Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo cuidar de alguien con esclerosis múltiple

La enfermedad es impredecible. Estar preparado te ayudará a enfrentarla.


Fotografía de SeaJaye Sillasen, quien fue diagnosticada con esclerosis múltiple en 1972, y su pareja Robin Paquet, en su casa cerca de Denver, Colorado.
SeaJaye Sillasen, quien fue diagnosticada con esclerosis múltiple en 1972, y su pareja Robin Paquet, en su casa cerca de Denver, Colorado.
Matt Nager

En el caso de SeaJaye Sillasen, de 75 años, de Lakewood, Colorado, la esclerosis múltiple (EM) —una enfermedad progresiva del sistema nervioso central— ha avanzado lentamente desde su diagnóstico hace más de 50 años. "Soy muy afortunada", dice Sillasen. Cuando ella y su pareja de 35 años, Robin Paquet, de 67 años, se conocieron por primera vez, Sillasen "no tenía ningún síntoma notable", indica Paquet. La debilidad en las piernas, el síntoma más preocupante, no apareció hasta el 2009.

Fue entonces cuando Sillasen comenzó a usar un bastón, luego un andador y, durante los últimos seis años, una silla de ruedas en casa y un escúter para desplazarse en público. Sillasen y Paquet, expropietarias de instalaciones residenciales para adultos con discapacidad del desarrollo, ahora están jubiladas.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Para Jeanne Caputo, de Los Ángeles, la enfermedad progresó rápidamente. Caputo, una guionista, fue diagnosticada en 1997 el día en que cumplió 37 años. En solo tres años quedó cuadripléjica y finalmente ingresó en un centro de enfermería especializada, donde su esposo Jon Strum, de 70 años, la visitaba todos los días. Caputo falleció en el 2020.

"Ella tenía un caso muy agresivo de la enfermedad; no es lo habitual", dice Strum, quien dejó su trabajo como ejecutivo de mercadeo para cuidar de su esposa y ahora presenta un pódcast semanal llamado Real Talk MS (en inglés).

Strum y Paquet se describen como "compañeros de cuidado", un término que muchos en la comunidad de esclerosis múltiple prefieren a cuidador. Reconoce que ambas personas contribuyen y se benefician de la relación, dice la psicóloga clínica Rosalind Kalb, consultora principal de programas de Can Do MS (en inglés), una organización nacional sin fines de lucro que proporciona educación, recursos y apoyo.

Casi 1 millón de personas en el país podrían tener esclerosis múltiple, estiman los investigadores, y las mujeres superan a los hombres en una proporción de hasta 3 a 1. Si ayudas a cuidar a alguien que tiene esta enfermedad, aquí te presentamos seis pasos que los expertos recomiendan que sigas.

Aprende sobre la esclerosis múltiple

Mejorar tus conocimientos sobre la enfermedad puede ayudarte a navegar su naturaleza impredecible, comunicarte con el equipo médico y evitar errores, como descubrieron muy pronto Strum y Caputo. "Decidimos que a ella le iría bien relajarse en un agradable y cálido baño", dice Strum. Él regresó unos minutos después para sacar a su esposa de la bañera. "Decir que estaba débil ni siquiera comienza a describir su estado". Ninguno de los dos sabía que el calor empeora los síntomas para muchas personas afectadas.

Jon y Jeanne
Copurtesy Caputo

La EM ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error a la mielina, la capa protectora de las fibras nerviosas que facilitan la comunicación entre las células nerviosas. Un médico puede ver el daño a la mielina en una imagen por resonancia magnética (IRM) del cerebro y la médula espinal que se observa como lesiones similares a cicatrices. La enfermedad también daña las fibras y las células nerviosas.

Los síntomas generalmente comienzan entre los 20 y los 40 años, y a menudo incluyen:

  • Problemas de visión
  • Debilidad y rigidez muscular, a menudo en los brazos y las piernas
  • Hormigueo, entumecimiento o dolor en los brazos, las piernas, el tronco o el rostro
  • Torpeza
  • Problemas de control de la vejiga
  • Mareos

La EM también puede causar:

  • Fatiga mental o física
  • Cambios de humor, como depresión o dificultad para controlar las emociones
  • Cambios cognitivos o problemas de memoria

Un pequeño número de personas tendrá síntomas leves durante toda su vida, pero la mayoría experimentará un empeoramiento de los síntomas con el tiempo. A menudo, los síntomas aparecen y desaparecen; aproximadamente el 85% de las personas con EM reciben un diagnóstico inicial de enfermedad remitente-recurrente.

Aunque no existe cura, hay tratamientos disponibles. A fin de acortar una recaída, los neurólogos generalmente recomiendan un tratamiento breve con corticoesteroides de alta dosis que calman la inflamación. Para reducir el número de recaídas y retrasar la progresión de la enfermedad, los neurólogos pueden sugerir un tratamiento continuo con uno de los más de 20 medicamentos disponibles, ya sea por vía oral, inyección o infusión.

