Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Se retrasa el mandato de dotación de personal para hogares de ancianos

La ley "One Big Beautiful Bill Act" pospone el requisito por casi una década, mientras se avecinan otros cambios.


Personas caminando dentro de un centro de cuidados
Rebecca Blackwell/AP Photo

Instalaciones con falta de personal, deudas de medicamentos más altas, reducción de cobertura de cuidados a largo plazo; los 1.2 millones de residentes de hogares de ancianos en el país y sus familias podrían ver estos problemas intensificarse bajo la amplia ley de impuestos y política doméstica firmada a principios de este mes. ​

La ley One Big Beautiful Bill Act, firmada por el presidente Donald Trump el 4 de julio, retrasa las normas federales diseñadas para mejorar la dotación de personal en los hogares de ancianos por casi una década. La falta crónica de personal en estos centros es un problema generalizado en EE.UU. que a menudo lleva a la negligencia, al maltrato y hasta a la muerte de los residentes. Las nuevas normas podrían salvar alrededor de 13,000 vidas por año, según una investigación de la Universidad de Pensilvania (en inglés). 

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

La demora en la implementación de las normas es "dañina y devastadora para muchos residentes", dice Lauren Ryan de AARP, una directora de Asuntos Gubernamentales enfocada en la política federal de hogares de ancianos. ​

Únete a nuestra lucha por los cuidadores

Aquí está lo que puedes hacer para apoyar a los cuidadores familiares:

  • Inscríbete para formar parte de la red de defensa (en inglés) en internet de AARP y urge a los legisladores a aprobar leyes para ahorrar tiempo y dinero a los cuidadores.
  • Lee más sobre cómo luchamos por ti día a día en el Congreso y en todo el país.
  • AARP es tu defensora incansable en los asuntos importantes para las personas de 50 años o más. Hazte socio o renueva tu membresía hoy mismo.

Los recortes a Medicaid de la ley, el programa de seguro de salud para personas de bajos ingresos, incluidos aproximadamente 17 millones de adultos de 50 años o más, están causando más preocupación. Las disposiciones de reducción de costos, incluida la reducción de la cobertura retroactiva, las nuevas restricciones de requisitos para cuidados a largo plazo y los retrasos en las mejoras del sistema de inscripción, probablemente también afectarán a los residentes de hogares de ancianos. ​

"Esas son disposiciones que son explícitamente muy malas para los residentes de hogares de ancianos", dice Sam Brooks, director de Política Pública de la National Consumer Voice for Quality Long-Term Care. "Pero el proyecto de ley en general y sus enormes recortes a Medicaid realmente van a cambiar cómo se proporciona el cuidado en los hogares de ancianos y otros cuidados a largo plazo en este país —y no para bien—".

Los recortes a Medicaid en la nueva ley suman $911,000 millones hasta el 2034, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO en inglés)—una entidad sin afiliación política—. Medicaid es el mayor pagador de costos de atención en hogares de ancianos en EE.UU., cubriendo la mayor parte de la factura del hogar de ancianos para más de 6 de cada 10 residentes, según un análisis de KFF, (en inglés) una organización sin fines de lucro enfocada en la investigación de políticas de salud y encuestas.

Todavía hay mucha incertidumbre sobre cómo los cambios establecidos en la nueva ley afectarán a los residentes de hogares de ancianos. Se desconoce cómo los Gobiernos estatales, que financian conjuntamente Medicaid con el Gobierno federal, responderán a la legislación, pero será influyente.

"Lo que sí sabemos es que va a haber una gran pérdida de fondos federales y los estados tendrán que tomar decisiones sobre si llenan los vacíos o recortan beneficios y servicios para equilibrar sus propios presupuestos", dice Priya Chidambaram, gerente sénior de políticas en KFF investigando Medicaid y los no asegurados en el país. "Es muy probable que cada estado reaccione de manera diferente".

Aquí hay un desglose de algunos de los cambios que podrían afectar a los residentes de hogares de ancianos del país.

Normas obligatorias de dotación personal en pausa

En el 2024, la administración Biden finalizó los nuevos estándares mínimos federales de dotación de personal para los 15,000 hogares de ancianos del país —los primeros de su tipo—. Las normas requieren una enfermera registrada en el centro en todo momento, además de un mínimo de 3.48 horas de atención de enfermería directa por residente por día —al menos 0.55 horas de una enfermera registrada y 2.45 horas de un asistente de enfermería—.

