Centro de recursos
El por siempre emblemático de la década que lo convirtió en una celebridad, Andrew McCarthy, se lanzó a la fama como parte del llamado Brat Pack en los años 80, junto con los jóvenes actores en ascenso Emilio Estevez, Judd Nelson, Demi Moore, James Spader, Molly Ringwald y Rob Lowe. En éxitos como St. Elmo's Fire (considerado el equivalente a “The Big Chill de la generación X”) y Pretty in Pink, se dirigieron a —y hablaban de— una generación con una fuerza que aún perdura casi 40 años más tarde. Con su nueva autobiografía —Brat: An ‘80s Story— que llegó a la lista de mayores ventas del New York Times, el actor, director y escritor habla con AARP sobre corbatas angostas y por qué viajar lo mantiene joven.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
¿Qué significó el ser clasificado en 1985 como integrante del Brat Pack?
Fue tan buena expresión que simplemente cobró vida propia. A nadie le gusta que lo etiqueten o lo encasillen, así que los actores, en parte, querían alejarse de esa frase. El propósito de mi libro es mostrar cómo esa frase se transformó, de tal forma que para la generación unos 30 años después, esta expresión representa su juventud; un referente de ese emocionante momento en que su vida era un lienzo en blanco frente a ellos en el que podían pintar. Yo represento ese momento, una memoria melancólica de su juventud.
También te puede interesar
Las 20 películas que no debes perderte en el 2023
Los grandes directores y estrellas de cine nos preparan películas fantásticas.
Famosos que nos dijeron adiós en el 2022
Personajes de la farándula, el deporte, los negocios y la política que fallecieron este año.Salón de la fama de la trayectoria artística
Un vistazo a los ganadores de nuestro prestigioso premio Movies for Grownups.