Mary Wilson: Puedes apresurar los éxitos
La cantante de The Supremes recuerda cómo la emoción alimentó la máquina de éxitos de Motown.
MICHAEL OCHS ARCHIVES/GETTY IMAGES; PAUL WARNER/GETTY IMAGES
A la izquierda, Mary Wilson (derecha) durante sus años con The Supremes. A la derecha, Wilson cantando en un concierto en su ciudad natal de Detroit en el 2012.
In English | Ahora con 74 años, Mary Wilson vive en Los Ángeles y aún realiza presentaciones como solista. Ella ha detallado sus experiencias como una de las integrantes de The Supremes en dos autobiografías, Dreamgirl y Supreme Faith: My Life As a Supreme. Algunos de esos recuerdos son difíciles y penetrantes, en particular los relacionados con la separación de The Supremes y su tensa relación con Diana Ross. Los siguientes son extractos editados de su conversación con AARP sobre el 60.º aniversario de Motown.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Sobre el ritmo sin pausa durante los primeros días en "Hitsville USA" en el West Grand Boulevard de Detroit:
Hacer las cosas rápido lo hacía aún más emocionante. Si alguien lograba un éxito, todos decían, "¡Vamos a conseguir otro!". Nos estábamos divirtiendo mucho y esa emoción se reflejaba en todos los productos. Si entrabas al edificio en ese momento, podías sentir la energía, la emoción de ser parte de eso. La gente me pregunta si había envidia. Puede que tengas un poco, pero todos estábamos emocionados por los demás. Era: "Oh, Dios mío, ¿viste los números de Little Stevie?" Era como si estuvieras entrando en un Disneyland y todos éramos las atracciones. Era como una maquinaria, pero era una maquinaria muy feliz. Hubo risas.
Sobre su sorprendente trato con la realeza cuando The Supremes recorrieron Gran Bretaña:
La princesa Margarita me preguntó si llevaba peluca. Eso me tomó por sorpresa. Eso fue en 1968. Para mí fue un poco vergonzoso porque lo dijo en voz alta. Ella fue grosera. Esperas las cosas más educadas de la familia real. Ella era una chica salvaje. Ella no era como los de la realeza, digámoslo de esa manera.
Sobre el tiempo y la perspectiva:
Cuando envejeces ves las cosas de manera diferente y eso suaviza un poco el dolor. Hace mucho tiempo que lo superé. Hay tantas cosas grandiosas que pasaron. La vida sin Motown... ¿qué? Los ves en una reunión y dices: "Chica, ¿en qué estábamos pensando?" No estamos enojados. Realmente disfruté de Motown.
Sobre su amor por la Ciudad del Motor:
Siempre estoy en Detroit. Tengo familia allí. Hay un pequeño renacimiento; están reconstruyendo la ciudad. Regresé para un reencuentro con Lily Tomlin. Me pongo mi camiseta que dice Native Detroiter a todas partes. La gente me detiene y pregunta: "¿Las veremos de nuevo?" Yo digo: "Sí, por supuesto".
La vida es grandiosa. Me las arreglé para ser feliz a pesar de haber pasado por muchas cosas. Supongo que por eso sigo aquí. A los 74 años soy muy feliz.