Cuando los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) finalizaron las normas en el 2024, la agencia consideró esos mínimos como "esenciales" para proporcionar a los residentes "atención segura y de alta calidad mientras son tratados con dignidad". AARP defendió las normas, señalando que más personal estaba vinculado a una mayor calidad de atención en los hogares de ancianos. ​

Trabajo y finanzas

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y finanzas offers >

La regla de dotación de personal estaba programada para entrar en pleno efecto en casi todos los hogares de ancianos para mayo del 2029 a través de un plan de implementación escalonado. Pero la nueva ley pospone la implementación hasta octubre del 2034. ​

Esto significa que es poco probable que la mayoría de los residentes de hogares de ancianos reciban la atención adecuada antes de entonces. Menos de 1 en 5 instalaciones cumplió con las tres normas de dotación personal de atención de enfermería directa en los últimos meses del 2023, según KFF. (en inglés) Y desde entonces no se ha avanzado mucho, dice Chidambaram de KFF. ​

Algunas otras partes de la regla original de dotación de personal de los CMS no han sido retrasadas por la nueva ley. Por ejemplo, los estados aún tendrán que cumplir con los nuevos requisitos de transparencia, como informar el porcentaje de pagos de Medicaid gastados en el salario de los proveedores de cuidados directos y el personal de apoyo en los hogares de ancianos, y revelar públicamente los niveles de personal de las instalaciones. Además, los hogares de ancianos todavía estarán obligados a realizar evaluaciones de las instalaciones más robustas que se centren mejor en las necesidades de los residentes y a crear planes de personal que satisfagan esas necesidades. ​

Eso es un pequeño consuelo, aunque, dice Brooks de la National Consumer Voice. "La verdadera esencia de la regla ya no está ahí", dice, "y el legado de eso va a ser literalmente decenas de miles de muertes y más sufrimiento para cientos y miles de adultos mayores que continúan viviendo en hogares de ancianos que no tienen personal suficiente".

Se reduce la cobertura de Medicaid retroactiva

Antes de que se aprobara la nueva ley, las personas podían obtener cobertura para el cuidado en el hogar de ancianos y otros gastos médicos incurridos tres meses antes de solicitar Medicaid. Con la nueva ley, este plazo se reduciría a un mes antes de la solicitud para los inscritos en la expansión de Medicaid y a dos meses antes para los inscritos tradicionales. La mayoría de los residentes de hogares de ancianos son beneficiarios tradicionales. ​

La cobertura retroactiva de Medicaid es crucial para prevenir que las personas de bajos ingresos en el país acumulen enormes facturas médicas por servicios recibidos antes de solicitar Medicaid. El cambio podría llevar a dificultades financieras para los residentes de hogares de ancianos y sus familias, advierte Rhonda Richards de AARP, una directora de Asuntos Gubernamentales enfocada en los cuidados a largo plazo. ​

"El costo de un mes de cuidado en un hogar de ancianos puede ser muy caro", dice Richards, aproximadamente $8,700 al mes, basado en los costos estimados de KFF (en inglés) para una habitación semiprivada en el 2023.

Nuevo límite de valor líquido de vivienda para los requisitos de Medicaid

Medicaid tiene reglas financieras específicas para las personas que quieren tener cobertura de cuidados a largo plazo, incluido el cuidado en un hogar de ancianos.

Para cumplir los criterios para la atención en un hogar de ancianos cubierta por Medicaid, el valor líquido de tu hogar —cuánto vale tu casa, menos cualquier préstamo o hipoteca— no puede exceder el límite federal de $500,000 (que, ajustado a la inflación, es $730,000 en el 2025) o un límite superior de $750,000 (que, ajustado a la inflación, es $1,097,000 en el 2025) si un estado ha elegido establecer ese límite más alto. ​

Sin embargo, bajo la nueva ley, ese límite se reducirá a $1 millón en capital de vivienda para la mayoría de las propiedades, a partir del 2028, sin ajustes por inflación.

Aunque la mayoría de los estados actualmente no tienen límites de valor líquido de vivienda de más de $1 millón, es probable que la disposición reduzca el número de personas que reúnen los requisitos para la atención en un hogar de ancianos cubierta por Medicaid con el tiempo. A medida que los valores de las casas aumentan, muchos estados han aumentado los límites del valor líquido de la vivienda, dice Chidambaram de KFF. Con el nuevo límite federal, esto ya no será una opción.

Retrasos en las mejoras de inscripción a Medicaid

La mayoría de los 1.2 millones de residentes de hogares de ancianos en el país tienen tanto Medicaid, que paga por sus cuidados a largo plazo, como Medicare, que paga por otros cuidados médicos, como estancias en el hospital y visitas al médico.

La inscripción y mantenimiento de esta cobertura de seguro de salud "doble" a menudo ha sido administrativamente desafiante para los residentes de hogares de ancianos y para los estados. Después de la pandemia de COVID-19, muchas personas inscritas en ambos programas perdieron la cobertura de Medicaid por razones de procedimiento y no porque no reunían los requisitos. ​

Para frenar este problema, los CMS emitieron dos reglas separadas, bajo la administración Biden, destinadas a facilitar la inscripción y la renovación de la cobertura de Medicaid para las personas. Colectivamente, se les conoce como la regla final de requisitos e inscripción. AARP abogó por ambas. ​

La nueva ley firmada recientemente por Trump, sin embargo, prohíbe la implementación de ambas reglas hasta octubre del 2034. La demora probablemente perpetuará los desafíos administrativos existentes para los residentes de hogares de ancianos mientras intentan acceder y mantener la cobertura de Medicaid, dice Chidambaram. La CBO estima (en inglés) que el retraso reducirá el número de beneficiarios que reúnen los requisitos para Medicare y Medicaid en 1.3 millones hasta el 2034.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.