Johnny Pacheco, el Rey de la Salsa
Cofundador de los Fania All-Stars, grupo que reunió a los grandes de la música.
In English | Antes de que Fania Records se convirtiera en el centro del universo de la salsa, Johnny Pacheco repartía música de su nueva compañía desde el maletero de su viejo Mercedes. Ya era un artista célebre —que habia estudiado percusión en Juilliard— antes de que él y un socio, el abogado Jerry Masucci, lanzaran Fania, en 1963.
Mira también: El legado de Cheo Feliciano.
A medida que la compañía de grabación creaba una plataforma expandida para su música y la de otros, empezó a atraer a superestrellas tales como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Rubén Blades y Willie Colón. Pacheco pronto pasó a encabezar los Fania All-Stars, constelación de los máximos músicos de cada banda bajo el sello Fania. "Él dirigió a los mejores músicos latinos, arreglistas, compositores, directores de orquesta y soneros del mundo en el mejor grupo de salsa de todos los tiempos", afirma Mary Kent, autora de Salsa Talks!
Pacheco, nominado nueve veces a los premios Grammy, recuerda las giras de los All-Stars. "Dondequiera que fuéramos, los asientos estaban llenos". Pero, agrega, "la gente se confundía a raíz de los distintos términos usados para describir los diferentes sonidos latinos, como el son, el mambo y la guaracha, así que decidimos que era mejor ponerlos todos bajo el mismo techo".
Esos ricos sabores latinos se fundieron en un género inconfundible: la salsa. Fania se convirtió en sinónimo del nuevo término. Pacheco y su socio vendieron Fania, ya una compañía multimillonaria, en 2006.
Sigue la música. Al final de su concierto en Las Vegas, en octubre, Marc Anthony cantó La voz, de Pacheco. Y Pacheco participa en conciertos contra el SIDA y a beneficio del Hispanic Federation Relief Fund. El Johnny Pacheco Scholarship Fund paga el arancel universitario para las nuevas generaciones que están aprendiendo el poder de la música.
¿Qué
| 0 | Add YoursDeje su comentario en el campo de abajo.
Debe registrarse para comentar.