Skip to content
 

Qué significa para ti la limitación de compartir contraseñas de Netflix

Abundan los servicios y la diversidad de precios, y la competencia de transmisión es intensa.

Imagen muestra varios dispositivos de transmisión de video

Getty Images

In English

Netflix ha tomado fuertes medidas para prevenir la práctica que tienen los usuarios de compartir información de acceso con personas que no viven bajo el mismo techo.

Esta postura del gigante de las transmisiones que ofrece programas que valen la pena ver sin parar, como Grace and Frankie, Ozark y Stranger Things, te podría dejar preguntándote si otros servicios de transmisión pedirán una cuenta aparte para todos los espectadores en domicilios diferentes. La advertencia pone sobre aviso a los que comparten contraseñas o usan la suscripción de otros. Pero también abre la puerta para que los proveedores de servicios de transmisión adopten el tipo de planes para familiares y amigos que prevalecen en la industria de la telefonía celular.

“Creo que en Netflix se entiende el argumento de que el usuario estaría compartiendo la contraseña con una hermana en otra ciudad o mostrando una nueva serie a papá y mamá prestando la contraseña”, dice Andrew Hare, que tiene sede en Nueva York y es vicepresidente ejecutivo de Investigación, Medios de Comunicación Globales y Entretenimiento en la empresa de estrategia investigadora Magid. En marzo del 2022, Netflix empezó a probar dos opciones pagadas para compartir conexiones en Chile, Costa Rica y Perú, lo que podría dar una idea de lo que vendrá a Estados Unidos.


Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.


El tiempo se agotó a mediados de mayo. La compañía comenzó a enviar correos electrónicos a los que comparten contraseñas el 23 de mayo, dejándoles saber que la “cuenta de Netflix es para ti y para las personas con las que vives: tu hogar”. Netflix define un hogar como una “colección de dispositivos conectados a la internet del lugar principal donde ves Netflix”, aunque la compañía dice que puedes seguir viendo mientras te desplazas o estás de vacaciones en un hotel o segundo hogar.

Netflix reconoce los dispositivos que pertenecen a un hogar a través de una combinación de direcciones IP, las identificaciones de dispositivos y la actividad de la cuenta. Según la empresa, no recopila datos de GPS para determinar la ubicación precisa de sus dispositivos.

Tienes opciones

Si has estado viendo Netflix desde la cuenta de tu hijo adulto o permitiendo que tus hijos de edad universitaria disfruten de la programación con tu cuenta, tienes que tomar algunas decisiones. 

  • Agregar un miembro a la cuenta. Pídele al titular principal de la cuenta que te inscriba como un miembro adicional o crea una cuenta de miembro adicional para tu hijo por $7.99 más. La ventaja: cualquier perfil separado se mantendrá activo y la transmisión sin anuncios continuará. La desventaja: el titular de la cuenta paga toda la factura y el miembro adicional puede transmitir en un solo dispositivo a la vez.
  • Hacer una cuenta nueva. Conviértete en un titular de cuenta independiente. Netflix con anuncios, el plan más económico, cuesta $6.99 al mes. Se puede transferir un perfil desde la cuenta existente.
  • Quedarte sin servicio. Ahorra un poco de dinero hasta que cambie la temporada. Eso podría significar meses sin el servicio, pero ningún servicio de transmisión cobra cargos por crear una cuenta o cancelar la suscripción. Puedes suscribirte de nuevo cuando estés pasando más tiempo en tu hogar, pero tu perfil no se guardará. 

Si te gusta la televisión sin anuncios, Netflix tiene otros tres planes que puedes escoger: el plan básico de $9.99 al mes permite a los espectadores ver en una pantalla a la vez. El plan estándar de $15.49 permite ver en dos pantallas al mismo tiempo, incluso en alta definición. La mensualidad de $19.99 del plan prémium permite cuatro pantallas simultaneas, descargas en seis dispositivos compatibles a la vez, e incluye contenido Ultra HD, donde esté disponible.

Para transferir un perfil, sigue estos pasos:

1. En una computadora, inicia sesión en Netflix, desplaza el cursor sobre el icono en la esquina superior derecha de la pantalla y selecciona Account (Cuenta) en el menú que aparece. En un dispositivo móvil con la aplicación de Netflix, ve a tu perfil, toca Account (Cuenta) y sigue los siguientes pasos.

2. Desplázate hasta Settings (Configuración) y selecciona Turn on profile transfers (Activar la transferencia de perfiles).

3. Elige Allow (Permitir), o si te arrepientes de hacer una transferencia, escoge Go Back to Home (Regresar a la página de inicio).

