Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Los adultos de 65 años o más deben volver a vacunarse contra la COVID en primavera

Los médicos y expertos en virus dicen que muchos adultos mayores se beneficiarán de un refuerzo a mitad de año.


Ilustración de un blanco con una vacuna de la COVID en el centro.
GETTY IMAGES

Los datos nacionales sugieren que la dura temporada de enfermedades respiratorias finalmente podría estar terminando. Sin embargo, estas tendencias no significan que debamos descuidar la vigilancia. Los médicos y expertos en virus dicen que ya es momento de que los adultos mayores se vacunen con una dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus.

En octubre del 2024, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. emitieron una recomendación (en inglés) para que las personas mayores de 65 años recibieran un refuerzo de primavera de la vacuna contra la COVID-19 del 2024-25 para fortalecer sus sistemas inmunitarios y restaurar la protección que ha disminuido desde el otoño, cuando las vacunas actualizadas estuvieron disponibles. A las personas inmunocomprometidas —aquellas que tienen cáncer o toman ciertos medicamentos para tratar un trastorno autoinmune, por ejemplo— también se les aconseja recibir otra vacuna contra la COVID.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Esos dos grupos son los que ahora componen constantemente la población que sufre de COVID-19 grave, es decir, los que experimentan visitas a la sala de emergencias y hospitalizaciones", dice el Dr. Andrew Pekosz, profesor del Departamento de Microbiología Molecular e Inmunología en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins.

A principios de enero, la tasa de hospitalizaciones por COVID entre adultos menores de 50 años era de 1.0 por cada 100,000 personas, y para los mayores de 65 años, era de 18.3 por cada 100,000. Y durante la temporada de enfermedades respiratorias del año pasado, los adultos de 65 años o más representaron el 70% de todas las hospitalizaciones relacionadas con COVID.

Dónde obtener las vacunas contra la COVID-19 en tu estado

Las 53 guías de AARP sobre la vacunación en los estados y territorios de EE.UU. pueden ayudarte a encontrar una vacuna.

¿Por qué los adultos mayores necesitan un refuerzo?

Una de las razones más importantes tiene que ver con los cambios relacionados con la edad que dificultan a los adultos mayores luchar contra una infección, explica la Dra. Rachel M. Presti, profesora de Medicina y directora médica de la Unidad de Investigación Clínica de Enfermedades Infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis. Esto no sucede únicamente con COVID-19. Los adultos mayores son más propensos a enfermedades graves por otros virus, como la influenza, por eso se recomienda una versión de alta dosis de la vacuna contra la gripe para personas de 65 años o más.

Además, las vacunas contra la COVID "proporcionan una protección bastante buena a corto plazo, pero cuando llegas al cuarto, quinto y sexto mes, esa protección comienza a disminuir", dijo a AARP el Dr. William Schaffner, profesor de Medicina Preventiva en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt. 

Y, a diferencia de la gripe, que normalmente ataca durante el otoño e invierno, la COVID-19 está activa todo el año; es por eso que vemos un aumento en los meses de verano. "Entonces, este refuerzo de seis meses está destinado a volver a subir la inmunidad a los niveles altos de protección hasta el otoño siguiente", dice Pekosz, cuando las personas normalmente se ponen las vacunas para la gripe y COVID-19.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Además, las vacunas contra la COVID "proporcionan una protección bastante buena a corto plazo, pero cuando llegas al cuarto, quinto y sexto mes, esa protección comienza a disminuir", dijo a AARP el Dr. William Schaffner, profesor de Medicina Preventiva en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt. 

Y, a diferencia de la gripe, que normalmente ataca durante el otoño e invierno, la COVID-19 está activa todo el año; es por eso que vemos un aumento en los meses de verano. "Entonces, este refuerzo de seis meses está destinado a volver a subir la inmunidad a los niveles altos de protección hasta el otoño siguiente", dice Pekosz, cuando las personas normalmente se ponen las vacunas para la gripe y COVID-19.

Entretenimiento

Paramount+

10% de descuento en cualquier plan de Paramount+

See more Entretenimiento offers >

¿Cuándo deberías vacunarte contra la COVID-19?

