Centro de recursos
Huir de un incendio forestal es una experiencia aterradora para cualquiera. Pero hay un temor adicional para quienes tienen movilidad limitada, dependen de equipos médicos o sufren de demencia y luchan por comprender lo que está sucediendo.
Esa ha sido la realidad para muchos de los residentes de hogares de ancianos y centros de vida asistida del sur de California recientemente, donde las llamas han destruido vecindarios y obligado a las personas a evacuar. Más de mil residentes de decenas de hogares de ancianos y centros de vida asistida fueron evacuados cuando estallaron los incendios de Eaton y Palisades hace dos semanas. El incendio de Hughes, que estalló el miércoles y provocó órdenes de evacuación y advertencias para más de 50,000 personas en los condados de Los Ángeles y Ventura, podría provocar que más residentes tengan que abandonar sus hogares.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Evacuar a estos residentes vulnerables y con altas necesidades es una operación compleja y precaria. Los miembros de la familia pueden no saber cómo encontrar a su ser querido o qué hacer para apoyarlo en una situación de desastre. Hemos recopilado consejos de expertos en respuesta a desastres y cuidados a largo plazo en cinco temas para ayudar a los cuidadores familiares a navegar estas situaciones.
1. Cómo encontrar a tu ser querido
Todos los hogares de ancianos están obligados por ley federal a tener un plan de preparación para emergencias y evacuación en caso de desastres. Para los centros de vida asistida, que están reguladas por las leyes estatales, este requisito varía de estado a estado. En California, los centros de vida asistida deben tener un plan.
Los planes deben incluir un contacto durante emergencias responsable de notificar a un miembro de la familia o al representante designado del familiar sobre el paradero de ese residente si es evacuado, además de otra información importante.
"Eso es lo que debería suceder", dice Sue Anne Bell, profesora asistente en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Míchigan, quien investiga la preparación y respuesta ante desastres, "pero las evacuaciones suelen ser realmente caóticas, y por mucho que queramos que sean sencillas y directas, tal vez eso no suceda".
Si no te han contactado, intenta llamar al centro de tu ser querido. Incluso si el centro no puede responder, puede que configuren un mensaje pregrabado para proporcionar actualizaciones o un punto de contacto alternativo. El sitio web del centro o sus canales de redes sociales (incluidos Facebook o X) también pueden difundir información actualizada.
También puedes buscar en las agencias del Gobierno. Aunque cada estado varía en cómo maneja una respuesta a desastres, muchos le encargan la comunicación coordinada a los organismos reguladores de los centros de cuidados a largo plazo.
En el caso de los incendios forestales actuales en el sur de California, el Departamento de Salud de California ha publicado en su sitio web una lista de hogares de ancianos que han sido evacuados (en inglés) y los sitios de reubicación. Si un sitio de reubicación aparece como "desconocido" o necesitas más información, comunícate con la oficina del distrito que supervisa el centro.
Para los centros de vida asistida, el Departamento de Servicios Sociales de California tiene una lista de esos centros que han sido evacuados (en inglés) y los sitios de reubicación. Si necesitas más información, contacta la oficina (en inglés) regional que supervisa el centro.
También te puede interesar
Cómo ayudar a tus padres ante las encrucijadas de la vida
Bien sea dejar un trabajo o entregar las llaves del auto, los grandes cambios en la vida son difíciles.
¿Cuidas? Lo que debes saber antes de contratar a personal de limpieza
Algunas tareas quedan fuera de su responsabilidad.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ser un cuidador remunerado?
El dinero cambia todo, incluyendo las relaciones con los hermanos y otros miembros del equipo de cuidado.