4. Aparecerá un mensaje que te informa que la función de transferencia de perfiles no se activará durante dos días. Para iniciar la función al instante, haz clic en el enlace de confirmación enviado a tu correo electrónico.

Si decides permitir las transferencias de perfiles, ten en cuenta lo siguiente: las personas que usan tu cuenta podrán transferir un perfil (que incluye recomendaciones, lo que han visto en el pasado, sus juegos guardados, configuraciones y más) a una membresía que ellas pagarán, según Netflix. Permitir esas transferencias no cierra la sesión en ningún dispositivo de tu cuenta y no se transferirá ninguna información de pago. También vale la pena destacar que los perfiles designados como Kids (Niños), es decir, con contenido para niños, no se pueden transferir.

Puedes revisar qué dispositivos han iniciado sesión en tu cuenta y cerrar la sesión de cualquier persona que no debería tener acceso. Si eso sucede, Netflix recomienda que cambies tu contraseña.

¿Qué tan común es compartir el servicio de transmisión?

Casi dos de cada cinco personas en Estados Unidos admitieron usar la conexión de transmisión de otra persona, según una encuesta de febrero del 2021 de más de 1,500 consumidores, encargada por LendingTree. Más de la mitad de quienes dijeron que lo hacían transmitían Netflix, en comparación con el 31% para Hulu, el 28% para Disney+ y el 22% para Amazon Prime Video.

En la encuesta, la mayoría de las personas que “tomaban prestada” la información de conexión eran familiares del titular de la cuenta. Cerca de una cuarta parte eran amigos, el 20% eran parejas e incluso el 5% eran exparejas. Casi una tercera parte confesó conectarse en secreto, sin el permiso del suscriptor.

Los adultos mayores se encuentran entre las personas que comparten información de conexión a servicios de transmisión con personas que viven fuera de sus hogares, pero en cifras más pequeñas si se compara con los más jóvenes, según una encuesta de 1,000 usuarios realizada en el 2018 por Comparitech, un sitio web de consumidores dedicado a la privacidad y seguridad cibernética.

Casi una tercera parte de los boomers y de la generación X cree que es ético otorgar acceso a contenido de transmisión, comparado con el 76% de los usuarios de la generación Z y el 63% de la generación del milenio. Los porcentajes fueron similares para quienes creían que era ético recibir acceso.

Mucho tiempo de tolerancia 

En una carta de abril del 2022 a los accionistas, Netflix reconoció que compartir contraseñas ayudó a impulsar su crecimiento al hacer que más personas usaran el servicio. Ahora ve a esos espectadores como una gran oportunidad de revertir sus pérdidas de suscriptores.

“Los servicios de transmisión ciertamente están tratando de adoptar una política de una cuenta por hogar. Y restringir la capacidad de compartir contraseñas es una gran parte de eso”, dice Paul Bischoff, editor de Comparitech.

Netflix cuenta con cuatro niveles de transmisión ilimitada en Estados Unidos: el plan básico de $9.99 al mes permite a los espectadores ver en una pantalla a la vez; el plan estándar de $15.49 permite ver en dos pantallas al mismo tiempo, incluso en alta definición; y la mensualidad de $19.99 del plan prémium permite cuatro pantallas simultáneamente, descargas en seis dispositivos compatibles a la vez e incluye contenido Ultra HD, donde esté disponible.

Para las personas que pueden tolerar los anuncios, Netflix también tiene una opción de plan estándar por $6.99 al mes.

Netflix probablemente sabe quiénes son los abusadores en serie, dice Rich Greenfield, socio en la empresa de investigación de telecomunicaciones y medios de comunicación LightShed Partners, en Nueva York. “Me imagino que ellos primero irán tras las personas que comparten más excesivamente”.

Además de los 232.5 millones de hogares que pagan suscripción de Netflix actualmente, la carta del año pasado calculó que el servicio de transmisión se está compartiendo con 100 millones de hogares más. El número de suscriptores creció a ritmo constante durante la pandemia, pero algunos empezaron a cancelar su suscripción en la primera mitad del 2022. Posteriormente, Netflix detuvo las pérdidas y agregó clientes.

Los competidores de Netflix se aprovechan de las ganancias

Durante la pandemia, la competencia entre los servicios de transmisión creció para incluir a Amazon Prime Video, Apple TV+, Disney+, HBO Max, Hulu, Peacock, Paramount+ y YouTube TV, además de servicios de video a pedido con publicidad (AVOD). Otros servicios de transmisión se han visto afectados a medida que se han eliminado las restricciones de la pandemia y las personas ya no están en casa: HBO Max y Discovery+ se unieron el 23 de mayo y ahora son Max, aunque Discovery+ todavía está disponible por separado. Sin embargo, las ganancias de Netflix a nivel mundial disminuyeron en más de $600 millones en el 2022.

