Centro de recursos

Charlene Sterlace ya está sintiendo los efectos negativos del aumento en las primas de seguro de salud.
La residente del estado de Nueva York de 60 años ha comprado su seguro desde el 2019 a través del Mercado de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio de su estado. Recuerda que sus tarifas bajaron considerablemente durante la pandemia cuando el Congreso promulgó nuevos créditos fiscales. "Sentí tanto agradecimiento", dice ella.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Desde entonces, ella y millones de otros adultos mayores que dependen de la cobertura de seguro de salud a través de los mercados de seguros de salud federales y estatales establecidos bajo la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio se han beneficiado de esos créditos fiscales mejorados para las primas. Esta forma de ahorrar surgió en el 2021 y amplió los créditos fiscales federales ya disponibles para los beneficiarios de bajos ingresos. Los créditos fiscales mejorados redujeron el costo de los planes del mercado en general.
Pero esos créditos están a punto de expirar a finales de este año. Si el Congreso no los extiende, el costo del seguro de salud de la ACA aumentará en enero. El cambio afectará especialmente a los casi 5 millones de adultos entre 50 y 64 años (en inglés) que dependen de esta cobertura porque ya pagan hasta tres veces más (en inglés) por el seguro privado que los adultos más jóvenes con el mismo plan.
Sterlace estima que los créditos fiscales les están ahorrando de $35 a $40 por mes en sus primas.
“Cuando quitas esta ayuda adicional, aunque sean $5 al mes, siguen siendo $5 al mes, porque tu factura de electricidad sube $14 al mes", dice ella. “La gente no puede costearlo".
La importancia de los créditos fiscales de la ACA
El seguro de salud rara vez parece una ganga. Pero los créditos fiscales mejorados para las primas han sido un salvavidas para aquellas personas que de otra manera se habrían visto excluidas de su seguro por el elevado precio.
Únete a nuestra lucha para proteger a los adultos mayores del país
Aquí está lo que puedes hacer para ayudar:
- Inscríbete (en inglés) para convertirte en un activista de AARP y recibir las últimas noticias y alertas sobre los temas que más te importan.
- Apoya la vivienda accesible en tu comunidad con la guía (en inglés) de AARP para legisladores estatales y locales.
- Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
- AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.
Antes de la pandemia, las personas cuyos ingresos estaban entre el 100 y el 400% del nivel de pobreza federal y que no tenían acceso a una cobertura asequible a través de un empleador podían recibir ayuda financiera para sus planes de ACA. Pero esos límites dejaron fuera a cualquiera que superara ese umbral del 400%.
“Eso fue realmente difícil para los nuestros, los adultos de 50 a 64 años, muchos de los cuales están justo por encima de eso”, dice Brendan Rose, director de Asuntos Gubernamentales de AARP. Según KFF, una organización sin fines de lucro centrada en la investigación y las encuestas de políticas de salud, el 51% de los inscritos en la ACA con ingresos superiores a cuatro veces la pobreza ($62,600 para un individuo en el 2025) caen en ese rango de edad.
En el 2021, (en inglés) el Congreso aumentó los créditos fiscales de la ACA para los beneficiarios de bajos ingresos como parte de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, y aseguró que las primas mensuales de nadie superarían el 8.5% de sus ingresos anuales del hogar. En el 2022, el Congreso extendió estos beneficios hasta finales del 2025 como parte de la Ley de Reducción de la Inflación.
AARP está presionando al Congreso para que haga permanentes los créditos fiscales mejorados para las primas en lugar de dejar que expiren. En el 2023, AARP se unió a Keep Americans Covered, una coalición de organizaciones de atención médica y grupos de defensa que luchan por primas de menor costo en el mercado de seguros de salud individuales y una extensión permanente de estos créditos.
También te puede interesar
AARP y la crisis de jubilación en Estados Unidos
Preguntas y respuestas sobre fondos insuficientes y cómo AARP está trabajando para solucionarlo.
Ley retrasa mejoras en hogares de ancianos
Ley “One Big Beautiful Bill” retrasa normas y recorta Medicaid, afectando a adultos mayores.
La Ley de Estadounidenses Mayores cumple 60
La histórica ley creó una red de apoyo comunitario para los adultos mayores en EE.UU.