Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Seguridad primero: protejamos a nuestros seres queridos en los hogares de ancianos

Desde prevenir caídas hasta infecciones, aprende los pasos clave para mantener a tus seres queridos seguros.


Cartel de seguridad para evitar caídas en residencia de adultos mayores
Rob Dobi

JJ Elliott Hill aprendió rápidamente que lo seguro puede tornarse inseguro para su mamá, Connie, que vive con la enfermedad de Parkinson. Su mamá había soportado múltiples traslados entre instalaciones, cada una prometiendo atención cuidadosa, pero ninguna satisfacía sus necesidades de cuidado.

Para cuando Connie se instaló en un hogar de ancianos en Tennessee, las visitas de Hill estaban interrumpidas por llamadas telefónicas preocupantes: dos caídas en una semana, lesiones que podrían haber sido peores y habitaciones lo suficientemente abarrotadas como para hacer tropezar incluso a un visitante cuidadoso. Hill había asumido que habría prevención proactiva de caídas, pasillos despejados, ayuda oportuna y zapatos bien ajustados, pero en cambio, se encontró luchando por medidas básicas de seguridad mientras también se preocupaba por el horario de los medicamentos, la nutrición y la salud mental de su madre.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Implementar medidas de seguridad es crucial, pero sin una vigilancia constante, aún así ocurren caídas, y el temor a que eso suceda nunca te abandona", dice Hill.

Lista de verificación para la seguridad

Para cuidadores como Hill, saber hacer las preguntas correctas sobre medidas de seguridad y detectar señales de alerta temprano puede marcar la diferencia entre un ambiente que apoya la movilidad y uno que acelera el declive. Las lecciones duramente aprendidas por su familia en prevención de caídas y seguridad son solo una de varias áreas que todo cuidador debería conocer antes de confiar en una instalación con el cuidado de un ser querido.

Únete a la lucha de AARP por los cuidadores

Esta es la forma en la que puedes ayudar: ​

  • Inscríbete para formar parte de la red de defensa en línea de AARP (en inglés) y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.
  • Descubre más sobre cómo estamos luchando por ti todos los días en el Congreso y en todo el país.
  • AARP es una defensora incansable de los asuntos importantes para las personas mayores de 50 años. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.

La seguridad en los hogares de ancianos requiere atención constante. Los cuidadores familiares deben estar atentos a las siguientes áreas:​

A diferencia de los centros de vida asistida, que están regulados por los estados con estándares de calidad muy variados, los hogares de ancianos están sujetos a reglas federales que establecen requisitos a nivel nacional para la seguridad, el personal y el control de infecciones. 

"Las familias deben entender esta diferencia al comparar opciones, ya que la supervisión y las protecciones no son las mismas entre los hogares de ancianos y los centros de vida asistida", dice Lori Smetanka, directora ejecutiva de la National Consumer Voice for Quality Long-Term Careen Washington, D.C.

Aunque los protocolos, las capacitaciones y la preparación para emergencias en los hogares de ancianos son importantes para combatir problemas de seguridad, el factor número uno para mantener a los residentes seguros es el personal. "Las familias necesitan preguntar: ¿Cuántas personas están aquí para ser proveedores de cuidados y mantener a los residentes seguros? Sin suficiente personal capacitado, las caídas y las emergencias se vuelven peligrosas rápidamente", dice Smetanka.

Actualmente no hay requisitos federales para las proporciones de personal. Bajo una regla de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) del 2024, se requería que los hogares de ancianos proporcionaran un mínimo de 3.48 horas por día de atención directa para cada residente y tener una enfermera de guardia las 24 horas del día, los siete días de la semana. Ambos requisitos fueron invalidados por un juez federal de Texas a principios de este año, dictaminando que los CMS excedieron su autoridad más allá de lo que el Congreso permite. 

Smetanka aconseja a las familias que pregunten sobre los niveles de personal, la capacitación del personal y los protocolos de cobertura cuando los empleados se reportan enfermos. "Ya sea el cuidado diario o una emergencia, la seguridad comienza con una instalación bien dotada de personal", dice Smetanka.

