el inicio de la actividad sexual—, tal vez pensaste que eran algo del pasado. Pero no es así. Muchas mujeres vuelven a contraer este tipo de infecciones a una edad más avanzada: más del 10% de las mujeres mayores de 65 años y casi el 30% de las mujeres mayores de 85 años reportan haber tenido una infección urinaria en los últimos doce meses.
“Las infecciones urinarias son muy comunes en las mujeres mayores”, señala Nicole De Nisco, profesora adjunta de Ciencias Biológicas en University of Texas, en Dallas, quien estudia este tipo de infecciones. “Es uno de los principales motivos por los que se recetan antibióticos a las mujeres mayores, quienes tienen el doble de probabilidades de contraer infecciones urinarias reiteradas que las mujeres más jóvenes”.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Por otro lado, lamentamos informar que los hombres tampoco quedan excluidos del problema: aunque es menos común, las infecciones urinarias —que pueden ocurrir en cualquier parte del aparato urinario, como los riñones o la vejiga— también ocurren en los hombres mayores. A veces se debe a que el agrandamiento de la próstata impide vaciar completamente la vejiga, pero con frecuencia la infección es resultado del uso de un catéter. Los médicos advierten que toda persona que tiene un catéter —por ejemplo, después de una operación— debe saber que su uso prolongado puede causar infecciones urinarias.
Si te diagnostican una infección urinaria, el médico te recetará un régimen de antibióticos (trimetoprima/sulfametoxazol, fosfomicina, nitrofurantoína, cefalexina o ceftriaxona) que combatirán la infección subyacente. Si bien el tratamiento es bastante simple, lo más difícil puede ser reconocer que padeces esta infección en primer lugar. Howard Goldman, vicepresidente del Departamento de Urología de Cleveland Clinic, señala que las infecciones urinarias a veces no se diagnostican en los adultos mayores hasta que aparecen síntomas más graves.
Por eso es que vale la pena conocer la lista de síntomas que compartimos a continuación. Si tienes alguno de ellos, consulta con el médico, quien te pedirá una muestra de orina. Luego, se hará un cultivo para detectar si hay un crecimiento excesivo de bacterias (técnicamente, 10,000 por mililitro de muestra) antes del diagnóstico.
También te puede interesar
Por qué quitar la nieve puede provocar un infarto
A menos que estés en buena forma, tal vez sea mejor que otra persona despeje la nieve de la acera.8 señales de un ataque cardíaco “silencioso” que pasarías por alto
Los síntomas pueden ser sutiles, pero eso no significa que sean menos peligrosos.
Los 10 peores hábitos para tu corazón
Cosas que pueden dañar el corazón y comprometer la salud, desde dormir mal hasta estar estresado.