Centro de recursos

Los datos nacionales sugieren que la dura temporada de enfermedades respiratorias finalmente podría estar terminando. Sin embargo, estas tendencias no significan que debamos descuidar la vigilancia. Los médicos y expertos en virus dicen que ya es momento de que los adultos mayores se vacunen con una dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus.
En octubre del 2024, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. emitieron una recomendación (en inglés) para que las personas mayores de 65 años recibieran un refuerzo de primavera de la vacuna contra la COVID-19 del 2024-25 para fortalecer sus sistemas inmunitarios y restaurar la protección que ha disminuido desde el otoño, cuando las vacunas actualizadas estuvieron disponibles. A las personas inmunocomprometidas —aquellas que tienen cáncer o toman ciertos medicamentos para tratar un trastorno autoinmune, por ejemplo— también se les aconseja recibir otra vacuna contra la COVID.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Esos dos grupos son los que ahora componen constantemente la población que sufre de COVID-19 grave, es decir, los que experimentan visitas a la sala de emergencias y hospitalizaciones", dice el Dr. Andrew Pekosz, profesor del Departamento de Microbiología Molecular e Inmunología en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins.
A principios de enero, la tasa de hospitalizaciones por COVID entre adultos menores de 50 años era de 1.0 por cada 100,000 personas, y para los mayores de 65 años, era de 18.3 por cada 100,000. Y durante la temporada de enfermedades respiratorias del año pasado, los adultos de 65 años o más representaron el 70% de todas las hospitalizaciones relacionadas con COVID.
Dónde obtener las vacunas contra la COVID-19 en tu estado
Las 53 guías de AARP sobre la vacunación en los estados y territorios de EE.UU. pueden ayudarte a encontrar una vacuna.
¿Por qué los adultos mayores necesitan un refuerzo?
Una de las razones más importantes tiene que ver con los cambios relacionados con la edad que dificultan a los adultos mayores luchar contra una infección, explica la Dra. Rachel M. Presti, profesora de Medicina y directora médica de la Unidad de Investigación Clínica de Enfermedades Infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis. Esto no sucede únicamente con COVID-19. Los adultos mayores son más propensos a enfermedades graves por otros virus, como la influenza, por eso se recomienda una versión de alta dosis de la vacuna contra la gripe para personas de 65 años o más.
Además, las vacunas contra la COVID "proporcionan una protección bastante buena a corto plazo, pero cuando llegas al cuarto, quinto y sexto mes, esa protección comienza a disminuir", dijo a AARP el Dr. William Schaffner, profesor de Medicina Preventiva en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt.
Y, a diferencia de la gripe, que normalmente ataca durante el otoño e invierno, la COVID-19 está activa todo el año; es por eso que vemos un aumento en los meses de verano. "Entonces, este refuerzo de seis meses está destinado a volver a subir la inmunidad a los niveles altos de protección hasta el otoño siguiente", dice Pekosz, cuando las personas normalmente se ponen las vacunas para la gripe y COVID-19.
También te puede interesar
¿Es demasiado tarde para vacunarse contra la gripe?
Además, la importancia de las pruebas y el tratamiento durante esta temporada de gripe históricamente mala.
¿Necesito una vacuna contra el sarampión a mi edad?
Lo que los adultos mayores deberían saber sobre la inmunidad al virus a medida que aumentan los casos.
Cómo sobrevivir la 'pandemia cuádruple'
Reduce tu riesgo de enfermarte por el aumento invernal de la COVID, la gripe, el norovirus y el VRS.