Centro de recursos

Puedes solicitar cualquier tipo de beneficio del Seguro Social por teléfono (al 800-772-1213) o en persona (en tu oficina local del Seguro Social —en inglés—). Si prefieres solicitarlos en personas necesitarás concertar una cita con anticipación; llama al 800-772-1213 o comunícate directamente con tu oficina local (en inglés).
A continuación, te damos unos consejos básicos para solicitar los diferentes beneficios.
Beneficios jubilatorios y para cónyuges
Únete a la lucha de AARP para proteger el Seguro Social
Has trabajado duro y has aportado al Seguro Social con cada cheque de nómina. Pero recientemente, hemos escuchado a miles de personas preocupadas. Únete a nosotros (en inglés) para enviar un mensaje fuerte y claro a los legisladores.
Deberás proveer una gama de información laboral y personal, como:
- Tu fecha y lugar de nacimiento.
- Tu historial matrimonial y cantidad de hijos.
- Fechas de inicio y fin de empleos que tuviste en los últimos dos años (y el ingreso neto de trabajos por cuenta propia en los últimos dos años).
- Servicio militar, si corresponde.
- El número de ruta del banco en el que quieres que el Seguro Social deposite tu pago, y el número y tipo de cuenta.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El Seguro Social provee una lista completa de lo que necesitas para la solicitud.
Cuándo solicitarlos: la edad mínima para solicitar los beneficios de jubilación y de cónyuge es de 62 años, pero los pagos mensuales son más altos si espera más tiempo.
Dónde solicitarlos: en línea, por teléfono o en persona.
Beneficios para sobrevivientes
El Seguro Social puede pagar beneficios de sobreviviente a cónyuges, excónyuges, hijos si son menores o tienen una discapacidad y, en circunstancias limitadas, a los padres de un trabajador fallecido que figure en el registro de ingresos de esa persona. Para solicitar los beneficios para sobrevivientes, asegúrate de tener:
- El número de Seguro Social y el certificado de defunción del trabajador asalariado fallecido sobre cuyo historial estás solicitando.
- Tu número de Seguro Social y el de cualquier hijo dependiente.
- Tu certificado de nacimiento o un registro religioso aceptable de tu nacimiento (como un certificado de bautismo).
- Tu certificado de matrimonio y papeles de divorcio si estás solicitando como excónyuge.
- Registros de tus declaraciones de impuestos que documenten tus ingresos.
Cuándo solicitarlos: en la mayoría de los casos, debes tener al menos 60 años para recibir los beneficios de sobreviviente (pero al igual que con los beneficios de jubilación y conyugales, aumentan si espera). Hay excepciones para viudas y viudos discapacitados (la edad mínima es de 50 años) o que cuidan niños menores de 16 años o discapacitados (no hay restricción de edad). Si la persona se ha vuelto a casar podría ser que pierda beneficios.
Dónde solicitarlos: Por teléfono o en persona.
También te puede interesar
¿Necesito un abogado para solicitar el Seguro Social?
Puedes nombrar a un individuo capacitado para que te represente ante la Administración del Seguro Social.
Si me jubilo a los 62 años, ¿podré ser elegible para Medicare?
Visita nuestra sección para despejar todas tus dudas.
¿Puedo dejar de recibir el Seguro Social y volver a trabajar?
Sí claro, pero debes conocer cómo funciona el sistema, devolución de dinero, y cómo aumentar tus pagos.