Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cualquiera, y a cualquier edad, puede convertirse en un objetivo para la sextorsión

Los estafadores obtienen fotos comprometedoras en internet, luego intentan sacarle dinero a las víctimas.


Se ve la silueta de una mujer en la pantalla de una computadora contra un fondo morado y rosado.
Sarah Rogers (Getty images 3)

La línea de ayuda de la Red contra el Fraude, de AARP, cuenta con voluntarios capacitados que asisten a las víctimas que sospechan o saben que han sido objeto de una estafa. Los voluntarios escuchan a personas desesperadas que han perdido todos sus ahorros después de invertir en fondos ficticios de criptomonedas, por ejemplo, y a abuelos devastados que enviaron dinero a delincuentes que se hacían pasar por sus nietos durante emergencias falsas.

Y algunas historias de los que llaman son especialmente desgarradoras —en particular aquellas relacionadas con extorsión sexual financiera, también conocida como "sextorsión"—. Entre los casos más recientes de sextorsión de la línea de ayuda: un hombre de 70 años de Misuri llamó para decir que había enviado fotos desnudas de sí mismo a un interés amoroso en internet. "El estafador luego le extorsionó dinero a través de tarjetas de regalo por $2,500", dice Amy Nofziger, directora de Apoyo a las Víctimas de Fraude en AARP. Pero no terminó ahí, agrega: "Alguien más lo contactó después afirmando ser la policía y dijo que lo procesarían por varios delitos relacionados con las fotos".

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Asustándolo aún más, el estafador sabía dónde trabajaba y amenazó con enviar información a su lugar de trabajo si no pagaba más dinero. Las víctimas de esta devastadora modalidad de estafa de romance no solo resultan heridas financieramente; a menudo también están emocionalmente heridas y avergonzadas por la experiencia.

También es probable que se sientan solas. Pero no lo están: se estima que uno de cada siete adultos en todo el mundo ha sido amenazado con compartir sus imágenes íntimas, según un informe del 2024 en la revista Computers in Human Behavior de investigadores de la Universidad RMIT de Australia, en asociación con Google, basado en una encuesta de más de 16,000 adultos encuestados. La investigadora principal y profesora de RMIT, Nicola Henry, dice, "La sextorsión es una forma en evolución y perniciosa de abuso basado en imágenes ... que ocurre contra niños, contra adolescentes y contra adultos, incluidos los adultos mayores de 50 años".

¿Qué es la sextorsión?

La sextorsión es "amenazar con compartir fotos o videos desnudos o sexuales para obligar a la víctima a cumplir con ciertas demandas de comportamiento o financieras", explica Henry.

Puede tomar muchas formas, añade Sam Wilmoth, gerente sénior de consultoría en RAINN Consulting Group, parte de la organización contra la violencia sexual Rape, Abuse & Incest National Network (RAINN):

  • Los delincuentes podrían obtener ilegalmente fotos o videos privados que ya existen de la víctima —por ejemplo, al piratear un teléfono, computadora o cámara web— y usarlos como moneda coercitiva.
  • Los delincuentes podrían asumir una identidad falsa en una aplicación de citas o en un sitio de redes sociales, y luego persuadir a la víctima para que envíe imágenes o videos sexuales que luego utilizan para manipularla.
  • A veces, los extorsionistas son personas que las víctimas conocen en la vida real —por ejemplo, cónyuges, parejas o cuidadores—, quienes obtienen o toman fotos comprometedoras y las usan con fines de control o explotación.

Víctimas de sextorsión

El discurso sobre la sextorsión a menudo gira en torno a los niños y adolescentes. Desde octubre del 2021 hasta marzo del 2023, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. recibieron más de 13,000 informes de extorsión sexual de menores en internet. En un solo período de seis meses —desde octubre del 2022 hasta marzo del 2023—, el FBI observó un aumento de al menos el 20% en comparación con el año anterior en los incidentes de sextorsión reportados que involucraban a víctimas menores de edad.

Pero, como demuestra la experiencia de Jean, los adultos mayores también pueden ser víctimas: el 7.6% de los adultos de 50 a 64 años y el 8.4% de los adultos de 65 años o más dicen que han experimentado sextorsión, según la encuesta de Henry.

Los números probablemente sean mucho más altos, supone la abogada de derechos de las víctimas Carrie Goldberg, autora del libro del 2019 Nobody’s Victim: Fighting Psychos, Stalkers, Pervs and Trolls. "El delito es notoriamente subreportado porque a la gente le da vergüenza denunciarlo", dice.

Agrega Wilmoth, "Hay un estigma particular aquí. Porque sinceramente, una de las formas más claras en que la discriminación por edad se expresa en nuestra cultura es la vacilación para incluso hablar sobre cualquier cosa que involucre la vida sexual de los adultos mayores".

