Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Adultos mayores podrían pagar más por su seguro de salud si expiran créditos fiscales de la ACA

AARP está luchando por una extensión permanente de los ahorros que reducen el precio de la cobertura de salud bajo la ACA.


Ilustración de cuatro personas al borde de un acantilado observando un hospital a lo lejos
AARP (Getty Images, 2)

Charlene Sterlace ya está sintiendo los efectos negativos del aumento en las primas de seguro de salud.

La residente del estado de Nueva York de 60 años ha comprado su seguro desde el 2019 a través del Mercado de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio de su estado. Recuerda que sus tarifas bajaron considerablemente durante la pandemia cuando el Congreso promulgó nuevos créditos fiscales. "Sentí tanto agradecimiento", dice ella. 

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Desde entonces, ella y millones de otros adultos mayores que dependen de la cobertura de seguro de salud a través de los mercados de seguros de salud federales y estatales establecidos bajo la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio se han beneficiado de esos créditos fiscales mejorados para las primas. Esta forma de ahorrar surgió en el 2021 y amplió los créditos fiscales federales ya disponibles para los beneficiarios de bajos ingresos. Los créditos fiscales mejorados redujeron el costo de los planes del mercado en general.

Pero esos créditos están a punto de expirar a finales de este año. Si el Congreso no los extiende, el costo del seguro de salud de la ACA aumentará en enero. El cambio afectará especialmente a los casi 5 millones de adultos entre 50 y 64 años (en inglés) que dependen de esta cobertura porque ya pagan hasta tres veces más (en inglés) por el seguro privado que los adultos más jóvenes con el mismo plan. 

Sterlace estima que los créditos fiscales les están ahorrando de $35 a $40 por mes en sus primas.  

“Cuando quitas esta ayuda adicional, aunque sean $5 al mes, siguen siendo $5 al mes, porque tu factura de electricidad sube $14 al mes", dice ella. “La gente no puede costearlo".

La importancia de los créditos fiscales de la ACA

El seguro de salud rara vez parece una ganga. Pero los créditos fiscales mejorados para las primas han sido un salvavidas para aquellas personas que de otra manera se habrían visto excluidas de su seguro por el elevado precio. 

Únete a nuestra lucha para proteger a los adultos mayores del país

Aquí está lo que puedes hacer para ayudar: ​​

  • Inscríbete (en inglés) para convertirte en un activista de AARP y recibir las últimas noticias y alertas sobre los temas que más te importan.
  • Apoya la vivienda accesible en tu comunidad con la guía (en inglés) de AARP para legisladores estatales y locales.
  • Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
  • AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.

Antes de la pandemia, las personas cuyos ingresos estaban entre el 100 y el 400% del nivel de pobreza federal y que no tenían acceso a una cobertura asequible a través de un empleador podían recibir ayuda financiera para sus planes de ACA. Pero esos límites dejaron fuera a cualquiera que superara ese umbral del 400%. 

“Eso fue realmente difícil para los nuestros, los adultos de 50 a 64 años, muchos de los cuales están justo por encima de eso”, dice Brendan Rose, director de Asuntos Gubernamentales de AARP. Según KFF, una organización sin fines de lucro centrada en la investigación y las encuestas de políticas de salud, el 51% de los inscritos en la ACA con ingresos superiores a cuatro veces la pobreza ($62,600 para un individuo en el 2025) caen en ese rango de edad.

En el 2021, (en inglés) el Congreso aumentó los créditos fiscales de la ACA para los beneficiarios de bajos ingresos como parte de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, y aseguró que las primas mensuales de nadie superarían el 8.5% de sus ingresos anuales del hogar. En el 2022, el Congreso extendió estos beneficios hasta finales del 2025 como parte de la Ley de Reducción de la Inflación. 

AARP está presionando al Congreso para que haga permanentes los créditos fiscales mejorados para las primas en lugar de dejar que expiren. En el 2023, AARP se unió a Keep Americans Covered, una coalición de organizaciones de atención médica y grupos de defensa que luchan por primas de menor costo en el mercado de seguros de salud individuales y una extensión permanente de estos créditos.  

El impacto de los precios del seguro de salud

Justo más del 40% de los inscritos en el seguro de salud del mercado de ACA tienen entre 45 y 64 años, según una hoja de datos  (en inglés) publicada por el Instituto de Política Pública de AARP en septiembre. Algunos se jubilaron antes de ser aptos para Medicare. Otros trabajan para empresas que no proporcionan seguro de salud, trabajan por cuenta propia o han comenzado un nuevo emprendimiento más tarde en la vida. 

Trabajo y finanzas

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y finanzas offers >

"Mucha gente está comenzando negocios, asumiendo nuevos desafíos o enfrentando circunstancias adversas donde fueron despedidos de sus trabajos y enfrentan una pérdida de cobertura por primera vez en décadas", dice Rose. 

Los créditos fiscales mejorados para las primas significan que las personas con ingresos anuales por debajo del 150% de la pobreza pueden no tener ningún costo por sus primas, dependiendo del plan que elijan. Las personas con ingresos superiores a cuatro veces el nivel de pobreza obtuvieron un alivio por primera vez en el 2021. 

