Centro de recursos

Cuanto más saludable estés, mejor te podrá defender tu cuerpo de las infecciones respiratorias —y el ejercicio regular es una parte clave en esa ecuación—. Pero las cosas se complican en los meses de otoño e invierno cuando es probable que los virus del resfriado, la gripe y otros estén circulando en tu gimnasio o centro de acondicionamiento físico.
"Tienes que sopesar los beneficios del ejercicio contra los riesgos de realmente contagiarte de una enfermedad en el gimnasio", dice el Dr. Scott Roberts, profesor asistente de Enfermedades Infecciosas en la Facultad de Medicina de Yale y director médico asociado de Prevención de Infecciones en Yale New Haven Health.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La buena noticia es que los gimnasios no son el peor lugar para contraer infecciones desagradables, dice Roberts. "Ciertamente, es menos riesgoso que estar en una casa o compartiendo un cubículo con alguien que tiene COVID, por ejemplo, donde hay un grado más prolongado de exposición continua y una infección puede abrumar tu sistema inmunitario", dice.
De todas formas, vale la pena tomar precauciones. "Necesitas múltiples estrategias para reducir tu riesgo", dice Roberts.
Aquí compartimos siete consejos para mantenerte saludable mientras te recuperas durante la temporada de virus respiratorios.
1. Actualiza tus vacunas
La vacunación es la forma más importante de protegerte de los indeseables virus respiratorios, dicen los expertos en salud. "Es la herramienta más efectiva para prevenir o propagar la infección", dice Roberts. Aunque las vacunas no pueden garantizar que no te enfermarás, disminuyen la gravedad de la enfermedad y ayudan a mantenerte fuera del hospital.
Para tu mejor defensa, vacúnate anualmente contra la gripe y con la vacuna actualizada contra la COVID. La vacuna neumocócica, que protege contra las bacterias que pueden causar neumonía, ahora se recomienda para adultos de 50 años en adelante. Y no olvides la nueva vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), que se recomienda para personas mayores de 75 años, o personas de 60 a 74 años con alto riesgo, como quienes padecen enfermedades del corazón, pulmonar o tienen un sistema inmunitario debilitado.
2. Conoce a tu enemigo
Los virus respiratorios se transmiten de diferentes maneras. "La COVID se propaga principalmente a través de gotitas respiratorias y aerosoles que se forman cuando alguien respira fuerte o hace ejercicio", dice Roberts. Los resfriados, la gripe y el VRS se contraen principalmente al tocar superficies contaminadas, como los pomos de las puertas, interruptores de luz y equipos de gimnasio, por ejemplo.
También te puede interesar
¿Se trata de dolor de garganta o de amigdalitis?
Te decimos cómo diferenciarlos y cuando consultar al médico.
Gérmenes en la piscina: guía básica para nadadores
El cloro mata casi todos los patógenos, pero los bañistas deben protegerse de las bacterias que acechan bajo la superficie.
13 zonas con más gérmenes en casa
Cuáles son las áreas donde se propagan y cómo limpiarlas.