Centro de recursos

Han pasado más de dos años y medio desde que "IA" se convirtió en una palabra de moda. Eso es cuando ChatGPT, un chatbot basado en la web de OpenAI que responde a tus preguntas a través de la inteligencia artificial., debutó e impulsó la carrera entre Amazon, Google, Meta, Microsoft y otros gigantes tecnológicos.
La carrera se está intensificando.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El 7 de agosto, OpenAI lanzó ChatGPT-5, que según ellos representa un "salto significativo en inteligencia", y que está disponible para todos los 700 millones de usuarios de ChatGPT, incluyendo a las personas con un plan gratuito.
Mientras tanto, Microsoft, que ha sido un inversor en OpenAI de largo tiempo, está trayendo GPT-5 a los usuarios de sus propias ofertas de Copilot AI.
Pero la inteligencia artificial ya existía desde hacía años —décadas, en realidad— antes de eso, y la tecnología, en gran parte oculta, tiene muchas aplicaciones.
La IA es la principal razón por la que puedes tomar fotos con tu teléfono inteligente y desenfocar el fondo mientras mantienes el sujeto principal enfocado. Es el motivo por el que puedes pedirles a los altavoces inteligentes una receta o el pronóstico del tiempo. Y la IA potencia la búsqueda y las recomendaciones de productos.
Mientras tanto, están empezando a surgir agentes de IA que pueden hacer compras o realizar otras tareas por ti, incluso hacer un pago.
"No hay una parte de tu vida que la IA no toque y no tocará", dice Shelly Palmer, profesora residente de Medios Avanzados en la Facultad de Comunicaciones Públicas S.I. Newhouse de la Universidad de Syracuse y directora ejecutiva de la firma de consultoría Palmer Group.
Los adultos mayores consideran que la IA es algo emocionante pero aterrador. Recientemente, el programa AgeTech Collaborative (en inglés) de AARP organizó grupos de enfoque para discutir la IA con una muestra representativa de adultos de 40 años o más. AgeTech Collaborative trabaja con empresas tecnológicas emergentes, muchas de las cuales utilizan la IA para mejorar la salud y el bienestar, el apoyo emocional, las comunicaciones y la socialización entre los adultos mayores.
También te puede interesar
6 innovaciones para mejorar la vida al envejecer
La seguridad y la independencia son posibles gracias a la tecnología.
Mejora tu audición con estos lentes inteligentes
Los lentes Nuance Audio amplifican sonidos y pueden ayudar a mejoran tu audición sin necesidad de receta.
La IA impulsa nuevas estafas aterradoramente eficaces
La tecnología puede ayudar a los delincuentes a hacerse pasar por famosos, por las autoridades, o incluso por ti.