Por ejemplo, el Instituto de Política Pública de AARP encontró que (en inglés) una persona de 60 años inscrita a través del mercado y que gana el 450% sobre el nivel de pobreza, o $70,425, pagaría una prima anual promedio de $5,760 para la cobertura del plan Plata en el 2025. Sin el límite del 8.5%, esa persona habría pagado $12,653 por el año.

Estos créditos redujeron el número de personas sin seguro y ayudaron a impulsar la inscripción en el mercado de la ACA a un récord de 24.3 millones de personas en el 2025, según KFF.

"Esto demuestra que no se trató solo de una crisis por la pandemia, dice Sara Collins, académica sénior en The Commonwealth Fund, una fundación que apoya la investigación sobre la atención médica. "Fue un problema de asequibilidad en la ley misma que necesitaba ser arreglado por el Congreso".

Si el Congreso permite que los créditos fiscales mejorados expiren, las personas con ingresos por encima del 400% del nivel de pobreza perderán la ayuda por completo. Los adultos de mediana edad verán sus primas anuales promedio aumentar en alrededor de $4,600 en el 2026, según un análisis de la firma de consultoría en atención médica Avalere Health para AARP. Los beneficiarios de bajos ingresos continuarán recibiendo reducciones en el costo de sus primas, pero los adultos de mediana edad con ingresos del 100 al 400% sobre el nivel de pobreza enfrentarán aumentos promedio en el 2026 de $600 a $1,400 por año. 

Cuando los inscritos de ACA comiencen a recibir sus avisos de tarifas del 2026 en octubre, "estas serán cifras impactantes", dice Rose. "Muchas de estas poblaciones vulnerables no saben lo que viene".

Matt McGough, un analista de políticas en el programa de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio de KFF, piensa que las primas aumentarán en un promedio del 75% el próximo año para todos los grupos de edad, pero el aumento probablemente será mayor para los adultos mayores. Este aumento no se trata solo de la próxima expiración de los créditos fiscales mejorados para las primas. Las aseguradoras también están preocupadas por el aumento de los costos de atención médica y laborales, la inflación y los aranceles. 

"[Las compañías de seguros] están estableciendo sus tarifas en medio de una niebla de incertidumbre", dice McGough.

El problema se agranda

Los adultos mayores enfrentarán aún más obstáculos para inscribirse en los planes del mercado en los próximos años debido a los cambios incorporados en el One Big Beautiful Bill (Una gran y hermosa ley). 

A partir de enero del 2027, las personas rechazadas para Medicaid debido a los requisitos de informes de trabajo no reunirán los requisitos para los créditos fiscales. En enero del 2028, las personas ya no podrán renovar automáticamente sus planes. Muchos solicitantes tendrán que verificar sus ingresos y otros detalles para recibir ayuda con los costos, en lugar de autodeclarar esta información como pueden hacerlo ahora. Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva de AARP y directora de Activismo Legislativo y Compromiso, enfatizó los problemas que esto causaría para los adultos mayores en su carta a los líderes del Senado en junio. 

La verificación previa a la inscripción "agregará aún más burocracia para los inscritos y reducirá aún más la cobertura", escribió.

Collins se preocupa por lo que sucederá cuando estos cambios hagan que el seguro de salud de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio sea menos atractivo. 

Hasta ahora, "los mercados eran bastante estables", dice Collins. "Habíamos llegado a un lugar cómodo". Pero las aseguradoras pueden abandonar el mercado o aumentar sus primas si los individuos jóvenes y saludables deciden abandonar su cobertura por completo mientras permanecen los participantes de mayor riesgo. 

Christine Meehan, que tiene 51 años y vive en Upper Chichester, Pensilvania, ha enfrentado el dilema de si mantener o no el seguro. Meehan ha sido estilista durante 32 años. En un momento, trabajó para una cadena que ofrecía seguro de salud. En otras ocasiones, compraba un seguro privado y otras veces corría el riesgo de estar sin seguro antes de la ACA. 

El costo de la cobertura a través de Pennie, el mercado de Pensilvania, "no está mal", dice Meehan. Sterlace paga $160 por mes gracias a sus créditos fiscales de prima; de lo contrario, su tarifa mensual sería de $583. Meehan y su prometido exploraron el costo de agregarla al seguro de salud grupal de él, pero le estimaron una tarifa de $600 por mes.

"Estoy rezando para que [el crédito] no desaparezca", dice. "No puedo pagar $500, $600 al mes con todas mis otras facturas".

Si los inscritos en la ACA sienten que no pueden pagar sus nuevas tarifas a medida que las primas aumentan y los créditos fiscales mejorados desaparecen, los riesgos a los que se enfrentan son duros. 

Las personas pueden optar por cambiar a un plan más barato, como de un plan plata a un plan bronce, pero eso vendrá con más costos de bolsillo al buscar atención médica. Quienes trabajan por cuenta propia pueden decidir volver al mundo corporativo para acceder al seguro de salud grupal, a costa de la flexibilidad laboral o de un trabajo autónomo que disfrutan. Otros pueden necesitar recortar otros gastos para poder pagar la atención médica.

"Algunas personas se quedarán sin una buena opción", dice McGough.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.