
Los científicos han demostrado que pueden identificar la enfermedad de Parkinson usando un marcador biológico incluso antes de que surjan síntomas físicos, como temblores, problemas de equilibrio o pérdida del olfato.
Se descubrió que la prueba, conocida por el acrónimo αSyn-SAA, posee una gran sensibilidad para detectar la patología de la sinucleína, una acumulación de proteínas anormales que se cree que aparecen en las primeras etapas de la enfermedad de Parkinson, según un estudio (en inglés) publicado en la revista Lancet Neurology.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El hallazgo de una prueba biológica para la enfermedad de Parkinson ha sido elogiado como una herramienta fundamental para desarrollar tratamientos y posibles curas.
El Dr. Kenneth Marek, científico de la Parkinson's Progression Markers Initiative de la Michael J. Fox Foundation e investigador principal, presidente y científico sénior del Institute for Neurodegenerative Disorders, es uno de los autores principales del estudio. Marek dijo que la validación del biomarcador mediante esta prueba “marca el comienzo de una nueva era biológica en la investigación de la enfermedad de Parkinson” que “transformará” la atención clínica y la búsqueda de tratamientos, prevenciones y curas. Un biomarcador es algo identificable y medible en el cuerpo que puede predecir o diagnosticar la actividad de la enfermedad.
“Nos brindará rápidamente la posibilidad de probar nuevas terapias en las poblaciones adecuadas, usar la terapia más adecuada para un paciente específico en el momento indicado, Y lanzar estudios de agentes con el potencial de prevenir por completo la enfermedad de Parkinson”, dijo Marek en un comunicado.
El actor Michael J. Fox, quien recibió un diagnóstico de enfermedad de Parkinson en 1991, dijo en un comunicado de prensa que “está profundamente conmovido por este avance” y agradecido a los investigadores, participantes del estudio y patrocinadores involucrados en la búsqueda de marcadores biológicos de la enfermedad. El estudio fue financiado por la Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s Research y un consorcio de más de 40 socios privados y filantrópicos.
“No estábamos buscando modestos avances; perseguíamos algo grande. Hemos llegado hasta aquí. Juntos aseguraremos que sea inevitable encontrar una cura para el Parkinson”, dijo Fox.
También te puede interesar
Edulcorantes artificiales
Un nuevo estudio vuelve a hacer hincapié en los sustitutos no calóricos del azúcar.
La lucha contra el cáncer de próstata
El filántropo Michael Milken habla de la trayectoria hacia cero muertes.
¿Tienes mamas densas?
Quizás necesites hacerte algo más que una simple mamografía.