Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Cuándo entrarán en vigor los cambios en SNAP y Medicaid?

A medida que se implementan requisitos adicionales de trabajo y de reportes, a los adultos mayores les puede resultar difícil mantener los beneficios.


foto de dos personas haciendo compras en un mercado de verduras
Jeffrey Greenberg/Getty Images

El papeleo de los informes adicionales. Los nuevos requisitos de trabajo. El traslado de la financiación. Estos cambios pronto llegarán a millones de adultos de bajos ingresos que dependen de la asistencia nutricional y la atención médica que provee el Gobierno federal.

La nueva ley de gasto federal firmada por el presidente Trump el 4 de julio traerá grandes cambios al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, o cupones de alimentos) y Medicaid, dos programas que son vitales para personas con discapacidades y de recursos limitados. Más de 11 millones de adultos de 50 años o más usan SNAP para mantener comida sobre la mesa, mientras que más de 17 millones de adultos de 50 años o más dependen de Medicaid para servicios de atención médica esenciales.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Se anticipa que los cambios en el horizonte afectarán a muchas de estas personas que tienen dificultad para pagar alimentos nutritivos, medicamentos recetados, cuidados a largo plazo y visitas rutinarias al médico. Añadiendo más complejidad a la situación, los cambios se implementan en diferentes momentos y afectan a diferentes personas de diferentes maneras, lo cual crea la posibilidad de que algunos se pierdan en el sistema.

Únete a nuestra lucha para proteger a los adultos mayores del país

Esto es lo que puedes hacer para ayudar:

  • Inscríbete (en inglés) para convertirte en un activista de AARP y recibir las últimas noticias y alertas sobre los temas que te importan.
  • Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
  • AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.

Por ejemplo, algunos de los cambios a Medicaid —incluidas una mayor frecuencia en la determinación de elegibilidad y la aplicación de cargos por servicios individuales— afectan a los inscritos en el programa de expansión (en inglés) de Medicaid, o las personas menores de 65 años que residen en estados en los que es posible participar y tienen ingresos por debajo del 138% del nivel de pobreza. Con excepción de 10 estados, todos los demás han adoptado la expansión de Medicaid.

Según las estimaciones iniciales de la Oficina de Presupuesto del Congreso, una entidad no partidista, aproximadamente 3 millones de personas podrían perder los beneficios de SNAP (cupones de alimentos) debido a la ampliación de los requisitos de trabajo. Hasta 9 millones de inscritos en Medicaid de entre 50 y 64 años podrían estar en riesgo de perder la cobertura del seguro de salud si no pueden cumplir los requisitos de trabajo de Medicaid (o recibir una exención), según la investigación de AARP.

Estas nuevas sobrecargas podrían "costar a las personas su cobertura de seguro de salud, no porque no reúnan los requisitos, sino porque no pudieron cumplir con un plazo o no pudieron navegar un sistema complejo", escribió Nancy LeaMond, directora de Activismo y Compromiso de AARP, en una carta a la Cámara de Representantes el 21 de mayo (en inglés) en la que insta a los legisladores a proteger el acceso a Medicaid.

Entonces, ¿qué pueden esperar los adultos mayores de 50 años a medida que la ley, antes conocida como la "Big Beautiful Bill", entra en vigor? ¿Y cuándo se concretarán los cambios?

Ampliación y agregado de nuevos requisitos de trabajo

Los primeros cambios importantes serán la introducción de requisitos de trabajo para los adultos mayores inscritos en Medicaid y la expansión de los requisitos de trabajo para SNAP, el programa de cupones de alimentos.

Anteriormente, los inscritos en Medicaid no estaban sujetos a requisitos federales de trabajo, pero de ahora en adelante los adultos no discapacitados de 18 a 64 años sin dependientes tendrán que trabajar, realizar tareas de voluntariado (en inglés) o estar inscritos en una escuela o instituto de enseñanza durante 80 horas al mes para obtener y mantener la cobertura. Los padres de niños dependientes de 13 años o menos y las personas médicamente frágiles, entre otras, están exentas.

  • Los requisitos de trabajo para las personas inscritas en Medicaid entrarán en vigor a principios del 2027.
  • Algunos estados pueden instituir requisitos de trabajo más pronto si obtienen una exención que les permita desviarse de la ley para "probar nuevos enfoques" para Medicaid.

La nueva ley también amplía los requisitos de trabajo para los beneficiarios de SNAP, el programa de cupones de alimentos. Actualmente, los adultos de hasta 54 años sin discapacidades ni dependientes deben trabajar, hacer tareas de voluntariado o asistir a clases de capacitación 80 horas al mes para solicitar y mantener la asistencia alimentaria. Con la nueva ley, los adultos de 55 a 64 años también tendrán que cumplir con este requisito.

  • Todavía no está claro cuándo entrará en vigor esto.
  • El Servicio de Alimentos y Nutrición, que opera dentro del Departamento de Agricultura, probablemente emita orientación sobre cómo deben aplicar estos cambios los estados.