Apóyate en recursos confiables

See more Seguro offers >

Para aprender sobre la EM, debes usar recursos confiables como Can Do MS  (en inglés) o MS Care Partner Connection (en inglés), un sitio web con información seleccionada de organizaciones destacadas. Además de información básica sobre la enfermedad, los temas incluyen cómo navegar por el sistema de atención médica, cuidar de ti mismo, entender los programas gubernamentales, preservar tu relación y planificar tu futuro financiero. Pasquet y Strum forman parte de su consejo asesor.

Muchos cuidadores recurren primero a la  National Multiple Sclerosis Society (en inglés), la Multiple Sclerosis Foundation (en inglés) y la Multiple Sclerosis Association of America (en inglés). Estas organizaciones proporcionan servicios directos, apoyo y educación, y puedes llamar y hablar con un navegador de EM para obtener orientación. 

En la National Multiple Sclerosis Society, el mismo navegador te acompañará durante el transcurso de la enfermedad. "Puedes volver a llamarlos y ellos conocerán tu situación", explica Heather Svenson, gerente sénior de programas y servicios de apoyo de la organización.

Svenson también recomienda que los cuidadores llamen al 211 para conectarse con especialistas en recursos comunitarios locales de United Way, una entidad global sin fines de lucro.

Únete a nuestra lucha por los cuidadores

Inscríbete para convertirte en un activista de AARP (en inglés) y ayuda a los cuidadores familiares a obtener el apoyo que necesitan.

Si prefieres libros, Kalb es coautora de Multiple Sclerosis for Dummies y Navigating Life with Multiple Sclerosis de la American Academy of Neurology.

Prepárate para los desafíos únicos

Muchos síntomas, como el hormigueo en las extremidades y los problemas de control de la vejiga, pueden no ser visibles. "Alguien podría mirar a una persona con esclerosis múltiple y decir, 'No le pasa nada', porque parece estar bien", dice Svenson. La sociedad incluso tiene un folleto titulado But You Look So Good!

Otros síntomas, como la depresión, los cambios cognitivos y la fatiga pueden pasar fácilmente desapercibidos o ser malinterpretados. Podrías pensar equivocadamente que tu cónyuge, hermano o hijo con EM no se preocupa por ti, ya no comparte intereses mutuos o está siendo perezoso, advierte Kalb.

La naturaleza recurrente e intermitente de la enfermedad presenta sus propios desafíos.

 Un paciente con EM puede descubrir al despertarse que ya no puede ver o sentir sus piernas o experimenta un dolor intenso, "y estos son solo algunos de los muchos síntomas potenciales que pueden aparecer o empeorar sin previo aviso", observa Strum. "El compañero de cuidado tiene la responsabilidad de calmar al paciente, contactar a su proveedor de atención médica e incluso transportarlo a la sala de emergencias de un hospital para su evaluación y tratamiento, todo mientras intenta asimilar el impacto emocional de este cambio repentino en el estado de su ser querido". 

Sé un defensor médico

Strum participó en todas las citas médicas de su esposa. "Los cuidadores pueden agregar un valor tremendo", señala. Cuando un médico le preguntaba a Caputo cómo se sentía, su respuesta a menudo tan solo reflejaba los últimos días, mientras que él podía incluir información sobre los últimos meses. "Ya que la acompañaba a sus citas, podía decir, 'Sí, las últimas semanas han sido estupendas... ¿Pero te acuerdas cuando de repente tuviste problemas con la visión? ¿Recuerdas cuando entré en la habitación y no supiste quién era por un momento?'". Esa visión más amplia le brinda al médico un mejor entendimiento de lo que el paciente puede estar experimentando.

Svenson explica que "Si no le das la información correcta al médico, podría recetarte un medicamento inapropiado". Ella también aconseja a los cuidadores que tomen notas.

Con el permiso de tu pareja, establece una relación con el equipo médico, para que ellos también entiendan tus necesidades, dice Kalb. "Cuando simplemente dan por hecho que el compañero de cuidado podrá hacer todo lo que se recomienda, pierden la oportunidad de brindar apoyo a ese cuidador y de asegurarse de que sabe lo que debe hacer y que es capaz de desempeñar su función", añade Kalb.

Desarrolla habilidades para el cuidado

Dependiendo de la experiencia de tu ser querido con la enfermedad, es posible que necesites desarrollar habilidades para proporcionar un cuidado directo y el equipo de atención médica puede enseñarte esas destrezas. "Quizás puedan brindar orientación sobre el manejo de un catéter, la atención que necesita una persona con disfunción cognitiva o el cuidado de la piel", explica Lucille Carriere, una psicóloga clínica de salud en el Lou Ruvo Center for Brain Health de Cleveland Clinic, en Las Vegas, y una experta en cuidados.