Prevención de caídas, un paso a la vez

Las caídas son la principal causa de lesiones y muertes relacionadas con lesiones entre los adultos de 65 años o más, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (en inglés).

En la Grandvue Medical Care Facility en East Jordan, Míchigan, las caídas son más que una estadística; son un enfoque clave para los esfuerzos de prevención. Con 113 camas para una población que incluye individuos con demencia y limitaciones físicas, la residencia de ancianos ha implementado varias estrategias para mantener a los residentes seguros.

See more Salud y bienestar offers >

Central en su enfoque es la "sala de namaste", un espacio tranquilo y amigable para los sentidos, atendido las 24 horas, donde los residentes se relajan en sillones reclinables mientras disfrutan de masajes de manos, luz tenue y aromas relajantes. "Si están relajados y siendo observados directamente por el personal, no se están cayendo, no se están lastimando de otras maneras", dice Shannan Butler, directora de enfermería de Grandvue.

Butler enfatiza que la mayoría de las caídas ocurren dentro de las habitaciones de los residentes, lo que hace que el monitoreo frecuente del personal sea crítico. Ella explica que la supervisión intencional, cuando el personal revisa regularmente a los residentes en sus habitaciones, es un elemento de seguridad importante. Durante estas rondas, el personal se asegura de que los elementos esenciales como luces de llamada, agua, teléfonos o tabletas estén al alcance para que los residentes no intenten levantarse por su cuenta y corran el riesgo de caerse. Butler señala que también se entrena al personal para preguntar a los residentes, "¿Hay algo más que pueda hacer por ti antes de irme?" para prevenir situaciones en las que un residente pueda moverse de manera insegura después de que un empleado se vaya.​

Grandvue también se asocia con un fabricante de ascensores para mejorar las transferencias seguras. El personal recibe capacitación práctica y adopta medidas prácticas como camas bajas, calcetines antideslizantes y dispositivos de asistencia para apoyar la estabilidad y la movilidad. "Nunca se va a estar 100% libre de caídas, pero hay todo tipo de pequeñas cosas que las instalaciones pueden hacer para mantener a las personas seguras", explica Butler.

La prevención de infecciones importa

Los hogares de ancianos están obligados por ley federal a mantener planes de prevención de infecciones y preparación para emergencias, un estándar que incluía respuestas a pandemias antes del brote de COVID-19 en el 2020. Por otro lado, centros de vida asistida están regulados a nivel estatal, con reglas que varían ampliamente sin supervisión federal directa.

Smetanka enfatiza la importancia de preguntar a las instalaciones cómo coordinan con las agencias de salud pública y el personal de emergencia, y cómo planean mantener informadas a las familias durante los brotes de infección, como la gripe, los resfriados, la neumonía y el Clostridium difficile, un tipo de bacteria que causa diarrea severa y enfermedad estomacal. "Las infecciones se propagan rápidamente en las instalaciones de enfermería, por lo que debe haber un plan sólido en marcha", dice Smetanka.

Siguiendo las indicaciones de los CDC, las instalaciones deben hacer cumplir la vacunación contra la influenza, COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS). "Durante estos eventos de alto riesgo, los residentes deben permanecer en sus habitaciones tanto como sea posible, usar máscaras cuando estén afuera y mantener la distancia física", dice Logan Jamieson, especialista en atención postaguda en Relias. "Las instalaciones también deben publicar alertas visibles para informar a los visitantes sobre cualquier riesgo de infección activa".

Precauciones con la medicación

El manejo de los medicamentos sigue siendo uno de los problemas de seguridad más críticos y a menudo pasados por alto en los hogares de ancianos. Aunque los registros médicos electrónicos (EMR) se consideran el estándar de la industria, no todas las instalaciones los utilizan, y aún menos integran esos sistemas con las farmacias locales. Los centros más seguros, explica Jamieson, dependen de los EMR vinculados directamente a los sistemas de dispensación de farmacias, que crean controles automáticos para detectar errores antes de que ocurran. En esas instalaciones, un carrito de medicamentos con llave impide físicamente que el personal continúe con su "distribución de medicamentos" hasta que un supervisor resuelva cualquier problema señalado.