No importa la edad que tengas, las consecuencias de la sextorsión pueden incluir sentimientos de vergüenza y humillación, pérdida del trabajo y efectos negativos en la salud mental, como pensamientos suicidas, depresión y ansiedad. "Y eso ni siquiera incluye las posibles consecuencias financieras que podrían surgir si alguien hace pagos a un estafador en un intento por detener la coerción", explica Wilmoth, quien recuerda a un sobreviviente que describió la sextorsión como "tortura para el alma". Él añade, "Nunca olvidaré esa frase porque realmente captura la profundidad del daño".

Entretenimiento

Juegos de AARP

Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari

See more Entretenimiento offers >

Señales de sextorsión

Wilmoth y Goldberg dicen que hay señales de alerta que podrían ayudarte a identificar a los estafadores antes de involucrarte en relaciones con ellos en internet:

  • Las cosas no cuadran (o cuadran demasiado): Cuando haces una conexión romántica en internet, puedes notar inconsistencias o discrepancias en su biografía, declaraciones, fotos o voz. Eso podría indicar que la persona con la que estás hablando no es auténtica. Pero también es sospechoso si un extraño enumera tus mismos intereses en su perfil de citas o página de redes sociales, sigue a las mismas personas y cuentas, o de repente se conecta con tu familia y amigos. Es aún más sospechoso si su perfil es nuevo o si los intereses y conexiones mutuas solo se agregaron recientemente. Igualmente, piénsalo dos veces si un posible pretendiente es irrealísticamente joven o atractivo.
  • Inventan excusas: Si una conexión en internet es constantemente evasiva —por ejemplo, si se niega a hablar por teléfono, o te pide que enciendas tu cámara web, pero afirma que la suya no funciona—, podría estar ocultando algo.
  • Intentan profundizar la relación rápidamente: Deberías sospechar de alguien que intenta avanzar la relación demasiado rápido. Por ejemplo, si el coqueteo casual se intensifica rápidamente hasta el punto de pedir fotos desnudas o una videollamada, ten cuidado. O si una nueva conexión es demasiado insistente y pide información personal sin antes conocerte, eso podría indicar intenciones depredadoras.
  • Juegan con tus emociones: Imagina que una conexión en internet te pide una foto desnuda y tú te niegas, y en ese momento te dice algo como, "Supongo que no somos tan compatibles como pensaba". Si una conexión en línea en algún momento intenta hacerte sentir culpable, avergonzado o asustado, puede que esté intentando manipularte.

Cómo protegerte de la sextorsión

Un consejo tentador es evitar por completo enviar fotos y videos desnudos y optar por no participar en chats coquetos o sexualmente explícitos. Pero eso ignora una realidad importante: independientemente de la edad, es normal y saludable estar interesado en el sexo y el romance, incluso en internet.

"En todos los grupos de edad adulta, una variedad de comportamientos sexuales es, de hecho, normal. Y juzgar a las personas por comportamientos sexuales consensuados nunca realmente logra nada bueno desde una perspectiva de salud pública", señala Wilmoth, quien agrega que el consejo de "simplemente no lo hagas" perpetúa la culpabilización de la víctima y la vergüenza.

En lugar de reprimir tus deseos sexuales y tus instintos románticos, enfócate en encontrar formas seguras de nutrirlos. Las mejores prácticas incluyen:

  • Rechazar solicitudes de amistad de extraños: En las redes sociales, ten cuidado con las solicitudes de amistad de personas que no has conocido en persona. "Las plataformas de redes sociales populares como Facebook e Instagram son donde ocurren la mayoría de las estafas. Entonces, mi primer consejo es sospechar de los extraños," dice Goldberg. "La mayoría de estas plataformas no tienen ningún proceso para confirmar la identidad, por lo que es muy fácil hacerse pasar por otras personas". Cambiar tus configuraciones de privacidad para que solo compartas con las personas en las que confías.
  • Hablar sobre el sexo más abiertamente: Si el sexo te hace sonrojar, podría ser una buena idea hablar de ello más abiertamente con amigos y seres queridos, según Wilmoth, quien dice que hablar libremente sobre parejas sexuales y actividades con otros puede ayudarte a construir una alfabetización sexual y facilitar el reconocimiento de comportamientos de "alerta roja". "Tener más conversaciones abiertas sobre sexualidad más adelante en la vida puede ser una medida preventiva para todo tipo de conducta sexual inapropiada", señala Wilmoth.
  • Mejorar tu alfabetización digital: La alfabetización digital puede ser tan útil como la alfabetización sexual para detectar estafadores de romance, según Wilmoth. Él dice que buscar educación y capacitación podría ser una buena idea si te sientes incómodo con la tecnología o aplicaciones específicas —por ejemplo, aplicaciones de citas o redes sociales—. Puedes encontrar clases en bibliotecas públicas, centros comunitarios e incluso en YouTube. También puedes echar un vistazo al Centro Comunitario Virtual de AARP o a Senior Planet de AARP (en inglés) .
  • Priorizar la intimidad con parejas de confianza: Las parejas de citas en persona e incluso los cónyuges pueden ser perpetradores de sextorsión. Sin embargo, puedes minimizar el riesgo reservando imágenes íntimas, videos y textos para tus conexiones más confiables. "Personas de todas las edades están utilizando internet para una expresión sexual saludable. Pero lo clave es hacerlo con personas en las que confías —personas que conoces—", dice Goldberg.