La recomendación de los CDC (en inglés) es que las personas de 65 años o más se pongan la vacuna contra la COVID-19 seis meses después de su última dosis. Entonces, si te vacunaste en septiembre u octubre, ya casi es hora de un refuerzo.

Sin embargo, si no te vacunaste en el otoño y lo hiciste más recientemente, aún puedes recibir otra dosis esta primavera. Aunque los CDC aconsejan un intervalo de seis meses entre las dos inyecciones, la agencia dice que el tiempo mínimo es de dos meses, "lo que permite flexibilidad para obtener la segunda dosis antes de los típicos aumentos de COVID-19, los viajes, eventos de vida y visitas al médico".

Tres diferentes vacunas de COVID-19 están disponibles en farmacias y clínicas de salud, incluyendo una vacuna de ARNm de Moderna, una vacuna de ARNm de Pfizer-BioNTech y una vacuna basada en proteínas de Novavax.

¿Cuándo deberías vacunarte contra la COVID-19?

La recomendación de los CDC (en inglés) es que las personas de 65 años o más se pongan la vacuna contra la COVID-19 seis meses después de su última dosis. Entonces, si te vacunaste en septiembre u octubre, ya casi es hora de un refuerzo.

Sin embargo, si no te vacunaste en el otoño y lo hiciste más recientemente, aún puedes recibir otra dosis esta primavera. Aunque los CDC aconsejan un intervalo de seis meses entre las dos inyecciones, la agencia dice que el tiempo mínimo es de dos meses, "lo que permite flexibilidad para obtener la segunda dosis antes de los típicos aumentos de COVID-19, los viajes, eventos de vida y visitas al médico".

See more Seguro offers >

Tres diferentes vacunas de COVID-19 están disponibles en farmacias y clínicas de salud, incluyendo una vacuna de ARNm de Moderna, una vacuna de ARNm de Pfizer-BioNTech y una vacuna basada en proteínas de Novavax.

Al 22 de febrero, menos de un cuarto de los adultos en el país (alrededor del 23%) recibieron la última vacuna contra la COVID-19, según muestran los datos federales; se estima que el 25% de los adultos de 65 años o más habían recibido la vacuna hasta noviembre del 2024, según los datos de Medicare. 

¿Qué tan efectiva es la vacuna contra la COVID?

Las cepas de coronavirus que circulan actualmente se han desviado de la variante contra la que están dirigidas las vacunas. "Pero ha habido una serie de estudios que muestran que la vacuna todavía induce lo que llamamos anticuerpos reactivos cruzados y que reconocerá las variantes que están circulando actualmente", dice Pekosz. 

"Por lo tanto, parece que todavía la vacuna es efectiva", agrega Presti.

Vacunarte esta primavera no necesariamente significa que no contraerás COVID-19, pero sí reduce el riesgo de que experimentes una enfermedad grave si te infectas.

"Miles de personas murieron de COVID-19 [en el último año], y la gran mayoría de ellas no se habían vacunado o no habían recibido la vacuna recientemente. Definitivamente, todavía hay datos que dicen que la vacuna es una forma segura y efectiva de minimizar la enfermedad grave", dice Pekosz.

La vacuna contra la COVID-19 también puede ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad, señala Presti. "Y esa es una de las razones por las que las vacunas son tan efectivas", dice ella. "No es solo para protegerte a ti; realmente es para proteger también a todos los que te rodean porque, incluso si te infectas, no transmitirás tanto a otras personas. Esto se debe a que no producirás tanto virus, ya que tu sistema inmunitario podrá eliminarlo".

Entrando a la primavera, "aún es útil" pensar en otras formas de reducir tus posibilidades de contraer COVID-19, agrega Presti. Lávate las manos a menudo, dice ella, y considera tener una mascarilla en caso de que estés en público y las personas a tu alrededor estén tosiendo o estornudando. "Todavía es una forma muy legítima de protegerte, además de vacunarte", afirma.

Nota del editor: Este artículo, originalmente publicado el 29 de febrero del 2024, ha sido actualizado para reflejar nueva información.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.