Revisa los registros de seguridad del hogar de ancianos antes de decidir

Compara los registros de seguridad de los hogares de ancianos consultando estos recursos en internet:

  • Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) proporcionan una herramienta gratuita en internet, Care Compare, (en inglés) que ayuda a las personas a encontrar y comparar proveedores que participan en Medicare, incluyendo médicos, hospitales, hogares de ancianos y más. Ofrece datos sobre la calidad, rendimiento y experiencia del paciente en el hogar de ancianos para apoyar decisiones informadas sobre el cuidado de la salud.
  • ProPublica, una sala de redacción independiente sin fines de lucro (en inglés) que produce periodismo de investigación en interés público, te permite explorar más de 90,000 informes de inspección de hogares de ancianos para identificar tendencias, revisar instalaciones en tu área y comparar el rendimiento entre estados.
  • La Long Term Care Community Coalition (LTCCC) es una organización sin fines de lucro que proporciona un recurso gratuito, NursingHome411.org, (en inglés) sobre hogares de ancianos en EE.UU. que incluye datos a nivel de instalación como calificaciones, propiedad y resultados de inspecciones de salud. 

Hill describe que negociar con el personal de enfermería y los administradores para asegurarse de que los medicamentos de su mamá se administraran correctamente es a veces muy desafiante. Debido a que su mamá tiene la enfermedad de Parkinson, su medicamento debe administrarse dentro de un margen de tiempo muy estrecho, a veces dentro de los 15 minutos de la hora programada, para prevenir la ansiedad severa, la agresión y otros síntomas relacionados con la enfermedad. Desde el principio, Hill descubrió que las instalaciones a menudo no cumplían con estos requisitos estrictos, administrando las dosis demasiado temprano o demasiado tarde. Cada vez, ella tenía que trabajar con médicos para crear instrucciones explícitas y comunicar estas repetidamente al personal del centro.

Ella también descubrió que las soluciones proactivas, como una bomba continua que administra medicamento de manera constante, a menudo eran rechazadas por las instalaciones porque el personal no quería manejar la responsabilidad extra. Esto requirió que Hill educara persistentemente al personal, proporcionara manuales e insistiera en procedimientos de capacitación y verificación adecuados para asegurarse de que su mamá recibiera los medicamentos de manera segura.

Las familias que evalúan los hogares de ancianos deben preguntar sobre los sistemas que tienen para garantizar la administración segura y precisa del medicamento, aconseja Jamieson. CMS realiza encuestas a través de auditores estatales certificados; se requiere que las instalaciones hagan disponibles estos informes, pero no siempre los hacen fácilmente accesibles. Las encuestas documentan problemas como errores de medicamento o etiquetas de "peligro inmediato" (IJ) para prácticas inseguras. Las familias deben hacer preguntas detalladas y revisar los informes de encuestas para determinar si una instalación mantiene a los residentes tomando su medicamento de manera segura y puntual.

Flujo de comunicación

"La comunicación transparente y continua entre las instalaciones, los residentes y sus familias es esencial para garantizar la seguridad y la confianza", dice Smetanka. Ella agrega que las instalaciones que comparten proactivamente información sobre el personal, la planificación de la atención, la prevención de infecciones y la preparación para emergencias fomentan la comprensión y la cooperación entre las familias, mientras que aquellas que ocultan información corren el riesgo de generar frustración y desconfianza.

Los planes de respuesta de emergencia para incendios, inundaciones u otros desastres deben describir claramente las rutas de evacuación, las zonas seguras designadas, las responsabilidades del personal y los procedimientos de comunicación para mantener a las familias informadas y coordinar con los servicios de emergencia locales.

Según Smetanka, las instalaciones que mantienen una comunicación constante y clara tienden a desarrollar relaciones más fuertes con las familias. "Lo peor que puede hacer una instalación es intentar ocultar información", dice ella. ​

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.