Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Los bajos salarios de los cuidadores provocan falta de personal

Texas se enfrenta a una escasez de cuidadores, principalmente debido a los bajos salarios que se les proporcionan a estos trabajadores.


Renee Lopez y su asistente Maria Medina posan para un retrato en la casa de Lopez el martes 18 de abril de 2023 en Hutto, Texas.
Renee Lopez y su asistente de cuidados Maria Medina posan para un retrato en la casa de Lopez el martes, 18 de abril del 2023 en Hutto, Texas. Lopez, de 61 años, usa soportes ortopédicos en las piernas y una silla de ruedas motorizada, lo que requiere de la ayuda de Medina.
SERGIO FLORES

Renee Lopez usa soportes ortopédicos en las piernas, usa una silla de ruedas motorizada y necesita ayuda por la mañana para levantarse de la cama, ducharse y vestirse. La residente de Austin, de 61 años, ha tenido movilidad limitada desde su nacimiento y depende de una asistente personal.

Recibe ayuda confiable de la asistente, quien vive en el hogar y recibe el pago de una agencia financiada por el estado. Pero si alguna vez necesitara que alguien más la sustituyera, Lopez podría no tener suerte.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

“Llamé a la agencia esta semana y no tienen a nadie. Tienen un empleado 'flotante' que cube las emergencias, dice Lopez, un exempleado estatal que defiende a las personas con discapacidades.

Texas enfrenta una escasez de lo que se conoce como asistentes comunitarios que ayudan a las personas con discapacidades, entre ellas Lopez, con las tareas básicas diarias.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Los defensores de los derechos dicen que la escasez se debe en gran medida a los bajos salarios. El salario base para los asistentes de cuidado personal es de $8.11 por hora, aproximadamente la mitad de lo que pagan algunas de las principales tiendas minoristas y las cadenas de comida rápida.

Se estima que unos 300,000 residentes de Texas dependen de los asistentes de cuidado personal, pero muchos no reciben las horas completas de servicio que se supone que reciban porque las agencias tienen poco personal, dice Dennis Borel, director ejecutivo de la Coalition of Texans with Disabilities (en inglés), un grupo de defensa de derechos sin fines de lucro.

Es un problema que no solo afecta a las personas con discapacidades, dice Andrea Earl, directora de Activismo y Alcance Comunitario de AARP Texas.

“Muchos adultos mayores de Texas han gastado sus ahorros y necesitan usar este servicio”, dice Earl.

Los asistentes brindan cuidado personal, como bañarse y vestirse. Ayudan con las comidas, la lavandería y otras tareas del hogar. Si las personas con discapacidades y enfermedades crónicas no pueden recibir la ayuda que necesitan, su salud se ve afectada, dice Borel.

“Esta es una situación trágica”, dice. “No puedes esconder esto".

La presión por salarios más altos

Algunos defensores quieren que el estado aumente el salario base para los asistentes comunitarios a $15. El último aumento fue en el 2019, cuando la legislatura lo aumentó de $8 a $8.11 por hora, señala Borel.

En una presentación a los legisladores estatales este año, la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas reconoció la necesidad de un aumento salarial, pero no recomendó una cifra en dólares.

La comisión señaló en un informe de noviembre del 2020 (en inglés) que los asistentes comunitarios desempeñan un papel importante en evitar las admisiones más costosas a los centros de atención institucional, como los hogares de ancianos, y en reducir las hospitalizaciones y las visitas a la sala de emergencias que podrían prevenirse.

“Los asistentes comunitarios en Texas y en todo el país a menudo enfrentan inseguridad financiera debido a salarios bajos, falta de beneficios como seguro de salud y altos niveles de empleo a tiempo parcial”, escribió la comisión.

Los bajos salarios han llevado a una alta rotación de empleados, estimada en un 150% anual, según un informe (en inglés) de la organización sin fines de lucro Texas Health Institute (en inglés), un grupo de defensa de políticas de salud pública. Eso significa que una empresa que cuenta con 100 asistentes tendría que reclutar 150 nuevos trabajadores cada año para mantener los puestos ocupados. La duración promedio de los asistentes es de solo ocho meses, según el informe.

AARP Texas se encuentra entre los grupos que instan a los legisladores a aumentar el salario de los asistentes durante la sesión legislativa actual.

La representante estatal Mary González (demócrata, condado de El Paso) introdujo legislación que establecería un salario base de $15 por hora. Un aumento a $15 por hora le costaría al estado un estimado adicional de $2,240 millones en el 2024 y el 2025 combinados, según datos estatales.

También se espera que el problema se aborde durante el proceso presupuestario estatal en curso.

Sin un salario más alto, los asistentes continuarán migrando a empleos mejor remunerados, dice González.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.