¿Quieres comprarte un televisor? Esta es la terminología que debes conocer
A la hora de comprar un televisor inteligente, las siglas pueden ser muy confusas.
Si estás en busca de un televisor nuevo, tal vez te des cuenta de que la mayoría de los televisores entre los que puedes elegir tendrán la capacidad de conectarse a internet a través de un cable ethernet o una red wifi.
Eso es básicamente a lo que se refieren los fabricantes cuando hablan sobre los televisores inteligentes. Eso se debe a que la transmisión de video —ver televisión por internet en vez de a través de un servicio de cable o satélite— se ha convertido en una opción estándar para ver la televisión en muchos hogares.
Por lo tanto, si estás considerando actualizar tu ventana al mundo instalada en la pared, probablemente comprarás un televisor inteligente, ya sea que lo desees o no. Un televisor inteligente puede ser tu acceso a mejores películas y programas de televisión por internet, lo que es más económico que la televisión por cable, o videos gratuitos a pedido con publicidad, disponibles sin una suscripción mensual, pero que todavía te permite ver un programa favorito a tu conveniencia.
Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
“Para un público de más edad, un televisor inteligente es muy valioso”, dice Ty Ahmad-Taylor, vicepresidente de mercadeo de productos para Meta, empresa matriz de Facebook. “Les permite liberarse de pagar una factura de cable costosa por una gran cantidad de canales a los que no quieren suscribirse”.
Pero lo más seguro es que la terminología de los televisores haya cambiado desde la última vez que compraste uno, especialmente si lo adquiriste justo antes del final de las transmisiones analógicas en el 2009. Y entender qué significan todas estas expresiones, siglas y jerga de la industria puede ser abrumador. Aquí te presentamos un glosario práctico para ayudarte a aprovechar las ofertas.
4k como mínimo
El próximo televisor tendrá una imagen mucho más nítida. Estos televisores, llamados "4K" o de ultra alta definición (UHD), ofrecen una resolución cuatro veces mayor que los televisores 1080p de alta definición (HDTV).
En lugar de una pantalla con aproximadamente dos millones de píxeles (los puntitos que forman la imagen), estos televisores ostentan más de ocho millones de píxeles. La "p" de un televisor HD 1080p no significa "píxeles", sino "escaneo progresivo", un método de reproducción de imagen que funciona igual que un monitor de computadora.
Cada línea de una imagen digital se crea de manera secuencial, a diferencia de los antiguos televisores analógicos, que reproducían líneas alternas y rellenaban los huecos. Este último método se denomina "video entrelazado". (Un televisor HD 1080p tiene 1,080 píxeles verticales, lo que puede generar confusión).
Muchas marcas de televisor y casi todos los servicios de transmisión en línea son ya compatibles con contenido 4K, así que es el momento oportuno para comprar un televisor 4K. Pero ojo: si te compras un televisor de 42 pulgadas o menos, no merece la pena que sea 4K. La pantalla no es lo suficiente grande como para que se aprecie la definición de imagen, a no ser que te acerques mucho.
8K tiene futuro
Hay modelos más nuevos que ya dieron el salto a la resolución 8K. En vez de los 8 millones de píxeles que conforman una imagen 4K, estos televisores ostentan 33 millones de píxeles y reproducen una imagen increíblemente nítida y realista, con una resolución que se apreciará mejor en pantallas grandes.
También se puede pensar así: los televisores 8K tienen una resolución cuatro veces más alta que un televisor 4K y 16 veces más alta que un televisor HD 1080p. La imagen es tan nítida que te sentirás como si te hubieras puesto anteojos recetados por primera vez.
Pero lo cierto es que los televisores 8K son relativamente caros, y no encontrarás mucho contenido 8K disponible en este momento. Encontrarás una cantidad limitada de videos en 8K, mayormente en canales de YouTube, pero es la misma calidad de video que pueden grabar los nuevos teléfonos inteligentes. Hasta que el contenido 8K no esté más generalizado, estos nuevos televisores pueden retransmitir contenido HD o 4K con una resolución mejorada, cercana a los 8K. Pero probablemente no valga la pena gastarse tanto dinero en un televisor 8K ahora.
El HDR reproduce blancos con mayor brillo y negros más oscuros
Los términos "4K" y "8K" describen la resolución de la imagen de un televisor, pero este no es el único factor a tener en cuenta. Los televisores más nuevos también ofrecen un alto rango dinámico ("high dynamic range" o HDR), que reproduce un rango más amplio de niveles de brillo, con colores más ricos y realistas y mayor contraste entre los blancos más claros y los negros más oscuros.