También podrías encontrar cursos de capacitación para cuidadores a través de tu Agencia del Área sobre Envejecimiento local (en inglés). "No están enfocados específicamente en la esclerosis múltiple, pero muchas de las habilidades podrían ser relevantes", indica Carriere.

Cuando realizas tareas prácticas de cuidado, deja que tu pareja tome la iniciativa siempre que sea posible, aconseja Paquet. "Eso les permite mantener su dignidad y su autoestima", dice ella. Hay algunas tareas con las que Paquet sabe que Sillasen necesita ayuda, como ponerse las medias de compresión o subirse los pantalones. Pero otras veces, Sillasen decide cuándo necesita ayuda.

También han hecho adaptaciones en su casa y automóvil para preservar su independencia. Estas incluyen: reducir la altura de la cama para que Sillasen pueda acostarse y levantarse con menos problemas, elevar el inodoro para facilitar su acceso e instalar un asiento con control remoto en el automóvil, que se extiende hacia afuera y abajo hasta una altura programada, para que ella pueda transferirse desde la silla de ruedas.

No ignores tu propio cuidado

Las responsabilidades de un cuidador pueden acumularse: hacerte cargo de las tareas del hogar, cocinar, pagar las facturas y, si es necesario, ayudar a tu ser querido a vestirse, bañarse y realizar otras tareas de cuidado personal. Es fácil sentirse abrumado y aislado.

Se ha demostrado que el apoyo social ayuda a "los cuidadores de personas con esclerosis múltiple a desarrollar resiliencia", dice Carriere. Muchas organizaciones dedicadas a la enfermedad pueden ayudarte a encontrar grupos de apoyo o reuniones, la mayoría de los cuales ahora se ofrecen en internet. O tal vez quieras considerar ver a un psicoterapeuta familiarizado con la enfermedad.

Apóyate también en tu pareja. "La esclerosis múltiple nos ha robado mucho, así que intentamos unir fuerzas y no desquitarnos el uno con el otro cuando la situación se vuelve abrumadora", explica Paquet. "Cuando me frustro, le digo a SeaJaye, 'No estoy enojada contigo. Estoy realmente furiosa con la enfermedad'".

Cómo ayudar a un cuidador

Los cuidadores familiares a menudo quieren pedir ayuda a parientes y amigos, pero lo encuentran difícil. Y las personas dispuestas a ayudar a menudo no saben qué ofrecer.

Recientemente, Lucille Carriere, una psicóloga clínica de salud en el Lou Ruvo Center for Brain Health de Cleveland Clinic en Las Vegas, trabajó con un grupo de cuidadores familiares que abarcan una variedad de enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la esclerosis múltiple, demencias y la enfermedad de Parkinson, para crear una guía llamada Gifting the Caregiver (en inglés).

"Queríamos presentar ideas sobre cómo la familia y los amigos pueden dedicar su tiempo, habilidades especiales o poder adquisitivo", explica Carriere, titular de la cátedra subvencionada para el cuidado Angie Ruvo del centro. La guía ha sido escrita para cuidadores, quienes pueden compartirla con otros o usarla como inspiración para elaborar su propia lista de ideas de regalos.

Estas son algunas de las sugerencias de la guía.

Regalos tangibles para ayudar al cuidador a recargar energías en casa:

  • Equipo de ejercicio para el hogar
  • Suscripción a clases en línea de ejercicio o para mantener la mente y el cuerpo saludables
  • Suscripción a una plataforma de transmisión
  • Suscripciones a revistas

Regalos tangibles para brindar tiempo libre al cuidador:

  • Cámaras de monitoreo para el hogar
  • Alertas médicas portátiles
  • Certificados de regalo para cuidado diurno de adultos o atención en el hogar
  • Tarjetas de regalo para servicios de automóvil

Regalos de tiempo para brindar tiempo libre al cuidador:

  • Investiga las opciones de cuidado de relevo y los estipendios
  • Pasa tiempo con la persona que recibe el cuidado, por ejemplo, llamando a amigos, escuchando música, leyendo en voz alta o dando un paseo

Regalos de habilidades:

  • Instala medidas de seguridad en el hogar para reducir el riesgo de accidentes
  • Crea "cupones de favores"
  • Proporciona asistencia técnica para dispositivos electrónicos pequeños
  • Realiza mantenimiento rutinario de la vivienda
  • Toma notas durante una cita médica

También es importante no descuidar a tus propios amigos y pasatiempos, advierte Kalb. Puedes explicarle a tu ser querido con EM que necesitas 15 minutos a solas para desconectar al final del día o para hacer ejercicio. Considera pedir a un vecino o familiar que haga compañía a tu ser querido mientras pasas un rato con un amigo.

"Tienes que hacer un esfuerzo consciente", insiste Kalb. "Si no programas esas cosas, no van a suceder". 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.