Aunque perder cuentas no es ideal para ningún proveedor de transmisión, la presión para Netflix puede ser diferente a la de sus rivales. Especialmente Amazon y Apple, quienes tienen otros negocios más críticos para sus ganancias.

“En cierto modo, pase lo que pase, los servicios rivales salen ganando porque ellos estarán observando si la restricción de contraseñas funciona e impulsa el crecimiento para Netflix, y en tal caso ellos podrían considerar una política similar”, dice Hare de Magid. “O si hay una reacción negativa y Netflix pierde suscriptores, quizás se mantengan al margen del asunto y se los tome como más favorables hacia los consumidores”.


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


El riesgo de compartir contraseñas

Aparte de las preocupaciones éticas o legales, cuando compartes tu contraseña con otras personas, incluso con personas en quienes confías, te estás arriesgando. Las personas suelen usar la misma contraseña o una similar en varios sitios web y servicios, aunque es algo que no se recomienda por motivos de seguridad.

“Si tuvieras la contraseña de alguien, podrías conectarte a su cuenta de Netflix, saber qué tipo de contenido está viendo y crear más fácilmente un ataque de suplantación de identidad dirigido hacia esa persona”, dice Chandler Givens, director de Gestión de Productos para la Privacidad del Consumidor en la empresa de seguridad Avast. “Dirías, ‘Sabemos que viste Caddyshack 15 veces en el último año. Creemos que te gustaría esto. Haz clic aquí’. Y luego, haces clic en el enlace y es un programa malicioso”.

Cerca de una cuarta parte de los usuarios a nivel mundial nunca ha cambiado sus contraseñas, según investigación de Avast. Y el 83% de las personas en Estados Unidos usan contraseñas sencillas que son fáciles de descifrar.

Los aumentos de precio obligan a hacer cambios

Tener un mayor número de opciones de transmisión, además de los aumentos de precio en años recientes, está causando que los consumidores pongan atención a sus presupuestos, dice Hare.

El número promedio de servicios de video a pedido a los que los espectadores se suscribieron se duplicó entre el 2019 y finales del 2021; el precio mensual promedio por dichos servicios aumentó unos $10 hasta $23.58, según Magid. Y una mayor cantidad de gente se suscribe a cuatro servicios o más que quienes no se suscriben en absoluto.

“Los consumidores están llegando a su límite en cuanto a la cantidad que están dispuestos a pagar y a cuántos servicios se suscribirán”, dice Hare. Netflix sabe que sus suscriptores podrían cambiarse fácilmente. “Netflix no quiere que esto sea contraproducente y perder la buena voluntad del consumidor”.

Cómo cambiar la ubicación de un hogar en Netflix

Si deseas cambiar o actualizar la ubicación del hogar de tu cuenta de Netflix porque estás de vacaciones en otro lugar por un período prolongado o te mudas, sigue estos pasos.

1. Abre la pantalla de inicio de Netflix desde un televisor y abre el menú.

2. Selecciona Get Help (Obtener ayuda) | Manage Netflix Household (Administrar hogar con Netflix).

3. Selecciona Confirm Netflix Household (Confirmar hogar con Netflix) o Update My Network Household (Actualizar mi hogar con Netflix).

4. Elige si deseas recibir un enlace de verificación por correo electrónico o mensaje de texto. Si lo recibes por correo electrónico, selecciona Yes, This Was Me (Sí, la envié yo). Si lo recibes por mensaje de texto, toca el enlace. Selecciona Confirm Netflix Household (Confirmar hogar con Netflix) o Update Netflix Household (Actualizar hogar con Netflix).

5. Si todo sale bien, verás una confirmación en la pantalla del televisor y recibirás un correo electrónico. Selecciona Continue to Netflix (Continuar a Netflix) para comenzar a ver la programación.

Ten en cuenta que, si dependes de varias redes de wifi, Netflix puede asociar tu hogar con solo una de esas redes. Es posible que Netflix te pida que valides cualquier dispositivo conectado a redes de wifi de diferentes proveedores o que tengan diferentes direcciones de protocolo de internet (IP) externas.

Si te limitas a ver Netflix en una sola computadora o teléfono inteligente, la empresa dice que no necesitas configurar un hogar con Netflix para tu cuenta.

Nota de redacción: este artículo se publicó el 9 de mayo del 2022. Ha sido actualizado con nueva información.

Edward C. Baig colabora con artículos sobre tecnología y otros temas del consumidor. Anteriormente trabajó para USA Today, BusinessWeek, U.S. News & World Report y Fortune; también es autor de Macs for Dummies y coautor de iPhone for Dummies y iPad for Dummies.