Si comparamos uno al lado de otro un video sin HDR con otro con HDR, la imagen del segundo será visiblemente más brillante e intensa. También existen televisores con tecnología HDR10+ y Dolby Vision, dos tipos de HDR optimizados.
Otra característica que merece la pena considerar es la atenuación local. Como su nombre sugiere, la atenuación local puede regular la luz de un área de una pantalla LED que así lo requiera, mientras mantiene las partes brillantes de la pantalla aún más brillantes.
OLED plano, colores QLED vibrantes
Los televisores LCD (con pantalla de cristal líquido) cuentan con retroiluminación LED (diodo de emisión de luz) y actualmente son los más populares, pero algunos televisores cuentan con pantallas de tecnología OLED, que reproduce una calidad de imagen superior. LG, Sony y Vizio comercializan televisores OLED.
Los televisores equipados con LED orgánicos son increíblemente planos porque cada píxel es su propia fuente de luz y no necesitan retroiluminación. Además de emitir colores nítidos y un contraste sin precedentes con negros ultraoscuros, estos televisores son más eficientes desde el punto de vista energético que otros tipos.
Como es de esperar con las nuevas tecnologías, estos televisores tienen un precio más alto.
Algunas marcas fabrican televisores con tecnología de puntos cuánticos ("quantum dot" o QD), lo que significa que la imagen se conforma de unos puntitos microscópicos que miden una milmillonésima parte de un metro. Estos televisores suelen reproducir una gama de colores más amplia y realista, en comparación con modelos sin esta tecnología.
Si bien no tienen una pantalla tan plana como la OLED, por lo general los televisores de puntos cuánticos no son tan caros. Algunos fabricantes etiquetan sus televisores de puntos cuánticos como QLED, como es el caso de algunos modelos de Samsung, TCL y Vizio.
Los televisores inteligentes ahora son la norma
Hoy en día, la mayoría de los nuevos televisores, incluso los más básicos, permiten conectarse a internet por medio de wifi. Un televisor inteligente no solo te permite acceder a la transmisión de video en servicios como Amazon Video, Apple TV+ o Netflix, también a las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter; a servicios de música como Pandora o Spotify, y a galerías de fotos que guardes en la nube.
En la mayoría de los casos, tú escoges qué aplicaciones deseas ver en la pantalla, de modo similar a los íconos de un teléfono inteligente. Algunos televisores inteligentes también tienen la funcionalidad de navegador web, es decir, puedes utilizarlos como motor de búsqueda, para visitar sitios web o participar en juegos interactivos.
Además, ahora muchos modelos integran asistentes personales activados por voz, como Alexa de Amazon o el Asistente de Google, que te permiten hacer preguntas o dar instrucciones con tan solo presionar un botón del control remoto. Puedes pedir cosas relacionadas con la televisión, como "Ver The Queen's Gambit", "Busca videos de gatos en YouTube" o "¿Quién dirigió Nomadland?", o algo que no tenga nada que ver, como "¿Qué tiempo hará este fin de semana?".
Un control remoto activado por voz también hace que sea mucho más fácil cambiar entre servicios, dice Dick DeBartolo, conocido como Giz Wiz, encargado de reportar sobre tecnología personal para World News Now de ABC.
“Soy un gran fanático de los trenes, y puedo decirle a mi televisor 'Muéstrame videos de trenes desde la perspectiva de la cabina en YouTube'”, dice. “Los encontrará y cambiará a la aplicación. Elimina todo lo demás de la pantalla y me muestra el video”.
Otras cosas que debes tomar en cuenta
- ¿Tienes un televisor que no es inteligente? Una caja o un dispositivo de transmisión —como Amazon Fire, Apple TV, Google Chromecast o Roku— puede transformar un televisor normal en un televisor inteligente y costar tan poco como $25.
- Mientras más alto, mejor. Un televisor con una frecuencia de actualización de 120Hz es mejor que uno de 60Hz. Este parámetro hace referencia al ritmo en que un televisor reproduce la cámara rápida. Si te gustan los deportes o los videojuegos, opta por 120Hz.
- Obtén más puertos. Asegúrate de que el televisor tenga al menos tres o cuatro puertos HDMI en la parte trasera; así podrás conectar más componentes, como una caja para cables, un reproductor de DVD, consola para juegos y una barra de sonido.
- Compra una barra de sonido. Cuanto más planas son las pantallas, más plano tiende a ser el sonido también. Una barra de sonido puede mejorar significativamente la potencia del audio.
Este artículo, que originalmente se publicó el 19 de enero de 2021, ha sido actualizado para incluir nueva información.
Marc Saltzman ha sido periodista independiente de tecnología durante 25 años. Su podcast, Tech It Out (en inglés), busca desglosar el lenguaje informático y traducirlo a uno más común.