Qué hacer si eres víctima de sextorsión

Si alguien amenaza con usar imágenes o videos íntimos en tu contra, intenta no entrar en pánico, aconseja Goldberg. "Aproximadamente el 75% del tiempo, no cumplen con lo prometido. Y, a veces, ni siquiera tienen material. Están mintiendo", dice, agregando que las víctimas deberían cortar todo contacto al primer indicio de sextorsión. "Lo peor que puedes hacer es ceder a sus demandas. Porque una vez que pagas, ellos saben... tienes el dinero y eres susceptible a este tipo de chantaje, lo que solo hace que exijan más".

En el caso de la persona mencionada anteriormente que llamó a la línea de ayuda, el voluntario aconsejó a la víctima que dejara de hacer todos los pagos y eliminara a la persona de las redes sociales y cualquier otra forma de comunicación.   

La línea de ayuda también les dice a las víctimas que denuncien el delito a la policía y a IC3.gov, porque ya sea que los perpetradores cumplan o no con las amenazas, la sextorsión es ilegal. "Exigir dinero, fotos o algo de valor si no haces lo que piden es extorsión", continúa Goldberg. "La extorsión es un delito y se puede denunciar".

Wilmoth recomienda preservar evidencia si es posible. "No me refiero a conservar las fotos desnudas que fueron tan humillantes en primer lugar. Quiero decir que debes conservar documentación de lo que el estafador ha hecho y dicho —tal vez a través de capturas de pantalla, por ejemplo—", dice. "Eso puede ser realmente útil si hay algún tipo de respuesta de la policía en el futuro".

También notifica al Centro de Quejas de Delitos por Internet del FBI en IC3.gov (en inglés). Los informes de delitos los ayudan a identificar patrones; han atrapado con éxito a muchos extorsionadores sexuales en los últimos años, incluidos cuatro hombres de Delaware que fueron arrestados el año pasado después de robar un total de $1.9 millones de varias víctimas de sextorsión.

Desafortunadamente, las agencias del orden público y los fiscales no siempre tienen la experiencia o los recursos para procesar delitos en internet, especialmente cuando los delincuentes están ubicados en el extranjero, señala Laura Palumbo, directora de Comunicaciones del National Sexual Violence Resource Center. Sin embargo, agrega, "Siempre puedes buscar el apoyo emocional y la consejería que está disponible para las personas a través de un centro de crisis local o a través de la línea de ayuda nacional de agresión sexual", dice Palumbo. Operada por RAINN, la línea de ayuda nacional de agresión sexual es confidencial y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana en el 1-800-656-HOPE (4673).

La Red contra el Fraude, de AARP, ofrece grupos de discusión y de apoyo (en inglés) gratuitos y confidenciales para las víctimas de fraude y sus seres queridos. Su línea de ayuda se puede contactar al 877-908-3360.

Finalmente, recuerda esto: no hiciste nada mal. "Si has sufrido abuso sexual en internet, no es tu culpa", enfatiza Palumbo. "Lo que te pasó no estuvo bien".

Un consejo sobre hijos y nietos

Incluso si no son víctimas de sextorsión, los adultos mayores pueden ser educadores al respecto, según Wilmoth, quien dice que los padres, abuelos y otros familiares pueden ayudar a los jóvenes a navegar el abuso sexual en internet hablando abiertamente sobre ello. "Nuestra cultura ha estigmatizado lo que, en mi opinión, deberían ser conversaciones muy normales sobre sexo y sexualidad. Pero no tiene que ser así", señala.

Comienza señalando a los jóvenes en tu vida una disposición para hablar abierta y sinceramente sobre el sexo y las relaciones. "La forma de hacer eso es decir ... algo como, 'Oye, solo quiero que sepas que si alguna vez quieres hablar sobre tus relaciones o cualquier cosa difícil, te quiero y nunca te juzgaría'. Ese mensaje no tiene que ser explícitamente sobre la sextorsión, pero sienta las bases para que seas un recurso sin prejuicios para ellos", continúa Wilmoth.

Ahí está la clave. "Ya sea un caso de alto perfil que está en las noticias o una persona en tu vida que comparte su propia terrible experiencia, lo que necesitas hacer por encima de todo es evitar transmitir juicio", concluye Wilmoth. "Si empiezas a hacer preguntas como, '¿Por qué enviaste la foto en primer lugar?' entonces acabas de renunciar a tu capacidad para ayudarlos".

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.