Incluso entonces, tomará tiempo hasta que los estados actualicen sus sistemas y diseñen la manera de implementar las disposiciones federales. Actualmente, los solicitantes de SNAP presentan los talones de pago o verificación de empleo como prueba de ingresos; estos documentos pueden mostrar las horas trabajadas. En varios estados, los administradores de casos podrían pedir verificación de las horas de voluntariado o de formación educativa, y generalmente se envían otros documentos de elegibilidad por internet o por correo o se entregan en persona.

La frecuencia de la verificación del cumplimiento de los requisitos para SNAP varía, dependiendo de la configuración del hogar.

Trabajo y finanzas

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y finanzas offers >

Los cambios en los requisitos significan más papeleo

Otras disposiciones en la ley complican la inscripción en Medicaid, ya que la responsabilidad de cumplir con los nuevos estándares recae en los solicitantes, que podrían perderse la ventana para la cobertura.

El proceso de cómo los estados rastrearán y certificarán las nuevas horas de trabajo obligatorias no está claro, ya que los estados están esperando orientación del Departamento de Salud y Servicios Humanos para la implementación de Medicaid. Se anticipa que esto llegue el próximo verano.

"A algunos les resultará fácil demostrar que cumplen con las nuevas reglas, pero a muchos otros no, particularmente a los cuidadores familiares y a las personas cuyo trabajo es inestable o irregular", según determina un análisis reciente (en inglés) del Instituto de Política Pública de AARP.

  • A partir de finales del 2026, las personas inscritas en la expansión de Medicaid estarán sujetas a controles de elegibilidad dos veces al año, en lugar del esquema actual de una vez al año.

Pero el corto plazo para la implementación significa que los estados tendrán que moverse rápidamente para prevenir retrasos en la determinación de elegibilidad y exenciones. Algunos estados pueden tener que actualizar los sistemas de computación para poder rastrear si las personas están cumpliendo con los requisitos.

"Hay varias formas en que las implicaciones de las disposiciones podrían variar de un estado a otro", dijo el 9 de julio en una reunión informativa Robin Rudowitz, directora del programa de KFF sobre Medicaid y las personas sin seguro. Los estados están esperando directrices para muchas de esas preguntas. "Pero más allá de eso, es probable que haya variación entre los estados en términos de la capacidad de sus sistemas y qué tan bien puedan hacer el cruzamiento de datos", dijo.

Cambios en la cobertura de Medicaid

Antes de que se aprobara la nueva ley, la cobertura retroactiva permitía a las personas obtener cobertura para los gastos médicos y de cuidados a largo plazo incurridos tres meses antes de que solicitaran la inscripción en Medicaid. Con la nueva ley, este plazo se reduciría a un mes antes de la solicitud para los inscritos en la expansión de Medicaid y a dos meses antes para los inscritos tradicionales.

Algunas personas también verán nuevos cargos por algunos servicios que antes eran gratuitos. Los beneficiarios de Medicaid con ingresos entre el 100 y el 138% por encima del nivel federal de pobreza pueden recibir cargos de hasta $35.

  • Los cambios en la cobertura retroactiva entran en vigor a principios del 2027. 
  • En octubre del 2028 comienzan los costos compartidos para los inscritos en la expansión de Medicaid.

Los costos de SNAP se trasladan a los estados

Desde la creación del programa en la década de 1930, los beneficios de SNAP (cupones de alimentos) han sido financiados completamente por el Gobierno federal. Los costos administrativos se dividen por igual entre el Gobierno federal y los estados.

Eso va a cambiar drásticamente en los próximos años a medida que la nueva ley traslada los costos del Gobierno federal a los gobiernos estatales.

  • En el año fiscal 2027, la participación de los estados en los costos administrativos de SNAP aumentará del 50 al 75%.
  • En el año fiscal 2028, los estados comenzarán a pagar los beneficios de SNAP según su "tasa de error", o cuánto han pagado de más o de menos en beneficios en años anteriores.

Para la primera ronda de pagos, los estados pueden elegir usar los datos correspondientes a la tasa de error de los años fiscales 2025 o 2026 para determinar su parte. Pero a partir del 2029, usarán los datos de tres años antes para calcular el monto anual de sus costos compartidos.

Hay una complicación más en este calendario.

Es posible que a ciertos estados se les permita posponer los pagos bajo este nuevo modelo hasta el 2029 o el 2030 si sus tasas de error son particularmente altas, a fin de darles un poco más de tiempo.

Cambios en la financiación de Medicaid

Al igual que los cambios en SNAP, los recortes federales harán que los estados asuman más responsabilidad en la financiación de Medicaid, y es posible que no estén preparados de inmediato para cubrir la diferencia.

En términos generales, Medicaid es un programa financiado conjuntamente en el que el Gobierno federal iguala los pagos por servicios que realizan los estados. La cantidad varía de un estado a otro.

Los estados también tienen sus propias formas de pagar Medicaid, que incluyen hacer uso de sus fondos generales e imponer un impuesto a los hospitales y a otros proveedores.

  • En el año fiscal 2028 entran en vigor una serie de reducciones anuales sobre cuánto pueden gravar a los proveedores los estados que tienen expansión de Medicaid para ayudar a cubrir los costos de Medicaid.
  • Para el año fiscal 2032, esa tasa caerá al 3.5%, aproximadamente la mitad de lo que es ahora.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.