Centro de recursos

Probablemente Mavis Wanczyk se haya cambiado el nombre o se haya escondido desde que acaparó los titulares por ganar un premio récord de $758.7 millones en la lotería Powerball en el 2017. Después de aceptar la impresionante fortuna, la proveedora de cuidados de salud de Chicopee, Massachusetts, dejó su trabajo a los 53 años, y... ¿quién sabe? Ahora, su única huella en internet parece ser la que dejan los impostores que tratan de usar su nombre para perpetrar estafas.
La estafa típica comienza con alguien que dice ser Wanczyk y te contacta para ofrecerte la entrega de dinero en efectivo de su gran pozo de ganancias. La trampa: para recibir los fondos, primero debes enviar un cargo de procesamiento o dinero para cubrir los impuestos. Pronto te das cuenta de que no viene ningún dinero y el tuyo se ha ido.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Una página de Facebook a nombre de Wanczyk (en inglés) incluye su foto y una presentación con desafíos gramaticales: "Soy la Sra. Mavis Wanczyk, la mega ganadora del Powerball de $758 millones en el Mega Millions Jackpot. Solo estoy haciendo mi parte en la vida de las personas. Estoy regalando del dinero que gané a mis seguidores en esta página. Buena suerte".
Las estafas de lotería son muy comunes
Las estafas de lotería y sorteos fueron el quinto tipo de estafa más reportado a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en el 2024, con casi 3,500 denuncias y $29.2 millones en pérdidas reportadas (los números reales probablemente sean mucho más altos, considerando que las estafas son notoriamente subreportadas).
Wanczyk no es la única ganadora de lotería cuyo nombre se usa en estas estafas, pero ella "probablemente fue la primera... y probablemente siga siendo la más común", dice Steve Weisman, profesor de Derecho en la Universidad Bentley de Massachusetts, creador del blog Scamicide.com (en inglés) y autor de Identity Theft Alert: 10 Rules You Must Follow to Protect Yourself from America's #1 Crime. Weisman piensa que es popular porque "ha habido más noticias sobre ella", por lo que "la gente reconoce el nombre".
Otros ganadores de lotería que los estafadores suelen suplantar incluyen Dave Johnson, Cristy Davis, Christine Wilson, Julie Leach, Cheng "Charlie" Saephan y Patricia Busking.
También está Mike Weirsky, un hombre desempleado de Nueva Jersey que en el 2019 entró a una tienda de conveniencia en Phillipsburg, Nueva Jersey, y compró dos boletos de la lotería Mega Millions por $2 cada uno. Distraído por su teléfono, Weirsky, que entonces tenía 54 años, los dejó en la caja registradora. Por suerte para él, un buen samaritano los entregó al vendedor, así que Weirsky pudo recogerlos al día siguiente. Esa noche descubrió que había ganado el premio mayor de $273 millones. Los estafadores tomaron nota.
Warren "Mike" Kellogg, de 66 años, de Aurelia, Iowa, es una víctima reciente de una estafa de alguien que se hizo pasar por Weirsky. Dice que se sintió como si él mismo hubiera ganado el premio gordo cuando se encontró con una publicación de Weirsky en Facebook en enero. Según la publicación, Weirsky quería transmitir la bondad recibida y compartir su fortuna con personas necesitadas. Por lo tanto, estaba eligiendo personas al azar en internet y regalándoles $100,000 para ayudarlas con facturas, deudas, gastos médicos y otras dificultades financieras.
También te puede interesar
La IA impulsa nuevas estafas aterradoramente eficaces
La tecnología puede ayudar a los delincuentes a hacerse pasar por famosos, por las autoridades, o incluso por ti.
¿Buscas trabajo en línea? Podrías ser blanco de estafadores
Los delincuentes se hacen pasar por empleadores, pero lo que quieren es robarte el dinero.
Lo que debes saber antes de escanear un código QR
Los consumidores pueden estar exponiendo sus teléfonos a malware u otros enlaces fraudulentos a través de códigos QR.